MONITOREO INVASIVO Y NO INVASIVO
MONITOREO OBJETIVO CONOCER EN FORMA OBJETIVA Y CONSTANTE EL ESTADO HEMODINAMICO DEL PACIENTE ALTERACIONES FISIOLOGICAS Y TENDENCIAS DE LAS VARIABLES USADAS QUE PERMITA TOMAR MEDIDAS ANTICIPATORIAS CONTINUAS DIRIGIR LA CONDUCTA VER RESULTADOS Y CAMBIOS FISIOLOGICOS SECUNDARIOS A INTERVENCIONES REALIZADAS DETERMINAR LA PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA PRONOSTICO SEGÚN LAS DETERMINADAS VARIABLES Y LA TENDENCIA DE DICHAS VARIABLES
CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE MONITORIZACION 1, MONITOREO INVASIVO CATETER VENOSO CENTRAL ATETER DE SWAN GANZ LINEA ARTERIAL INDICE BIESPECTRAL (BIS) 2, MONITOREO NO INVASIVO CAPNOGRAFIA PRESION ARTERIAL SATURACION DE O2 ¡Hemos visto tus presentaciones! Y sabemos que le incluyes mucho contenido a las diapositivas. ¡Sé breve! La diapositiva debe ser solo un apoyo.
CATETER VENOSO CENTRAL. Blando, flexible, opaco
La PVC es la presión ejercida por la sangre contra las paredes de la vena cava La PVC refleja la presión a la cual la sangre regresa a la aurícula derecha. La PVC tiene 2 efectos hemodinámicos importantes: La presión promueve el llenado del corazón durante la diástole. También es la presión retrógrada de la circulación sistémica que se opone al retorno de la sangre de los vasos sanguíneos periféricos al corazón. PVC normal: 6 a 12 cm de H 2 O.
1.Monitoreo gracias a su ubicación 2cm antes AD. (CS, CI, ácigos hemiacigos) 2.Interpretar saturación venosa central y determinar como esta hemodinamicamente un paciente 3.SATv % CONSUMO O2 4.SATaO % CATETER VENOSO CENTRAL
INTERPRETACION DE GASES
CATETER DE SWAN GANZ
LINEA ARTERIAL Objetivo -Control de la presión arterial continua -(Toma de examen en repetidas ocasiones sin necesidad de puncionar) -Control delta presión pulso (GC ley Frank straling) Que paciente -Paciente en shock -Paciente con requerimientos de drogas vasoactivas
LEY DE FRANK STARLING Y MEDIR EL DELTA DE PRESION DE PULSO ATRAVES DE
INDICE BIOESPECTRAL El índice bispectral (BIS) es un parámetro electroencefalográfico multiprocesador especialmente desarrollado para medir los efectos de los anestésicos sobre el estado hipnótico cerebral, lo que permite medir la profundidad de la anestesia. La introducción del BIS en la práctica clínica es un método confiable para evaluar la función y la titulación de los hipnóticos en la actividad cortical.
VALOR OXILA DE DESPIERTO HIPERACTIVO DESPIERTO NORMAL SEDACION SENCILLA ANESTESIA GENERAL 20-0 MUERTE CEREBRAL
MONITOREO NO INVASIVO
CAPNOGRAFIA La capnografía es la medición continua y no invasiva del anhídrido carbónico o dióxido de carbono (CO 2 ), exhalado a lo largo del tiempo. Existen diferentes métodos no invasivos capaces de medir el CO 2 eliminado por el organismo, mediante tecnologías como la estimación del pH, la luz infrarroja, la cromatografía, la espectrofotometría, la espectroscopia de correlación molecular, etc.
Es importante destacar que el CO 2 exhalado se puede medir de dos formas diferentes: a) como volumen (capnografía volumétrica), típico de pacientes intubados en unidades de cuidados intensivos y/o quirófanos b) como presión parcial del gas respecto a una línea de tiempo (capnografía temporal).
Las 4 fases
Fisiología de la respiración Valores normales 20-50
Indicaciones clínicas
SATURACION DE O2 O OXIMETRIA DE PULSO Es un método simple, continuo, no invasivo, para vigilar de manera periférica el porcentaje de hemoglobina (Hb) saturada con oxígeno (O2), por el paso de longitudes de onda específicas a través de la sangre
Ley de Beer-Lambert
Valores normales de SpO2: El valor normal es mayor a 95% para adultos sin patología pulmonar y mayor a 96% en pacientes pediátricos. Indicaciones: La oximetría de pulso se utiliza en una gran variedad de situaciones que requieren monitoreo del estado del O2. Se emplea continua o intermitentemente. No sustituye a la determinación de los gases arteriales. Proporciona indicación temprana de la disminución de la saturación de oxihemoglobina antes de que se presenten signos clínicos de hipoxemia. Limitaciones: Debido a que la oximetría de pulso mide la saturación de O2 por métodos espectrofotométricos, existen factores que limitan su uso
Disociación entre el pulso y la pso2
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA