CINEMATICA ¿Qué es la cinemática? Parte de la mecánica que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo originan,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

CINEMATICA ¿Qué es la cinemática? Parte de la mecánica que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo originan, limitándose solo a las condiciones de tiempo y trayectoria o espacio.

INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Posición: punto o lugar donde se encuentra un móvil respecto al origen en el sistema de coordenadas Móvil: objeto o cuerpo que esta en movimiento Trayectoria: conjunto de posiciones sucesivas que describe un móvil durante un movimiento. Puede ser rectilínea, circular, parabólica y curvilínea l CURVILINEA

INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Distancia recorrida: longitud total de recorrido realizado por un cuerpo móvil Desplazamiento: Distancia que existe en línea recta, entre la posición final y la posición inicial de recorrido de un móvil

INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Movimiento uniforme: recorre el misma distancia en intervalos de tiempo iguales Movimiento variado: recorre distancias diferentes a intervalos de tiempo iguales Movimiento: Cambio de posición de un cuerpo dependiendo del sistema de referencia elegido.

Sistema de referencia: es un elemento que posee una forma relativamente estable ( o fijo) que se emplea para referirse al movimiento de otros objetos. Por ejemplo, un árbol, una casa, la parada de bus, etc. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Magnitud: propiedades de los cuerpos que se puede medir y describir con un numero y unidad estas pueden ser: Vectorial: su cantidad se describe a través de numero, unidad y dirección por medio de un vector Escalar: su cantidad se describen sólo a través de un numero y la unidad

Velocidad INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Magnitud vectorial que representa la distancia recorrida por unidad de tiempo de un cuerpo en movimiento. Regularmente su unidad es Km/h o m/s Se calcula ó () =ó () = ó ()ó () (Τ)(Τ) Velocidad mediaVelocidad instantánea

INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS La rapidez: es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.magnitud escalar

Aceleración INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Magnitud vectorial que representa variación o aumento de la velocidad de un cuerpo por unida dd e timepo = ∆(Τ) = −∆()− = ∆(Τ) = −∆()− (Τ(Τ ) ¡¡Tiene los mismos componentes que la velocidad: dirección, módulo y sentido!!

¿RECUERDAS LA DIFERENCIA ENTRE ESCALAR Y VECTORIAL ESCALARES: VECTORIALES: 1. Posición. 2. Desplazamiento. 3. Rapidez. 1. Distancia. 2. Velocidad. 3. Aceleración. ¿PODRIAS DAR OTROS EJEMPLOS DE AMBOS TIPOS DE MAGNITUDES? ¿PODRIAS INDICAR LA DIFERENCIA ENTRE VELOCIDAD Y RAPIDEZ? ¿PODRIAS INDICAR LA DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y DISTANCIA?

ACTIVIDAD PRACTICA EN CLASE 1. Un estudiante de grado 10, parte de un punto A hacia el este recorre 4 km llagando a un punto B, luego recorre 3 km hacia el norte llegando a un punto C. Determina y describe cual fue: a) la Trayectoria b) la distancia recorrida c) el desplazamiento realizado por el estudiante. 2. Un auto, parte de un punto A hacia el oeste recorre 20 km llagando a un punto B, luego recorre 30 km hacia el norte llegando a un punto C, de ahí, recorre 20 km hacia el este llegando a un punto D y por ultimo, recorre 30 km hacia el sur llegando nuevamente al punto de partida. Determina y describe cual fue: a) la Trayectoria b) la distancia recorrida c) el desplazamiento realizado

TIPOS DE MOVIMIENTO Tipos de movimientos Movimiento rectilíneoMovimiento circular MRU MRUA MCU Caída libre

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Movimiento rectilíneo uniforme Sólo varía la posición, por lo tanto tendremos una sola variable respecto del tiempo. Cambia de posición Trayectoria o sentido rectilíneo Velocidad cte → a=0

ACTIVIDADES: DESARROLLA LA ACTIVIDAD Consigan bolitas de igual masa, dos rieles de 40 cm y libros. Sitúen ambos rieles con diferente inclinación, luego suelten silmultáneamente las bolitas. ¿De qué manera varió la velocidad de las bolitas? Describan. ¿Cuál de las bolitas alcanzó más rápidamente una mayor velocidad?, ¿cómo lo saben?