Presentación del curso Seguridad en obras de ingeniería civil Daniel Palomares Armas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KS3 French Core Language
Advertisements

Filosofía en castellano
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Propuesta de buenas prácticas en evaluación de artículos (peer review)
Ejemplos de Voluntariado Corporativo
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.
Transcripción de la presentación:

Presentación del curso Seguridad en obras de ingeniería civil Daniel Palomares Armas

Profesor Ing. Daniel Palomares

Envío de mensajes por correo SEGURIDAD Estimado profesor: En el último trabajo que se dejó …

Horarios Martes de 11:00 am a 2:00 pm Hora de ingreso 15 minutos antes Hora de inicio 11:00 am (hora exacta) El alumno que falte a una evaluación NO tendrá derecho a reclamo según criterio del profesor.

Unidades y contenidos Módulo 1:Introducción, normatividad, gestión y planificación Módulo 2:Servicio de medicina en el trabajo – Primeros auxilios Módulo 3:Riesgos específicos en obras civiles – Matriz IPER Módulo 4:Sistema de gestión de riesgos.

Prácticas calificadas (evaluaciones en línea) Trabajo final (4 trabajos grupales) Examen parcial Examen final “Ver cronograma de actividades” Evaluaciones

PF: Promedio fina EP: Examen parcial EF: Examen final PE: Promedio de evaluaciones P#: Prácticas calificadas (4) MN: Menor nota de las prácticas calificadas W1: Trabajo grupal (1) Fórmula de evaluación

NORMA G-050 Todos los alumnos deberán imprimir y leer la Norma G-050 que está en el aula virtual antes de la sesión 3.

SEGURIDAD EN OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL Ing. Daniel Palomares

¿Qué es el peligro? El peligro es una condición ó característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso. Ejemplos: El piso mojado Una escalera sin baranda Un trabajador enfermo

¿Qué es el riesgo? El riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro. Ejemplos: Peligro: El piso mojado Riesgo: Caída al mismo nivel Peligro: Una escalera sin baranda Riesgo: Caída de diferente nivel Peligro: Un trabajador enfermo Riesgo: Contagio de enfermedad a otros trabajadores

¿Por qué suceden los accidentes?

PIRÁMIDE DE HEINRICH 1 accidente fatal 10 accidentes graves 30 accidentes leves 600 incidentes CONDICIONES INSEGURAS

CAJA DE HERRAMIENTAS DÍA 1 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 1

CAJA DE HERRAMIENTAS DÍA 2 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 2

CAJA DE HERRAMIENTAS DÍA 3 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 3

DÍA 4 CAJA DE HERRAMIENTAS CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 UUUPS CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 CONDICIÓN INSEGURA : 4

DÍA 4 PERDÓN INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 4 INCIDENTE: 1

DÍA 5 CONDICIÓN INSEGURA : 4 INCIDENTE: 1

DÍA 6 CONDICIÓN INSEGURA : 4 INCIDENTE: 1

DÍA 7 CONDICIÓN INSEGURA : 4 INCIDENTE: 1

CAJA DE HERRAMIENTAS DÍA 8 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 5 INCIDENTE: 1

CAJA DE HERRAMIENTAS DÍA 9 CONDICIÓN INSEGURA CONDICIÓN INSEGURA : 6 INCIDENTE: 1

DÍA 9 UUUPS CONDICIÓN INSEGURA : 6 INCIDENTE: 1

DÍA 9 CONDICIÓN INSEGURA : 6 INCIDENTE: 1

DÍA 9 INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 6 INCIDENTE: 1

DÍA 9 PERDÓN INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 6 INCIDENTE: 2

DÍA 23 PERDÓN INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 13 INCIDENTE: 3

DÍA 45 PERDÓN INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 27 INCIDENTE: 4

DÍA 72 PERDÓN INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 48 INCIDENTE: 5

