Versos libres y rimados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GÉNERO LÍRICO.
Advertisements

Diferencias entre la poesía y la prosa
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
El poema Prof. Estrella Durán L..
THURSDAY, MARCH 25 TH, OBJECTIVE: Comprender información implícita y explícita del poema.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Unidad 8 La poesía.
Características de un poema
Grandes Chilenos del siglo XX
Romance de la pérdida de Alhama.. Narra la pérdida de Alhama, población fortificada cerca de Granada. Alhama fue conquistada por el Marqués de Cádiz en.
EL LENGUAJE POÉTICO Prof. Lorena Rodríguez..
sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio.
Un género que expresa mediante versos y rimas sentimientos íntimos de los poetas o poetisas. Utiliza figuras literarias Según (RENA)
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
Aspectos de su vida y su obra
____________________________________________________________________________.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Índice Contenidos Actividad ¿Cómo leer poesía? Menú de salida Créditos Despedida.
Odas y Rimas Prof. Estrella Durán L.. Odas Composición poética que trata de diversos asuntos, pero generalmente trata sobre admiración por algo o alguien.
rima y pausa en las canciones
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
LA PROSA Y EL VERSO.
Lenguaje y Expresión II
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán
El género Poético o lírico se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos.
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
EL GÉNERO LÍRICO ESTRUCTURAS.
Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
Marcia Valeria Arteaga del Canto
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
LAS RIMAS Por JAVIER GARCÍA LENGUA CASTELLANA, 5-A.
Componentes de la canción
Métrica Material creado por los profesores Mª Nieves y Dani.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
Poesía inttroduccion.
EL TEXTO POÉTICO, UNIDADES Y ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN: INTEGRANTES: -DERIAN FLORES MAYTA -GABRIEL TELLO HUANCA.
CARACTERISTICAS DE LA POESÍA RENACENTISTA
GÉNERO LÍRICO Asignatura: Lenguaje y Comunicación
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
POESÍA DE VANGUARDIA BLOQUE III.
GÉNEro LÍRICO 6ºBÁSICOS
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS TEXTO LÚDICOS Inmensa es tu Sabiduría Admirable es tu Belleza,
Unidad de indagación 5ª CÓMO NOS EXPRESAMOS
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Profesora: Maribel Guerra
Rima y métrica La lírica.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
Tala Materias (Parte V). Rima : asonante Versos: 40 Medida de los versos : eneasílabos Figuras literarias: metáfora Número de sílabas en cada verso: 9.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Lectura y comprensión de “Canción del pirata”, de José de Espronceda
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
La poesía Una introducción.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Lírica Género Teórico. “Se llaman líricos aquellos textos que representan el “yo” o la subjetividad del autor, es decir que satisfacen su necesidad de.
Transcripción de la presentación:

Versos libres y rimados. Intención Pedagógicas: Establecer diferencias entre los versos libres y rimados de una oda, socializando su concepto y ejemplos de cada tipo de versos.

Recuerda: La oda es un poema lírico que se expresa en un tono alto o en forma de canción. Las odas tienen múltiples géneros a través de los cuales el poeta expresa diversos sentimientos o formas de pensar.

Versos libres Versos Libres: Dentro de una Estrofa, se denomina Verso Libre a aquel que no sigue reglas de rima ni de medida de sílabas. Los Versos Libres se utilizan a partir de la poesía del Modernismo. Verso blanco: cuando un poema tiene una métrica regular pero ninguno de sus versos rima, se habla de verso blanco. Verso libre: al igual que ocurre con el verso blanco, no hay rima (o al menos no con una estructura clara). Además no tiene una métrica regular. ¿Qué tipo de rima se produce en el verso libre? “La rima libre o rima blanca es aquella que no es ni consonante ni asonante, sino que se relaciona musicalmente de manera autónoma, libre. Este tipo de versos suelen llamarse 'blancos' o 'libres' ya menudo se dice que no poseen rima alguna, ya que prescinde de reglas y métricas internas.

Verso libre en un poema de Vicente Huidobro Sobre la nieve se oye resbalar la noche La canción caía de los árboles Y tras la niebla daban voces De una mirada encendí mi cigarro Cada vez que abro los labios Inundo dude nubes el vacío En el puerto los mástiles están llenos de nidos y el viento gime entre las alas de los pájaros Las olas mecen el navío muerto Yo en la orilla silbando miro la estrella que humea entre mis dedos.

Definición de Versos Rimados: Dentro de una Estrofa, se denomina Verso Rimado a aquel cuya palabra final rima con la palabra final de otro v sirve para poder hacer una distribución adecuada de los acentos principales y para proporcionar una buena acústica a los textos. ¿Qué tipo de rima tienen los versos? Rima Asonante: Cuando sólo coinciden las vocales, en cambio, las consonantes pueden ser diferentes. Rima consonante: Cuando los sonidos rimados incluyen consonantes y vocales. Rima blanca o libre: Son los versos que no poseen rima.

Practica lo aprendido Busca en internet dos odas de tu preferencia cópiala en tu cuaderno e identifica que tipo de versos tiene ( libres o rimados) de acuerdo a la clase tratada