ME CONOZCO Y ME RESPETO. ¿CÓMO MEJORAR NUESTRA AUTOESTIMA? Sé indulgente contigo mismo cuando cometas algún error. Reconoce sin reparos tus propios errores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Autoestima?.
Advertisements

Sofía Valenzuela Villegas Terapeuta Ocupacional
AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
AMAR LO QUE SOMOS.
Colegio de Informática IMB-PC
Para ser feliz Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención.
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
Líder y Jefe.
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
LA AUTOESTIMA.  Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad,; es decir el grado en que los.
LA AUTOESTIMA. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? “La autoestima tiene dos componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valor personal. La.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz y afirmarlo. Implica.
El juicio es un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Si el juicio esta relacionado con los conceptos bien y mal y con la conciencia.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
Que cuando sólo una persona me dice,
Los errores mas comunes que cometemos las mujeres con el dinero.
La cuenta De banco personal.
El Secreto para ser Feliz.
Tratar de olvidar a alguien es querer recordarlo para siempre.
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Avanza automáticamente
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
AUTOESTIMA Mitos y Realidades
¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES LA IMAGEN Y LA FORMA COMO TE SIENTES ACERCA DE TI MISMO(A) MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL.
HOY YO TONYGRECO7 TE PROPONGO ESTAS 40 COSAS QUE NUNCA HAY QUE OLVIDAR
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
NO CULPES A NADIE AVANZAR CON EL MOUSE.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Saludarte.
Navidad 2009 Ciudad de Zamora.
Saludarte.
No culpes a Nadie Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente Tu has hecho lo que querías en Tu vida. Acepta la dificultad de edificarte.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
No culpes a Nadie Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente Tu has hecho lo que querías en Tu vida. Acepta la dificultad de edificarte.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
¿Un pedazo de pastel...?.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Que cuando sólo una persona me dice,
EL SECRETO PARA SER FELIZ
EL SECRETO PARA SER FELIZ
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Ponga los altavoces.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Carmelitas Misioneras Teresianas
laboutiquedelpowerpoint.
Autoestima en niños y adolescentes Ps. Miguel Angel Navarrete Quispe.
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
LA ABUNDANTE FELICIDAD
Frases para vivir la vida
laboutiquedelpowerpoint.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
EL SECRETO PARA SER FELIZ
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
¡VIVIMOS PARA APRENDER!
EL SECRETO PARA SER FELIZ
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Cómo ganar amigos e influir en las personas. No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva,
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Transcripción de la presentación:

ME CONOZCO Y ME RESPETO

¿CÓMO MEJORAR NUESTRA AUTOESTIMA? Sé indulgente contigo mismo cuando cometas algún error. Reconoce sin reparos tus propios errores. Mira el lado bueno de tus errores. Centra tu atención en tus cualidades positivas y en tus éxitos. Valora las innumerables decisiones correctas que tomas. Aleja de ti los sentimientos de culpa.

Recibe las críticas con una sonrisa. Haz caso omiso a las críticas destructivas dirigidas a tu persona. No te preocupes nunca por el tipo de impresión que puedas causar en los demás. Los méritos y las cualidades de los demás no les hacen más valiosos o más dignos de respeto que tu. Recobra tu libertad (Cuanta más importancia des a la opinión ajena, menos libertad te quedará para vivir a tu manera).

Acéptate como eres. Deja de insultarte a ti mismo. Mejora tu concepto acerca de lo que mereces. Antepón tu opinión sobre ti mismo a la de los demás. No te compares con nadie. Convéncete de que no es malo ser diferente. NO cambies tu forma de ser por agradar más a la gente. Busca tu propia aprobación, no la de los demás.

Deja de identificarte con tus acciones. Evita hacerte daño sin necesidad. Convéncete de que tú vales mucho. Haz lo que tú pienses y toma tus propias decisiones. Aprende a decir “NO”. Valora tus ideas. Asume la plena responsabilidad de lo que sucede en tu vida. Defiende tus derechos. Confía sobre todo en ti mismo.

Busca el lado positivo de cualquier hecho. Piensa y habla bien de los demás. Olvida tus rencillas con los demás. Mejora tu capacidad para solucionar los problemas. Acostúmbrate a ser feliz. Mira por tu salud. Acepta con agrado los elogios. Aprende a hacer algo que hasta ahora alguien estuviera haciendo por ti. Esfuérzate por conseguir lo que quieres.

AUTOACEPTACIÓN Los animales del bosque se dieron cuenta un día de que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no nadaban ni escarbaban; el conejo era un estupendo corredor, pero no volaba ni sabia nadar...Y así todos los demás. ¿No habría una academia para mejorar la raza animal?

Dicho y hecho. En la primera clase de carrera, el conejo fue una maravilla, y todos le dieron sobresaliente; pero en la clase de vuelo subieron al conejo a la rama de un árbol y le dijeron: ¡Vuela, conejo!. El animal saltó y se estrelló contra el suelo, con tan mala suerte que se rompió dos patas y fracasó también en el examen final de carrera. El pájaro fue fantástico volando, pero le pidieron que excavara como el topo. Al hacerlo se lastimó las alas y el pico y, en adelante, tampoco pudo volar; con lo que ni aprobó la prueba de excavación ni en la de vuelo.

Convenzámonos: un pez debe ser pez, un estupendo pez, un magnífico pez, pero no tiene por qué ser un pájaro. Un hombre inteligente debe sacarle la punta a su inteligencia y no empeñarse en triunfar en deportes, en mecánica y en arte a la vez. Una muchacha fea difícilmente llegará a ser bonita, pero puede ser simpática, buena y una mujer maravillosa...porque sólo cuando aprendamos a amar en serio lo que somos, seremos capaces de convertir lo que somos en una maravilla.”

Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento. Eleanor Roosevelt

REFLEXIONES ¿ Me aprecio, me respeto, me acepto tal como soy? ¿Estoy habitualmente satisfecho o insatisfecho de mí mismo? ¿Reconozco mis cualidades y mis logros o, por el contrario, los desestimo? ¿Me comporto de una manera autónoma y solidaria a la vez?

¿Asumo serenamente mis errores, limitaciones y fracasos? ¿Me perdono? ¿Me comporto de una manera autónoma y solidaria a la vez? ¿Soy capaz de defender mis derechos sin intentar violar los ajenos? ¿Me cuido suficientemente?.