Seguros la equidad reporte de la autoevaluación de estándares mínimos y planes de mejora conforme establece la Res Andrea alvira María paula cuenca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Advertisements

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
INTERMEDIACIÓN LABORAL
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gestión del Riesgo Proceso Mejoramiento Continuo
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de la Información
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES
SOLUCIONES INTEGRALES DEL CARIBE SOLUCIONES TEMPORALES DEL CARIBE
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
Consultoría Especializada
Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo Andrés Felipe Correa Banda
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
DECRETO 1072 DE 2015 POR EL CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG SST)
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Expositor: Ing Blademiro Benites Alarco OBRITEC SAC Ingeniería y Construcción Proyecto: “ Suministro,
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
I. NORMATIVIDAD VIGENTE Y ENTES DE CONTROL.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
SG-SST Artículo 1°. Modificación del artículo del Decreto número 1072 de Modifíquese el artículo
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Dra. Alejandra Hidalgo A.
Sistema de Seguridad y Salud
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Formación y orientación laboral
POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO I NSTITUTO L ABORAL A NDINO.
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA AMBIENTAL. DEFINICIÓN Herramienta de gestión que consiste en una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
COMPORTAMIENTO HUMANO
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
Transcripción de la presentación:

Seguros la equidad reporte de la autoevaluación de estándares mínimos y planes de mejora conforme establece la Res Andrea alvira María paula cuenca

"ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST - RESOLUCIÓN 312 DE 2019 TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN" CICLOESTANDAR % TOTAL DEL PARAME TRO % ESTAND AR % ALCANZA DO POR PARÁMET RO % ALCANZA DO POR ESTANDA R PLANEAR 25% Recursos (10%) Recursos financieros, técnicos, humanos y de otra índole requeridos para coordinar y desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SG-SST) (4%) 4% 10% 4% 10% Capacitación en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (6%) 6%6,00% Gestión Integral del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (15%) Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (1%)1% 15% 1,00% 15% Objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo SG-SST (1%) 1%1,00% Evaluación inicial del SG-SST (1%)1%1,00% Plan Anual de Trabajo (2%)2%2,00% Conservación de la documentación (2%)2%2,00% Rendición de cuentas (1%)1%1,00% Normatividad nacional vigente y aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo (2%) 2%2,00% Comunicación (1%)1%1,00% Adquisiciones (1%)1%1,00% Contratación (2%)2%2,00% Gestión del cambio (1%)1%1,00% HACER 60% Gestión de la Salud (20%) Condiciones de salud en el trabajo (9%)9% 20% 7,00% 18% Registro, reporte e investigación de las enfermedades laborales, los incidentes y accidentes del trabajo (5%) 5%5,00% Mecanismos de vigilancia de las condiciones de salud de los trabajadores (6%) 6%6,00% Gestión de Peligros y Riesgos (30%) Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos (15%) 15% 30% 11,00% 26% Medidas de prevención y control para intervenir los peligros/riesgos (15%) 15%15,00% Gestión de Amenazas (10%) Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias (10%) 10% 5,00%5% VERIFICAR 5% Verificación del SG-SST (5%)Gestión y resultados del SG-SST (5%)5% 1,25%1% ACTUAR 10% Mejoramiento (10%) Acciones preventivas y correctivas con base en los resultados del SG-SST (10%) 10% 2,50%3% TOTAL100% 77% Clasificación MODERABLEMENTE ACEPTABLE

FASE DEL CICLOESPERADOALCANZADO PLANEAR25% HACER60% 49% VERIFICAR5% 1% ACTUAR10% 3%