La historia clínica ocupacional. La historia clínica es el documento que recoge toda la información y documentación relativa a la vigilancia y control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

La historia clínica ocupacional

La historia clínica es el documento que recoge toda la información y documentación relativa a la vigilancia y control de la salud de los trabajadores. Siendo un instrumento básico para el diagnóstico de las alteraciones del estado de salud.

La historia clínica ocupacional anamnesis: motivo de consulta. enfermedad actual antecedentes de enfermedad / accidente actual. antecedentes heredofamiliares. hábitos.

La historia clínica ocupacional antecedentes económicos sociales. antecedentes ambientales no laborales. calificación profesional. puesto de trabajo. Registrar la antiguedad en el puesto de trabajo. acerca de la duración de la jornada, turnos de trabajo y descanso

La historia clínica ocupacional segundo empleo, changas, labores domésticas. Actividades recreativas (deportes, pasatiempos ) Registrar el empleador /ocupación actual. Registrar el empleador /ocupación anteriores en forma cronológica

Preguntas ??????? De que trabaja. Describa su ambiente de trabajo Identificar riesgos ( Físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, etc) Conocer la percepción y conocimiento que de ellos tiene el propio trabajador. Uso de elementos de protección personal.

Preguntas ???? El trabajador ha debido ausentarse o cambiar de trabajo o puesto de trabajo por razones de salud. Existen compañeros de trabajo con enfermedades o síntomas similares. Si los signos o síntomas presentan mejoría cuando el trabajador se aleja de sus tareas (fines de semana, vacaciones).

Preguntas ???? Fumar o comer en el puesto de trabajo. Donde lava sus ropas de trabajo. Como se higieniza. En que trabaja su pareja y/o convivientes de su hogar. trabaja con sustancias que le provocan alteraciones dérmicas, respiratorias

OIT/OMS Delineó los objetivos de la salud ocupacional "Promover y mantener el más alto grado posible de bienestar físico psíquico y social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud; colocar y mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y en suma adaptar el trabajo al hombre y el hombre al trabajo"

Convenio internacional (161) "adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores habida cuenta de su estado de salud física y mental"

Ley / 96 Resolución 37/2010 Exámenes médicos en salud. Exposición a los agentes de riesgos del decreto 658/96 se realizan exámenes especiales. Ex. preocupacional, periódicos, previos a la transferencia de actividad, posteriores a ausencias prolongadas, previos a la terminación de la realización laboral.

TABLA 2: LISTADO DE EVENTOS CENTINELAS OCUPACIONALES (abreviado) AFECCIÓNOCUPACIÓNAGENTE Neumoconiosis Trabajadores del carbón, del asbesto, del silicio, del talco, berilio y algodón Polvo de carbón, asbesto, sílice, talco, berilio. HipoacusiaExposición al ruidoRuido Alveolitis Alérgica extrínseca Granjeros, trabajadores del corcho, del bagazo, cultivadores de hongos, café, soja, harina de pescado, del cuero, de la madera, Diversos agentes Asma ExtrínsecaVarias Platino, isocianatos, Cromo, formaldehído, Flúor, Bacilo subtilis Bronquitis aguda, Neumonitis y edema agudo de pulmón Varias Amoníaco, cloro, Dióxido de azufre, cadmio Ca. Cavidad Nasal Trabajadores de la madera, calzado, radium, niquel y cromo Polvo de maderas duras, cromo, níquel, radium Ca. LaringeTrabajadores del asbestoAsbesto Ca. Traquea, bronquios y pulmón Trabajadores de asbesto, coke, uranio, Flúor, Cromo, Níquel, Galvanoplastia, fundidores Asbesto, Coke, Radón, Cromo, Níquel, arsénico, Gas mostaza. MesoteliomasIndustria y usuarios de asbestoAsbesto

Bernardino Ramazzini " De morbis artificum diatriba" La observación de la supuesta causa de daño profesional. Examen clínico del trabajador para determinar la influencia del trabajo sobre la salud. documentación sobre el tema. normas higiénicas y medidas de prevención individual y colectiva.

Bernardino Ramazzini " De morbis artificum diatriba" "Deberé confesar que ocasionan no poco daño a los obreros ciertos oficios que desempeñan: Donde esperaban obtener recursos para el propio mantenimiento y sostén familiar, hallan a menudo gravísimas enfermedades y maldicen el arte al que se habían dedicado mientras se alejan del mundo de los vivos"

Muchas gracias

Departamento de Salud y Seguridad en el Trabajo Cátedra libre de salud y Seguridad en el Trabajo. Hospital Parmenio Piñero Mail: