Filigrana en papel --PROYECTO DE ARTE Y CULTURA –SECUNDARIA-- Filigrana en papel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

Filigrana en papel --PROYECTO DE ARTE Y CULTURA –SECUNDARIA-- Filigrana en papel

NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES Fortalecer en los estudiantes la motricidad fina y gruesa mediante la aplicación de la técnica de Filigrana. Fortalecer la creatividad en los estudiantes al realizar su trabajo. Incentivar su expresión artística a través de los dedos para elaborar innumerables figuras Incitar a los estudiantes a que sean capaces de poder crear sus propios Modelos innovadores.

FASE DE PLANIFICACION --PROYECTO DE ARTE Y CULTURA –SECUNDARIA-- FASE DE PLANIFICACION

SUBTEMAS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VALORAMOS LA LABOR DE MAMA CON TARJETAS HECHAS EN FILIGRANA DE PAPEL. Historia e importancia de la filigrana de papel Materiales y elementos básicos de la filigrana. Aplicación de la filigrana en tarjetas para mamá.

CRITERIO DE EVALUACIÓN Planificar y elaborar su boceto de tarjeta Definición precisa de las formas o elementos básicos de la filigrana en papel. Limpieza y organización en la composición Originalidad y creatividad en el diseño, teniendo en cuenta contrastes y armonías en los colores.

PROPOSITO DE LA SESIÓN Conocer el arte de la filigrana, identificando su origen y valorando su calidad estética. Apreciar muestras diversas en filigrana de papel expresando su apreciación critica respecto de este arte

DEFINICIÓN La denominada Filigrana en Papel o "Quilling", es un antiguo arte, el cual consiste en enrollar tiras de papel, dándoles forma y así dar vida a los más variados diseños decorativos.

HISTORIA E IMPORTANCIA Era conocido en el antigua Egipto, donde utilizaban el papiro como base para su elaboración. Pero se desarrollo y floreció en china como filigrana en papel, se remonta al siglo II, cuando se invento el papel y el origami. A partir del siglo XV y al principio del renacimiento como los religiosos franceses e italianos comenzaron a utilizar el papel para imitar las filigranas de oro y plata de los orfebres. Los motivos que se hacían con esta técnica se juntaban para decorar las reliquias de santos. Después se colocaban en un cuadro con cristal. Mas adelante los colonos lo exportaron a América, donde poco a poco fue desapareciendo. No es hasta el siglo XX en estados unidos y gracias sobre todo a la industrialización del papel que la filigrana reaparece.

MATERIALES Y ELEMENTOS BÁSICOS 1.- Enrollador o Aguja rizadora: Es una pieza cilíndrica de metal con una punta ranurada, por donde se inserta la tira de papel, para ser rizada. La ranura permite que el papel sea enrollado fácilmente. Cuando no podemos encontrar esta herramienta, ésta puede ser reemplazada por un mondadientes o una aguja de uso escolar insertada en un palito de maqueta, para imitar el mango.Enrollador o Aguja rizadora 2.- Tiras de papel: Estas son finas cintas de papel de diversos colores y anchos. Su gramaje aproximado bordea los 90/100 gramos. Tiras de papel: Puedes cortarlas tú misma, usando diferentes tipos de papeles, según el uso que quieras darle.

MATERIALES 3.- Pegamento: Podemos utilizar, al comienzo y si no tenemos otra opción, pegamento blanco de uso escolar o la comúnmente llamada cola fría o plasticola 4.-Pinzas: Resulta bastante útil el uso de pinzas, incluso las comunes, pues te serán de gran ayuda al momento de realizar un trabajo de precisión. 5.-tijeras, cúter y regla: Estos elementos serán utilizados en el momento de cortar las tiras largas de colores, la regla para medir el ancho de las tiras, se recomienda una regla metálica para evitar dañarla.

ELEMENTOS BÁSICOS