EL MESTIZAJE O LA CULTURA LATINOAMERICANA El arte mestizo es el término utilizado en América durante el periodo colonial, para denominar las obras artísticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
Advertisements

Pueblos Prehispánicos EconómicoSocialPolíticoCultural Desarrollo de cultivos y técnicas para el riego Desarrollo de las matemáticas Creación de un.
Castas sociales en la Nueva España
Sociedad Colonial.
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Castas de la Nueva España
Construyamos una Identidad Mestiza
Grupos Étnicos Colombianos
Diversidad cultural en chile.
SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
Sincretismo.
Arte latinoamericano.
Unidad II: La Colonia en América y Chile
Colonialidad del poder, “raza” y dominación social
Consecuencias de la Conquista de América
CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS ECONOMICOS La necesidad de buscar nueva ruta La necesidad de artículos suntuarios de Oriente. La escasez.
Inicios Cuando los españoles arribaron al continente americano al comando de Cristóbal Colon, significo un cambio importante en las culturas de América,
Grupos étnicos de Costa Rica
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
Objetivo: Conocer elementos de otras culturas. Podemos definir la cultura como todo complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte,
Sociedad y cultura colonial
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Grupos étnicos del mundo hispano
Cambios culturales sobre la sexualidad mujeres blancas y afroamericanas, clases sociales.
}. Introducción  La América Latina, entendida como el espacio geográfico que abarca América Central, el Caribe y América del Sur, presenta una gran variabilidad.
UNIDAD 1: Persistencia de pueblos y culturas indígenas.
TEMA: Diversas Culturas
Bimestre 1 Español 2.
¿Cómo es la población americana?
Apoyo Unidad III: Colonia
Menú: Patrimonio cultural y natural.
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Descenso demográfico guerra Trabajo forzoso enfermedades mestizaje.
Tema 8: Las colonias europeas en américa
SISTEMA SOCIAL VIRREINAL
Definición de conceptos
FECHAS IMPORTANTES PRUEBA DE LIBRO “LA VIRGEN DE LOS SICARIOS”: 09 DE AGOSTO TRABAJO PRÁCTICO DE LA UNIDAD 3: 30 DE AGOSTO. PRUEBA DE LA UNIDAD: 6 DE.
Proyecto Monigotes PIS
JACINTO RAFAEL BARLIZA CARIDAD BRITO BALLESTERO
Humanidades y Lengua Castellana Grado 8
MÚSICA CARIBEÑA.
No más estereotipos Kyndia Riley.
Exploradores europeos y esclavitud
Colonial 3.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
LA COLONIA.
Hijo de diplomático, Fuentes pasó toda su juventud fuera de México, incluyendo estancias en Estados Unidos. Esta formación cosmopolita le ha dado una.
LA COLONIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
INTERCULTURALIDAD. INTERCULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD Como podemos observar en las imágenes de inicio nos muestra la relación que asemejamos el.
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto Educacional Juan XXIII
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
Mestizaje EN AMERICA. Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
Meta: Puedo escuchar, interpretar y entender información sobre la preparación personal y la rutina diaria.  Enfoque: La ropa y los colores Arte y cultura:
Las ciudades coloniales
 ¿Actualmente en el país, las condiciones sociales hacen que el sujeto étnico, utilice medios para hacerse lo más blanco.
Objetivo general de cronograma
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
1. ¿Qué fue el mestizaje y qué efecto tuvo en la población indígena? 2. ¿Qué grupos sociales resultaron de la mezcla de etnias que se produjo.
1. CONCEPTOS  RAZA: Se refiere a la división de seres vivos según una serie de atributos físicos y biológicos compartidos. En el caso de una raza humana,
EVALUACIÓN PARCIAL DIMENSIONES DEL COLOR. Material: Opalina tamaño carta Pinturas.- las técnicas más adecuadas para este ejercicio son las que se aplican.
Transcripción de la presentación:

EL MESTIZAJE O LA CULTURA LATINOAMERICANA El arte mestizo es el término utilizado en América durante el periodo colonial, para denominar las obras artísticas en las que es evidente una mezcla de arte europeo del mundo indígena. A partir de elementos decorativos.

LA IDENTIDAD CULTURAL Se trata de tener conciencia de que no es algo del pasado, entre indios y blancos, ni una síntesis que borra las diferencias. Son más bien procesos recíprocos que generan nuevas realidades e intercambios entre grupos diferentes. LA ACULTURACIÓN Es un procedimiento en el que el individuo o grupo incorpora gradualmente elementos de una cultura diferente a la suya, con la que tienen contacto continuo y directo. Esto no significa que abandonen los patrones de su propia cultura. La Mama Negra y la diablada Píllaro son ejemplos de la fusión de los tiempos precolombinos y del colonialismo, como un legado cultual.

OBSERVAR EL VIDEO

ACTIVIDADES 2.- Responder las siguientes preguntas ¿Por qué es importante el arte en la sociedad? ¿Por qué el arte cambia? 3.- Por medio de un dibujo representa el tema EL MESTIZAJE O LA CULTURA LATINOAMERICANA 4.- Investigar y escribir el significado de las siguientes palabras: Fusión: Étnico: Mezcla: Nativos: Caciques: Costumbres:

ES HORA DE DEMOSTRAR LO APRENDIDO