SEÑALES DE TRÁNSITO De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Tránsito Ley 769 del 2002 se define como: dispositivo físico o marca especial: Preventiva,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
Advertisements

SEÑALES DE TRÁNSITO: Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar la forma correcta como deben circular los.
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Conocerlas, difundirlas y respetarlas ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
la vida es pasajera no la pierdas en la carretera.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
Institución educativa san Vicente de paúl las señales de transito hecho por: Daniel castaño, Sebastián zapata.
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
CRISTIAN ALVERES VERTEL INSTITUCION EDUUCATIBA SANVISENTE DE PAUL
SEGURIDAD VIAL.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Juan pablo Giraldo ríos Andrés Felipe Higuita 8ª5
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES DE TRANCITO
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
SEÑALES DE TRANCITO.
Señales de transito JORGE IVAN ARANGO 9-5.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
Integrantes: Juan toro
¡Tu vida es muy valiosa, cuídala!
Por:Gilson estiven salazar vargas
SEÑALES DE TRANSITO SANTIAGO PALACINO C. JUAN FELIPE CADAVID Z. 9º5.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
SEÑALES DE TRANSITO.
Las señales de transito
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
VÍAS Y MOVILIDAD MÁS SEGURAS
Historia de las Señales de Tránsito
Básica Peatón Seguro Señaléticas
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL 03/06/ Lic. Ilwin Inonan Aranibar.
Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los objetivos: ➢ Prevenir los riesgos profesionales para la proteccion de la seguridad y la salud. ➢ Eliminar.
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
Señales de transito Harol arboleda Maicol guzman9 Felipe paez 9*6.
CANALIZACION OSWALDO PEREZ OSPINA GRUPO 2B MAÑANA Docente :EINER ARLEY HINCAPIE.
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
¿Qué es seguridad? Cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
SEÑALES DE TRÁNSITO. SEÑALES DE TRÁNSITO SEÑALES DE TRÁNSITO Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar.
¡ INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL SEÑALES DE TRANSITO
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Señalización y simbología turistica.
vacunacion segura y bioseguridad.
ESTANDARES DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TALLER DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
JERARQUIA DEL CONTROL DE RIESGO Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2.
Señales del tránsito 5°.
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
Malla curricular Academia de Conducción Victor Hidalgo.
QUE SON?  Son los signos usados en la vía pública para impartir la información necesaria a los usuarios que transitan por un camino o carretera, en especial.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
SEÑALIZACIÓN TEMPORAL PARA TRABAJOS SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS.
TEMA SEÑALIZACION VIAL. SEÑALES VERTICALES: Las señales verticales son placas fijadas en postes o estructuras instaladas sobre la vía o adyacentes a ella,
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
“MESETA DE BOMBÓN”. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Módulo 6: Normatividad y Señalización Autoridades de tránsito (adm. Legislativas, operativas) Tipología de las señales Jerarquía (Manual de señalización.
Transcripción de la presentación:

SEÑALES DE TRÁNSITO De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Tránsito Ley 769 del 2002 se define como: dispositivo físico o marca especial: Preventiva, reglamentaria e informativa, que indica la forma correcta como deben transitar los usuarios de las vías.

SEÑALES REGLAMENTARIAS Tienen por finalidad notificar a los usuarios de las vías las prioridades en el uso de las mismas, así como las prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones existentes. Su transgresión constituye infracción a las normas del tránsito.

SEÑALES REGLAMENTARIAS PARA CICLISTAS (CICLORRUTAS)

SEÑALES REGLAMENTARIAS PARA MOTOCICLISTAS (MOTOVÍAS)

SEÑALES PREVENTIVAS Su propósito es advertir a los usuarios sobre la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes, ya sea en forma permanente o temporal. Estas señales suelen denominarse también Advertencia de Peligro.

SEÑALES PREVENTIVAS PARA CICLISTAS (CICLORRUTAS)

SEÑALES PREVENTIVAS DE EVENTOS ESPECIALES

SEÑALES INFORMATIVAS Tienen como propósito guiar a los usuarios y entregarles la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible. También informan acerca de distancias a ciudades y localidades, kilometrajes de rutas, nombres de calles, lugares de interés turístico, servicios al usuario, entre otros.

SEÑALES INFORMATIVAS DE IDENTIFIFACIÓN VIAL

SEÑALES INFORMATIVAS QUE GUÍAN AL USUARIO A SU DESTINO

SEÑALES INFORMATIVAS DE SERVICIOS GENERALES

SEÑALES INFORMATIVAS TURÍSTICAS

SEÑALES INFORMATIVAS EN TÚNELES

SEÑALES INFORMATIVAS PARA CICLISTAS (CICLORRUTAS)

SEÑALES INFORMATIVAS PARA MOTOCICLISTAS (MOTOVÍAS)

SEÑALES INFORMATIVAS DE MENSAJES VARIABLES - SMV

SEÑALES TRANSITORIAS O SEÑALES DE OBRAS EN LA VÍA Modifican transitoriamente el régimen normal de utilización de la vía. Pueden ser estáticas o dinámicas, indicando mensajes reglamentarios, preventivos o informativos. Ambas se caracterizan por entregar mensajes que tienen aplicación acotada en el tiempo, siendo las segundas –también denominadas señales de mensaje variable– capaces de entregarlo en tiempo real.

SEÑALES TRANSITORI AS (REGLAMENTARIAS) EN OBRAS

SEÑALES TRANSITO RIAS (PREVENTIVAS) EN OBRAS

SEÑALES TRANSITO RIAS (INFORMATIVAS) EN OBRAS

OTRAS SEÑALES TRANSITO RIAS (PREVENTIVAS) EN OBRAS Adicionalmente se emplearán en zonas donde se llevan a cabo obras, las señales preventivas convencionales, pero en color naranja en el fondo y símbolo negro. Se pueden identificar con el código SP de las señales preventivas pero se debe aclarar que son señales transitorias o de obras en la vía.

DISPOSITIVOS DE SEÑALIZACIÓN Los dispositivos de señalización son aquellos elementos para la regulación del tránsito, que sirven para indicar a los usuarios de las vías o los espacios, las precauciones, limitaciones e informaciones del tramo de circulación. Los objetivos principales de los dispositivos de señalización son los de prevenir accidentes de tránsito y mejorar la movilidad, teniendo en cuenta las condiciones actuales de la vía por donde se circula.

Con o Delineador o hito tobular

Barrica da Barrera plástica (maletín)

Caneca vial Faro flasher

Hito de vértice Panel luminoso

Panel de mensaje variable Bastón luminoso (linterna)

Tacha Estoperol

Boya Tachón

Bordillo Bordillo o segregador temporal (plástico, metálico o caucho)

Hito de arista Captafaros

Marcador de obstáculos verticales

Hito luminoso

Tope vehicular vertical Tope vehicular horizontal o topellantas

Limitador de gálibo

Resalto parabólico y circular Resalto trapezoidal o pompeyano

Resalto portátil Resalto tipo cojín

Bandas alertadoras Tabique y malla

Barrera metálica