Greissen El greisen se manifiesta en fracturas dentro del leucogranito y, debido a la erosión, no se observa su relación de contacto con el esquisto. Las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
Advertisements

LAS ROCAS Y EL MODELADO 1 CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
¿De qué están hechas las rocas?
EL CICLO DE LAS ROCAS.
5.1.- AMBIENTES PETROGENÉTICOS
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
LAS ROCAS.
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
LAS ROCAS.
Hernán Santos, Ph.D. Departamento de Geología
Unidad II: El Ciclo Geológico
PORFIDOS CUPRIFEROS.
RADLEY HUFFINGTON SALAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PORFIDOS CUPRIFEROS LUISA FERNANDA LEON DÍAZ
Yacimientos Asociados a la Tectónica de Placas
LOS CONSTITUYENTES DE LA CORTEZA TERRESTRE.
G Las Rocas Metamórficas eM Hernán Santos Departamento de Geología
Rocas: mezclas de minerales
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
Rocas: mezclas de minerales
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
ROCAS METAMORFICAS.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
Arena y Arenisca Los granos de arena son formados por la descomposición y ruptura de rocas preexistentes, debido a la meteorización y erosión, además como.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
Pórfidos Cupríferos.
Posibilidades plásticas del mundo natural Líneas, colores, formas, texturas, luces, espacios, sombras, volumen...
CAP. VIMETAMORFISMO REGIONAL. 1.-Introducción El metamorfismo regional puede incluir la mayoría de los tipos de metamorfismo, considerándose más bien,
PRESENTADO POR: DOMINGUEZ DOMINGUEZ WILLIAN FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” ESCUELA.
TRABAJO PRÁCTICO N°5 TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS.
CLASIFICACIÓN DE VETILLAS SISTEMAS PORFÍDICOS MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005 Porfido Regalito: Franja de Maricunga (Foto, MRB))
DEPOSITOS EN COLOMBIA  MINA EL ROBLE Se ubica en la región nororiental de Colombia, en el Carmen de Atrato (Chocó). En este depósito la roca de caja.
Pórfidos Cupríferos.
Alteración Argílica y Argílica Avanzada
Depósitos Epitermales (2)
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Transporte de Metales Los metales son insolubles como iones simples y consecuentemente son transportados como complejos. Complejos Clorurados, Complejos.
Depositos Estratoligados de Cobre Chilenos
METODOS DE EXPLOTACION Modulo de Fortificación
Introducción al Marco Geológico De la Zona de Chanchoquin, Valle del Huasco, III Región. Geología de Campo I Primavera 2008.
Alteración Hidrotermal
04 – Magmatismo y Metamorfismo
ROCAS IGNEAS GL41C.
ROCAS IGNEAS EDWIN CARRILLO JAVIER TARQUINO. QUE SON: Son todas aquellas rocas que se han formado por solidificación de un de material rocoso, caliente.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Auxiliar Metalogénesis
Laboratorio Metalogénesis Semestre Primavera 2006
Diséñese una base de datos relacional correspondiente al diagrama E-R de la Figura.
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
SKARNS.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Depósitos Epitermales
Integrantes: Ignacio Campos Carlos Prades José Escribano
Magmatismo y tectónica de placas
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS: Rocas formadas por materiales transformados por procesos de erosión de otras rocas, los cuales se sedimentan y endurecen.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
Yacimientos epitermales
LA TIERRA TEMA 4.
Procesos Magmáticos. MARCO TEÓRICO Las masas silicatadas fundidas (magmas) que, una vez cristalizadas, llegan a constituir cuerpos intrusivos y/o rocas.
Alteración Hidrotermal
ROCAS HIPOABISALES Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca Raul Angel Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca.
PLUTONES.. Es una masa de magma procedente de grandes profundidades, que se va abriendo paso entre las rocas de las diferentes capas superiores, enfriándose.
Alteración Hidrotermal Cambios mineralógicos, texturales y químicos de una roca producidos ante la presencia o circulación de soluciones hidrotermales.
Yacimientos Hidrotermales Presentado por: Luis M. Gutiérrez Yeison Pallares.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Transcripción de la presentación:

Greissen El greisen se manifiesta en fracturas dentro del leucogranito y, debido a la erosión, no se observa su relación de contacto con el esquisto. Las venas greisenizadas alcanzan un espesor de 20 cm Los Depósitos de Greisen contienen Sn, W (como wolframita) y a veces Molibdeno, Bismuto o Berilo, acompañados de metales base paragenéticamente tardíos. La mineralización se presenta diseminada en rocas alteradas pervasivamente correspondientes a cúpulas de intrusiones y sus rocas de caja contiguas. Existe una relación estrecha con sistemas de vetillas dominadas por cuarzo en sistemas de stockwork o sheeted-vein. La alteración de greisen está caracterizada por muscovita de grano grueso, feldespatos y cuarzo, con o sin topacio, turmalina y/o fluorita.

Como sabemos este tipo de alteración ocurre principalmente a temperaturas >300°C. Usualmente presente en el techo de intrusivos (batolitos) y asociada a volátiles concentrados en esa zona a partir del magma y por deshidratación de las rocas intruídas.