ALITERACIÓN La aliteración es un recurso literario que tiene como característica la repetición sucesiva de un determinado sonido con el objetivo de producir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escucha las sílabas y repite:
Advertisements

Análisis métrico Para realizar un análisis métrico completo hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
Romance del rey moro que perdió Alhama. ¿Qué hecho histórico se representa en el Romance del rey moro?
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.

ACTIVIDAD - HABLANTE LÍRICO - FIGURAS LITERARIAS - ACTITUD LIRICA.
SONIDOS AUDIBLES.
____________________________________________________________________________ Textos Poéticos REPORZAMIENTO LENGUAJE 6° BÁSICO PROFESORA : ANDREA LÓPEZ.
LA PROSA Y EL VERSO.
ELEMENTOS DE LA POESIA.
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
La Poesía.
Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
Marcia Valeria Arteaga del Canto
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Recursos sistemáticos
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
“No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre la acción y la reflexión” P. Freire.
LAS RIMAS Por JAVIER GARCÍA LENGUA CASTELLANA, 5-A.
RECURSOS LITERARIOS (I)
Componentes de la canción
FIGURAS LITERARIAS Por: Carolina Orrego, Nicolás Cadena, Daniel Borrero y Juan Diego Barbosa.
Acento crúsico y elementos rítmicos
Canto y poema.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
Poesía inttroduccion.
RECURSOS LITERARIOS Ejercicios prácticos.
Figuras literarias.
Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con.
POESÍA DE VANGUARDIA BLOQUE III.
FIGURAS LITERARIAS DE PALABRAS.. EXPECTATIVAS DESARROLLAN COMPETENCIA DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS LITERARIOS LÍRICOS DE TRADICIÓN.
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS TEXTO LÚDICOS Inmensa es tu Sabiduría Admirable es tu Belleza,
Figuras Literarias octavos 2016
Ecatepec de Morelos a 23 de Mayo de 2016.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Profesora: Maribel Guerra
CARACTERÍSTICAS.
Lenguaje que se utiliza para escribir un poema.
Guía para hacer un análisis de un poema
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
Tala Materias (Parte V). Rima : asonante Versos: 40 Medida de los versos : eneasílabos Figuras literarias: metáfora Número de sílabas en cada verso: 9.
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
PROMEDIO,MEDIANA Y MODA Promedio, mediana y moda sirve para resumir información con un solo numero. Busca las características típicas de un conjunto de.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario
ALITERACIÓN. La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con.
CARACTERISTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCION.
Unidad II Curso: 5to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Mayo. Apunte 3: Figuras literarias.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
Docente: VELÁSQUEZ BUSTAMANTE, Enrique A. FIGURAS LITERARIAS Ejercicios.
Vocal a.
Texto dramático. Presentación Nombres: Yerielis Jiménez Alianny Rodríguez Anyelina Rodríguez Daniela Tavares
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

ALITERACIÓN La aliteración es un recurso literario que tiene como característica la repetición sucesiva de un determinado sonido con el objetivo de producir cierto efecto. Por ejemplo: La dama no ama al amo. La más común es la repetición de sílabas para producir un resultado de tipo sonoro, aunque también existen aliteraciones que repiten solo las vocales. Una aliteración se puede utilizar en versos, trabalenguas o en poesías Ejemplo: En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. Se repite el sonido /s/ crenado un efecto sonoro semejante al zumbido de la abeja