DÍA 107 PERDÓN INCIDENTE CONDICIÓN INSEGURA : 76 INCIDENTE: 6

DÍA 128 ACCIDENTE LEVE CONDICIÓN INSEGURA : 83 INCIDENTE: 7 AAUCH

DÍA 128 ACCIDENTE LEVE CONDICIÓN INSEGURA : 83 INCIDENTE: 7 AAUCH ACCIDENTE LEVE: 1 PERDÓN

DÍA 163 CONDICIÓN INSEGURA : 104 INCIDENTE: 15 AAUCH ACCIDENTE LEVE: 2 PERDÓN ACCIDENTE LEVE

DÍA 184 CONDICIÓN INSEGURA : 125 INCIDENTE: 32 AAUCH ACCIDENTE LEVE: 3 PERDÓN ACCIDENTE LEVE

DÍA 209 CONDICIÓN INSEGURA : 142 INCIDENTE: 47 AAUCH ACCIDENTE LEVE: 4 PERDÓN ACCIDENTE LEVE

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18 ACCIDENTE GRAVE ACCIDENTE GRAVE: 1

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18 ACCIDENTE GRAVE ACCIDENTE GRAVE: 1

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18 ACCIDENTE GRAVE ACCIDENTE GRAVE: 1

DÍA 254 CONDICIÓN INSEGURA : 185 INCIDENTE: 93 ACCIDENTE LEVE: 18 ACCIDENTE GRAVE ACCIDENTE GRAVE: 1

DÍA 1074 CONDICIÓN INSEGURA : 849 INCIDENTE: 350 ACCIDENTE LEVE: 39 ACCIDENTE FATAL ACCIDENTE GRAVE: 7 ACCIDENTE FATAL: 1

PIRÁMIDE DE HEINRICH 1 accidente fatal 10 accidentes graves 30 accidentes leves 600 incidentes CONDICIONES INSEGURAS

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Acto inseguro Condición insegura Causas personales Medio ambiente Según la OIT: FUENTE: IMF

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Acto inseguro Condición insegura Causas personales Medio ambiente Según la OIT: FUENTE: IMF

ACTO INSEGURO Es la violación de un procedimiento que se considera seguro, es decir, es la negligencia de una persona lo que produce el principal factor de inseguridad. Ejemplos: Distraer o molestar a otras personas que están realizando su trabajo. Hacer trabajos de mantenimiento con la máquina en marcha. Realizar operaciones sin estar autorizado. No utilizar los equipos de seguridad. Adoptar posturas o posiciones peligrosas. FUENTE: IMF

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Acto inseguro Condición insegura Causas personales Medio ambiente Según la OIT: FUENTE: IMF

CONDICIÓN INSEGURA Es aquella condición que forma parte del objeto que ha estado directamente ligada al accidente y que podría haber sido protegida o evitada. Ejemplos: Condiciones ambientales que suponen un determinado riesgo. Protecciones inadecuadas o defectuosas. Ventilación defectuosa de los lugares de trabajo. Ausencia de protecciones. Iluminación inadecuada en los centros de trabajo. Herramientas o equipos defectuosos. FUENTE: IMF

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Acto inseguro Condición insegura Causas personales Medio ambiente Según la OIT: FUENTE: IMF

CAUSAS PERSONALES Son causas internas al propio trabajador y causan gran parte de los accidentes. Ejemplos: Hábitos inseguros. Defectos físicos. Desconocimiento del trabajo. FUENTE: IMF

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Acto inseguro Condición insegura Causas personales Medio ambiente Según la OIT: FUENTE: IMF

MEDIO AMBIENTE Al igual que las causas personales, son causas internas al trabajador, pero éstas están motivadas por el ambiente social donde las personas viven, trabajan y se desenvuelven. Ejemplos: Problemas de salud. Problemas sociales y económicos. FUENTE: IMF

Estos 4 factores en el fondo están entrelazados entre sí. Cómo ocurre un accidente laboral Un trabajador está preocupado por problemas familiares (medio ambiente), y esto le hace poner menos atención en el manejo de la grúa (causas personales). Derriba una columna de cajas mal situadas (condición insegura) que caen golpeando a un compañero (accidente), produciéndole una fractura en el cuello (lesión). FUENTE: IMF CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

VIDEOS VIDEO 2: SECUENCIAS Y CONSECUENCIAS DE ACTOS INSEGUROS VÍDEO 1: INSEGURIDAD EN UNA OBRA CIVIL PARA ANALIZAR EN AULA

ACTIVIDAD N° 1 ESCOGE 4 ACCIDENTES DE CONSTRUCCIÓN DESDE UNO LEVE HASTA UNO FATAL Y ELABORA SUS POSIBLES CADENAS DE FACTORES QUE PRODUJERON DICHOS ACCIDENTES IDENTIFICANDO QUÉ TIPO DE CAUSAS (SEGÚN LA OIT) SE PRESENTARON.