TEMA: VIGAS COMPUESTAS (CAPÍTULO 16)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resistencia de Materiales
Advertisements

Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de la - Madera y sus derivados - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
- Concreto endurecido -
Como se observa en la figura, la varilla de 20 mm de diámetro BC tiene extremos planos de sección rectangular de 20 x 40 mm, en tanto que el aguilón.
Sistemas Estructurales
Mecánica vectorial para ingeniería
2011.
Separadamente: Viga 1-2: Viga 2-5: Viga 5-6: 5 Viga compuesta. Calculo de diagramas de cortante y momento.
Calificación: Estructuras según Heino Engel
Julio Enrique Arrieta Alvarado A
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
Ramiro Caballero Campos
Fuerzas en vigas y cables
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Capítulo 1: ESFUERZO Mecánica de Materiales
Mecánica de Materiales
REPASO ESTÁTICA Análisis de Vigas Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
Muros estructurales
SISTEMA APORTICADO DEFINICIÓN Estructuras de concreto armado Soportan cargas muertas Y ondas sísmicas Usa columnas, losas,muros divisores de ladrillos,losas,
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
ENTREPISOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Prof. Raúl Castro MI46B- Geotecnia minera
Rememoración Mecanismo de la solidificación
QUÉ ES UNA POLEA? Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde,
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Estructuras tecnología
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
DISEÑO DE LOSA Dos bordes continuos y dos bordes discontinuos (caso 3) Coeficientes de momentos flexionantes M (-) en bordes continuos M (+) en.
TEMA:. MUROS DE CORTE. MATERIA:. CONCRETO ARMADO II DOCENTE:. ING
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Carlos Villacreses Moran
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
Elementos y sistemas constructivos lll
ANÁLISIS DE MIEMBROS A TENSIÓN. Área neta ■Se refiere al área bruta de la sección transversal menos los agujeros, ranuras o muescas. ■Al considerar.
Dirección de Investigación CENAPRED
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
Construcción Mixta Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de 2007 Elaboración, guión y locución.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
¿Qué es la carga de una estructura?
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
TABLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISEÑO A UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES ING. JUAN CARLOS MENDOZA.
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
FLEXION DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I TARAPOTO ‐ PERÚ.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
Page 29 Vigas doblemente reforzadas Introducción Las vigas con acero de tensión y de compresión se les llaman vigas doblemente reforzadas. Las vigas doblemente.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE ESCUELA NAUTICA E INGENIERÍA.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Clase 9: Deflexión en vigas
Clase 8: Flexión y esfuerzos en vigas II
HORMIGÓN ARMADO TENSORES DE HORMIGÓN ARMADO INTEGRANTES: Christian Jiménez Xavier vizhco.
Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
Conexiones Atornilladas. Juntas Mixtas En ocasiones los tornillos se pueden usar en combinación con soldaduras y otras veces en combinación con remaches.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “VIGAS ISOSTATICAS – VIGAS HIPERESTATICAS- VIGAS SIMPLEMENTE REFORSADAS”
Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
«Vigilada Mineducación» FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS Facultad de Ingeniería-Mecánica de fluidos.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
Transcripción de la presentación:

TEMA: VIGAS COMPUESTAS (CAPÍTULO 16) INGENIERÍA MECÁNICA CÁLCULO ESTRUCTURAL TEMA: VIGAS COMPUESTAS (CAPÍTULO 16) INTEGRANTES: BUÑAY CARLITOS CASA MAURICIO IMBAQUINGO JORGE USHIÑA BYRON

16.1 CONSTRUCCIÓN COMPUESTA Las vigas de acero y las losas de concreto reforzado se han util izado durante muchosaños, sin tomar en consideración ningún  efecto de colaboración entre ambas. Sin embargo,en las última s décadas se ha demostrado que puede lograrse gran resistenc ia, uniéndolas demodo que actúen como una sola unidad para r esistir las cargas. 

16.2 VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIÓN COMPUESTA Una ventaja particular de los pisos compuestos es que aprovec han la alta resistenciadel concreto a la compresión, haciendo q ue toda o casi toda la losa trabaje a compresión. Almismo tiemp o, un mayor porcentaje del acero trabaja a tensión (también ven tajoso) que loque es normal en las estructuras reticulares de ac ero.

16.3 ESTUDIO DEL APUNTALAMIENTO

16.4 ANCHOS EFECTIVOS DE PATINES Se presenta un problema al estimar qué porción de losa actúa co mo parte de la viga. Si lasvigas se encuentran relativamente cerc a una de otra, los esfuerzos de flexión en la losa se distribuirán e n forma bastante uniforme en la zona de compresión.

16.5 TRANSMISIÓN DE LA FUERZA CORTANTE Las losas de concreto pueden descansar directamente en el pa tín superior de las vigas de acero, o éstas pueden estar comple tamente embebidas en el concreto para protegerlas contra elfu ego. Sin embargo, este último caso rara vez se usa por lo caro  que resulta.

16.6 VIGAS PARCIALMENTE COMPUESTAS

16.7 RESISTENCIA DE LOS CONECTORES DE CONECTORES Pernos de acero de conexión por cortante Canales de conexión por cortante

16.8NÚMERO, ESPACIAMIENTO Y REQUERIMIENTOS DE RECUBRIMIENTODE LOS CONECTORES DE CORTANTE

Ejercicios

Ejercicio

GRACIAS