Unidad N ° 1. Objetivos: 1. Conocer el origen del sonido 2. Establecer las características del sonido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidades: 1er Año E.M. Iván Torres Álvarez
Advertisements

Ondas Física grado 11 I.E.E.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
ONDAS Lic José arocha.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
1 Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores: Elizabeth Osorio Irene J. Cruz Villavicencio María Sánchez Portilla Rubén Bonilla Aguilar.
Ver VIDEO Aquí.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
PPTCES029CB32-A16V1 Clase Revisión Ensayo CB Física.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
CLASE ONDAS Y SONIDO OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
CLASE El SONIDO.
EL SONIDO Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) , generalmente el.
Naturaleza del sonido D.C.D.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Movimiento ondulatorio
Liceo Bicentenario Viña del Mar
MOVIMIENTO ONDULATORIO Modelos de ondas. DEFINICIÓN La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere.
Características del sonido
{ } EL SONIDO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
Material de apoyo.
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Capítulo 22A – Ondas sonoras
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Vibraciones mecánicas
FENÓMENOS ONDULATURIOS
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Clase 14. ondas I Clasificación
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
TEMA 2. ONDAS OBJETIVO EL ALUMNO DESCRIBIRÁ MATEMÁTICAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE ONDAS, CON BASE EN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO.
METROLOGÍA.
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Ondas y Sonido..
MOVIMIENTO ONDULATORIO
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
CLASE El SONIDO. OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido.
Ondas. Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo, a través del espacio transportando energía y no materia. El medio.
Las ondas: Sonido y Luz.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
ONDAS- CONCEPTOS GENERALES
Vibraciones mecánicas
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS.
Audio y Televisión Digital EL SONIDO Elaborado por: Ms. Ing. Filiberto Azabache Fernández / Agosto, 2017.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ONDAS SONORAS. CONTENIDOS SONIDO TRANSMISION DEL SONIDO CARACTERISTICAS DEL SONIDO INFRASONIDO ULTRASONIDO INSTRUMENTOS SONOROS EFECTO DOPPLER.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Ondas y Sonido..
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
ONDAS SONORAS. CONTENIDOS SONIDO TRANSMISION DEL SONIDO CARACTERISTICAS DEL SONIDO INFRASONIDO ULTRASONIDO INSTRUMENTOS SONOROS EFECTO DOPPLER.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
CLASE El SONIDO.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Transcripción de la presentación:

Unidad N ° 1

Objetivos: 1. Conocer el origen del sonido 2. Establecer las características del sonido.

EL SONIDO El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

Origen del Sonido La mayor parte de los sonidos son producidos por vibraciones de objetos materiales por ejemplo: En un piano : Al pulsar una tecla del piano este golpea una cuerda que vibra y produce el sonido. Un violín : El arco rosa las cuerdas y las hace vibrar Guitarra : Al pulsar las cuerdas estas vibran produciendo el sonido. Saxofón : al soplar la lengüeta esta vibra haciendo salir el sonido por la pipa. Voz : Al pasar aire por las cuerdas vocales estas vibran expulsando el sonido por la boca.

¿Qué es una Vibración? Una vibración se puede considerar como la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto alrededor de una posición de equilibrio. A una vibración completa se le llama ciclo y al tiempo que tarda un ciclo se le llama periodo (T)

Vibraciones Periódicas

Fuentes de Vibraciones

Propagación de una Vibración

Transmisión del Sonido En diferentes medios: Solido Liquido Gaseoso

Rapidez de Propagación del Sonido La velocidad con que se transmite el sonido depende, principalmente, de la elasticidad del medio, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Otros factores que influyen son la temperatura y la densidad.

REFLEXIÓN DEL SONIDO Es una propiedad característica del sonido, que algunas veces llamamos eco. El eco se produce cuando un sonido se refleja en un medio más denso y llega al oído de una persona.

ABSORCIÓN DEL SONIDO Es la capacidad de absorber el sonido de un material. Es la relación entre la energía absorbida por el material y la energía reflejada por el mismo.

Actividad: Actividad: Desarrollar las actividades de la página 20 del Libro

TONO (ALTURA) Es una característica del sonido que está relacionado con la frecuencia. Las frecuencias más bajas (vibraciones lentas) producen sonidos graves y las frecuencias más altas (vibraciones rápidas) producen sonidos agudos.

INTENSIDAD (VOLUMEN) La intensidad de la onda sonora es una cantidad física que se define como la energía sonora que transporta una onda por unidad de tiempo a través de una unidad de área. La intensidad es directamente proporcional a la amplitud de la onda e inversamente proporcional a la distancia entre el emisor y el receptor.

Timbre Permite diferenciar dos sonidos que tienen el mismo tono y la misma intensidad. Ejemplo: Una Orquesta.

Actividad: Actividad: Desarrollo Actividades Página 25 del libro

OBJETIVOS 1. Comprender el concepto de onda. 2. Reconocer las características de una onda.

VIBRACIÓN Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y éste realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto central, se produce una vibración.

PULSOS Y ONDAS La vibración de un medio cualquiera, producto de una perturbación externa, produce ondas. Una vibración simple produce un pulso, que es una única perturbación que viaja por el medio de propagación.

ELEMENTOS DE UNA ONDA POSICIÓN DE EQUILIBRIO O EJE IMAGINARIO MONTE VALLE LONGITUD DE ONDA AMPLITUD

PERÍODO Y LONGITUD DE ONDA LONGITUD DE ONDA ( ): Es la distancia que hay entre dos puntos equivalentes y consecutivos de una onda. PERÍODO (T): Es el tiempo que demora una partícula en realizar una oscilación. Unidades S.I.=metro Unidades S.I. =Segundo T = tiempo n° de oscilaciones

FRECUENCIA Cantidad de oscilaciones por unidad de tiempo. F: n° de oscilaciones tiempo La unidad de frecuencia es : Hertz (Hz)

Ejemplo:

Objetivo: 1. Clasificar las ondas.

Según el medio de propagación: MECÁNICAS: Sólo se propagan en medios materiales. Ejemplo: El sonido ELECTROMAGNÉTICAS: Se propagan en medios materiales y en el vacío. Ejemplo: La luz

Según la dirección de oscilación de las partículas: LONGITUDINALES: Las partículas oscilan en la dirección de propagación de la onda. TRANSVERSALES: Las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

Según el sentido de propagación: VIAJERAS: Se propagan en un sentido único. ESTACIONARIAS: Dos ondas viajeras que se propagan en sentidos contrarios.

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN Es un concepto que representa la rapidez de cambio de posición de un punto a través del tiempo. La velocidad de propagación es constante. Unidades S.I.: (m/s)

Desarrollar página 38 de su libro

Objetivo: 1. Reconocer los fenómenos ondulatorios.

DIFRACCIÓN: Es la propiedad que posee una onda de rodear un obstáculo cuando éste le interrumpe la propagación.

REFRACCIÓN: Al incidir una onda en la interfaz de dos medios, bajo un cierto ángulo, la onda varía su dirección de propagación.

INTERFERENCIA: Se produce cuando una onda incidente o reflejada se mezcla con otra onda, superponiéndose.

EFECTO DOPPLER: Cuando la fuente de ondas y el observador están en movimiento relativo con respecto al medio material en el cual la onda se propaga, la frecuencia de las ondas observadas es diferente de la frecuencia de las ondas emitidas por la fuente. Este fenómeno recibe el nombre de efecto Doppler en honor a su descubridor.