EL DATASS Módulos I - II – III – IV –V PPI Ing° José Ney Díaz Fernández Especialista de Sostenibilidad – MVCS - PNSR
DATASS El DATASS es un modelo para la toma de decisiones basado en un sistema de gestión de información de saneamiento a nivel de centro poblado rural del país y está disponible para los tomadores de decisión sectorial en
OBJETIVOS GENERAL Promover el uso de información como soporte en la toma de decisiones en el sector Saneamiento, para el ámbito rural del país. ESPECÍFICOS Fortalecer la articulación intersectorial e intergubernamental con los gobiernos regionales, gobiernos locales y organizaciones comunales. Construir una fuente de información sectorial especializada y desagregada. Promover la gestión del conocimiento. -Implementación de políticas públicas. -PPI Planificación e identificación de proyectos y/o actividades para ampliar la cobertura -Mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios en los CP del ámbito rural y PC. -Programa de Incentivos – Meta 5
FUNCIONES - CALIDAD DE INFORMACIÓN EN DATASS Regional GR DRVC Recopilar e incorporar en el SIAS u otro aprobado por el Ente rector, bajo responsabilidad, la información sobre la infraestructura e indicadores de gestión de los servicios de saneamiento (GSS) de los CP rurales y pequeñas ciudades (PC), con actualización permanente en coordinación con los GL. (DS VI:TUO de la LMGPSS - Art. 9, Num. 5.y DS VI-Art. 4, Num. 39) Local GL ATM Recopilar e incorporar en el SIAS u otro sistema aprobado por el Ente rector, bajo responsabilidad, la información sobre la infraestructura e indicadores de GSS de los CP del ámbito rural y en las PC, incluyendo los financiados con sus recursos, debiendo actualizarlo permanentemente en coordinación con los GR (DS VI:TUO de la LMGPSS - Art. 10, Num. 6.y DS VI-Art. 4, Num. 39) MVCS (GTT, CAC) Liderar, gestionar, administrar y mantener actualizado el SIAS u otro aprobado por éste ente. (DS VI:TUO de la LMGPSS - Art. 6, Num. 7 y DS VI-Art. 4, Num. 39) Nacional
Los instrumentos técnicos que permiten obtener información delos servicios de saneamiento en el ámbito rural son: INSTRUMENTOS Cuestionarios sobre abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural Manual del entrevistador Manual del Supervisor Guías de registro en el sistema, guía de validación Aplicativo Informático. Cuestionarios complementarios.
Se actualizará la información de: Registros que en el aplicativo web del MVCS figuran como no completados. Sistemas afectados por eventos naturales. Sistemas que hayan recibido algún tipo de intervención Registros del diagnóstico que presenten inconsistencias. Los registros que estén por superar los dos años de actualización. ACTUALIZACIÓN
MATERIALES E INSTRUMENTOS QUE DEBE CONTAR EL ENTREVISTADOR Gobierno Entrevistadora
Formato Módulo I Formato Módulo II
Formato Módulo IV Formato Módulo III
Formatos Módulo V
Ingresa al enlace del aplicativo: digita tu usuario y contraseña, marca el check “No soy un robot” y haz clic en Ingresar acceso al sistema ¿necesitas una cuenta? Solicitar aquí
MÓDULO I. INFORMACIÓN DEL CENTRO POBLADO
MÓDULO II. DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Tipo de prestador Año de última elección de CD
MÓDULO III. DEL SISTEMA DE AGUA Y CALIDAD DEL SERVICIO 5036
MÓDULO IV y V. EVALUACIÓN DE ESTADO SANITARIO DE LA INFRAESTRUCTURA AyS. Los módulos IV y V, son cuestionarios especializados.
¡Gracias! Programa Nacional de Saneamiento Rural