Nombre común: Caoba Nombre científico: Swietenia macrophylla Donde se localiza: Yucatán Importancia o uso: con su madera se hace: Fabricación de mobiliario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO SOBRE UNA FORMACIÓN VEGETAL
Advertisements

LAS PLANTAS.
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
Árboles.
EL MANTO VERDE DE MI PLANETA
Ciencias Naturales – 2º básico
Las plantas con flores María Martin.
La Puna.
Ciprés calvo Taxodium distichum.
Las plantas *Con flores *Sin flores.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Aprendamos un poco más de Griegos:
Tema 5 Las plantas.
Los Manglares.
Es un árbol de corteza grisácea que exuda látex blanquecino no muy espeso cuando su tallo o ramas son cortadas. Normalmente crece a una altura entre 3.
ESPECIES MEDITERRÁNEAS
Hervario.
TEMA 5 : LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Corylus avellana Avellano.
CAOBA DE NICARAGUA CAOBA, SWEETENIA MACROPHILLA NICARAGUA RAAN.
Populus alba Chopo.
LA ROSA Tipo de planta: arbusto espinoso.
Las plantas.
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
Las plantas José Carlos padilla.
PINO SILVESTRE Pinus sylvestris. Origen: Europa y Asia, extendido en ambas regiones.
Pinar Canario El pino canario (Pinus canariensis) es el árbol más abundante de nuestro archipiélago. Más de la mitad de todos los árboles que actualmente.
3º DE PRIMARIA Las plantas.
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
Árboles Melisa Muñoz Reyes.
¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
Quercus ilex Encina.
FAMILIA OLEACEAE Olea europea (olivo).
Ilex aquifolium. ACEBO..
Tema 5: Las plantas.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
Las partes de la plantas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
Las partes de las plantas
Ciclo de Vida de las Plantas
El tronco es corto y la copa es globulosa
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
MANGLE ROJO Es una especie vegetal de la familia Rhizophoraceae, la cual cuenta con alrededor de 120 especies distribuidas en 16 géneros. Jonathan Miranda.
2º A Buscó información sobre las plantas. Las plantas Nico y Alan.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
Trabajo de Plástica Andrés Jesús Chico Iglesias 1º de ESO C.P.R. Campiña de Tarifa Las arecáceas 6 Palmeras de éstas.
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Science Department Flora de Chile.
La Clasificación de los seres vivos
Cada 30 de mayo se celebra el dia de canarias
TRABAJO DE AGROPECUARIA
ÁRBOL Jaboticaba Musical i automatic.
LOS BOSQUES Y SUS SUELOS
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO PLANTAE.
Indicador de Logro : Identifica las clases de madera .
3º de Primaria.
Conociendo los árboles
LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS.
Parque temático - Estero del Salado
Fases que intervienen en el desarrollo floral y fructificación. tienen lugar en 3 fases bien definidas:  Boton floral: este estado se observa porque en.
FLOR ASOLEAMIENTO RIEGO SUELO Muy húmedo. USO Se utiliza como un elemento urbano que realce la estética de cualquier lugar. TEMPERATURA 20-30° REPRODUCCION.
Transcripción de la presentación:

Nombre común: Caoba Nombre científico: Swietenia macrophylla Donde se localiza: Yucatán Importancia o uso: con su madera se hace: Fabricación de mobiliario interior de calidad.... Mobiliario de exterior. Carpintería de interior y exterior.... Chapas decorativas. Fabricación de instrumentos musicales.... Objetos artísticos, tallas y/o esculturas. Torneados. Fabricación de embarcaciones. Características: La caoba es un árbol grande y perennifolio (perenne, duradero), que puede alcanzar de 20 a 50 metros de altura. Sus hojas son pinnadas, suaves, compuestas y alternas. Miden de 10 cm a 30 cm de largo, y están presentes todo el año y Suele alcanzar 25 m de altura y hasta 2 m de diámetro. ¿Cómo se reproducen?:Este árbol se disemina fácilmente por semillas, cuya capacidad de germinar es de 80% y 90%. Al madurar, son arrastradas por el viento a distancias bastante alejadas. Igualmente, la caoba se puede reproducir plantando una o dos semillas en una bolsa imagen de la especie:

Nombre común: Cedro Nombre científico: Cedrus Donde se localiza: Yucatán Importancia o uso: Fabricación de mobiliario de calidad, tanto interior como exterior. Carpintería de interior: puertas, molduras, rodapiés… Chapas de madera natural. Construcción de casas.... Instrumentos musicales. Artesanía: cajas de puros, juguetes… Fabricación de embarcaciones. Fabricación de ataúdes. Características: Miden de 25 a 50 metros de altura, en los que las hojas agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalayase reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas. ¿Cómo se reproducen?: el cedro presenta una estructura de semillas femeninas en forma de conos, que en algunos lugares son conocidas como piñas. Estos conos alcanzan su madurez al cabo de año, momento en el cual el cono se desintegra y se expanden semillas maduras para la reproducción de estos árboles. imagen de la especie:

Nombre Común: Ceiba Nombre científico: Ceiba pentandra Donde se localiza: Yucatán Importancia o uso: Se utiliza la corteza de las raíces y es empleada como diurético y aperitivo. También las flores sirven para preparar un cocimiento emoliente muy bueno. se utiliza la corteza en heridas, hidropesía, granos, reumatismo, antiespasmódico, emético y diurético. Características: árbol gigantesco de los mas grandes en la América tropical, caducifolio, de 20 a 40 m (hasta de 70 m) de altura ( en Yucatán alcanza hasta los 20 m de altura), copa redondeada o plana muy amplia, hojas palmado compuestas, tronco cilíndrico sólido, grueso y recto, con contrafuertes grandes y flores actinomórficas ¿Cómo se reproducen?: La tienen que plantar imagen de la especie:

Nombre común: Guaramo Nombre científico: Cecropia obtusifolia Donde se localiza: Yucatán Importancia o uso: se usa comúnmente en el tratamiento de la diabetes. Se emplea la infusión de las hojas, ramas, corteza o raíz, como agua de tiempo, y también se aplica en fomentos en el estómago durante la mañana y por la tarde. Características: El Guarumo es un árbol que llega a medir de 5 a 30 m de altura, su tronco es hueco y derecho, en la cual produce con los años raíces que son contrafuertes también conocidas como zancudas, posee una corteza lisa de un color gris claro, teniendo unas cicatrices circulares con abundantes lenticelas y estipulas caídas ¿Cómo se reproducen?: A través de las semillas del guarumo, se pueden plantar nuevas plantas y germinarlas a finales del invierno, luego de que pasen unos 10 días ya comenzarán a mostrar los primeros brotes, cuando el árbol crezca unos 15 cm será el indicativo de que puede trasladarse a su lugar definitivo. imagen de la especie:

Nombre común: Belche Nombre científico: Lonchocarpus longistylus Donde se localiza: Yucatán Importancia o uso: El té obtenido de la infusión de las hojas se utiliza en la medicina tradicional para tratar la tos y para la limpieza de heridas infectadas. Características: Árbol de hasta 10 metros de altura, con follaje denso y redondeado, de flores color lila morado muy llamativas; los frutos son vainas planas de hasta 10 cm. de largo. ¿Cómo se reproducen?: (Las Plantan) este árbol crece en suelos calcáreos con rocas aflorantes. imagen de la especie: