RESOLUCIÓN NÚMERO 2184 DE 2019 (diciembre 26)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Renovable Residuos Sólidos.
Advertisements

Algunos ejemplos de color y raya
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Minimizacion de residuos
Organización San Vicente “Obra Padre Cacho”
NO TODO ES BASURA.
Gestión Integral de Residuos Sólidos
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La Industria Argentina del Envase y Embalaje MMX.
Que es reciclar para niños
Gestión de Residuos Sólidos en UG GSJ
La Industria Argentina del Envase y Embalaje. Producción de Envases y Embalajes (miles de toneladas) IAE.
CLASIFICACION DE BASURA
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
APRENDICES: Daniela Angel Betancur Elizabeth Mejia Gallo Anyi Yuliana Vélez Serna FICHA: PROBLEMÁTICA SENA.
9 TIPOS DE RESIDUOS El ser humano y el medio ambiente
QUÉ PASA DESPUÉS DE QUE ME DESHICE DE MIS RESIDUOS :
RECICLAJE INFORMACION GENERAL
Separación en la fuente y normatividad ambiental Estefanía Ortiz Hernández Yessica Cortes Mosquera Leidy Tatiana García Tobón.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
Situación actual de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel nacional. Proyectos en curso. Perspectivas del sector. Necesidades de financiación.
Actividad ambiental Por: Cirley Ortiz b EDOYA Yinessa Sepúlveda Pérez. DANIEL SANCHEZ ALZATE. MARILEIDY DAVID PEREZ QUIMBERLY SLAZAR TORO.
SEPARAR PARA RECICLAR USA EL RATÓN PARA AVANZAR NO TIRES TUS ENVASES SEPÁRALOSSEPÁRALOS.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Identificación de la Curso
Matías Orellana 2°B. Me gustaría implementar el servicio de reciclar toda la basura que se ocupa en el colegio, para ayudar al medio ambiente y así mantener.
QUÉ PASA DESPUÉS DE QUE ME DESHICE DE MIS RESIDUOS :
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
Berenice Fuerte Nevarez No todo es Basura ECOLOGIA Examen PPT Heriberto Priego Ortega.
Recomendaciones para reciclar residuos
El Problema de la Basura en Lima
Conociendo los colores del reciclaje
RESIDUOS PELIGROSOS MATERIAL ELECTRICO MATERIAL IMPREGNADO DE ACEITE
Lic. OLIVA RODRIGUEZ DUARTE Lic. ANA DELIA PEREZ LOZADA.
Reciclaje de Residuos Urbanos Hecho por Andrea Ros.
Todo con bits Transmisión de imágenes.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS PROCESO NATURAL Y COTIDIANO ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PROBLEMA ASENTAMIENTOS URBANOS x.
¿Qué es reciclar? "Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
Fuente: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) DIAGNÓSTICO – SITUACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS.
Cristóbal Medina Taller de Computación Prof.Gabriel Paz.
Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de producción y gastronomía Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Vidrio Plástico Papel Cartón
NO TODO ES BASURA La eliminación inadecuada de residuos orgánicos e inorgánicos, causa un impacto negativo en el ambiente y en la salud humana. La separación.
Procedimiento de Control de Residuos
¿ Sabés qué pasa después ?
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
Reciclaje.
Presentacion residuos. Desarrollo sostenible.
GC-F-004 V.01 TÍTULO PRINCIPAL DE LA PRESENTACIÓN Subtítulo de la presentación.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA. ¿SABES CUANTO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERAMOS ? ¡cada uno de nosotros genera en promedio 0.5 kg de residuos.
Código de colores para la Clasificación de Residuos Sólidos Los colores para la clasificación de residuos según la NTP / DS EM METALES.
REDONDO LARGO VIEJO LENTO ALTO PESADO LIGERO FRÁGIL FRÍO AZUL FEO
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Poner en el lugar correcto el desecho,
PLÁTICA: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS (SÓLIDOS URBANOS, MANEJO ESPECIAL Y PELIGROSOS). DEPTO. MEDIO AMBIENTE. PROGRAMACIÓN:24/11/2018HORARIOS: TURNO 1:
INTERNE T Impresiones y copias a color / blanco y negro Escaneo Recargas telefónicas.
USA EL RATÓN PARA AVANZAR
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
En las siguientes diapositivas insertar los hipervínculos en los lugares y destinos tal que funcionen de acuerdo a ésta lista. 1.Descargar el documento:
¿Sabias que? 1200 millones de personas, o tienen acceso al agua potable en el mundo 2500 millones viven sin las medidas de sanidad apropiadas 1.8 millones.
Manejo Integral de Residuos Domiciliarios Instructora Jashing Palacios.
Transcripción de la presentación:

RESOLUCIÓN NÚMERO 2184 DE 2019 (diciembre 26) Por la cual se modifica la Resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. Artículo 1°. Adóptese el “Formato Único Nacional para la presentación del Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas y del informe de avance”, a que se refiere el artículo 5° de la Resolución 668 de 2016, el cual se incorpora en el Anexo 1 a la presente resolución y forma parte integral de la misma. Artículo 4°. Adóptese en el territorio nacional, el código de colores para la separación de residuos sólidos en la fuente, así: a) Color verde para depositar residuos orgánicos aprovechables. b) Color blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón. c) Color negro para depositar los residuos no aprovechables.

CÓDIGO DE COLORES PARA LA SELECCIÓN DE RESIDUOS

CÓDIGO DE COLORES PARA LA SELECCIÓN DE RESIDUOS

CÓDIGO DE COLORES PARA LA SELECCIÓN DE RESIDUOS

CÓDIGO DE COLORES PARA LA SELECCIÓN DE RESIDUOS