Raíz, Prefijo y Sufijo Sus usos. Raíz Es el elemento común que lleva en sí la idea fundamental de la palabra o vocablo. Ejemplo: ven Con-ven-ido Raíz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

La formación de palabras
La estructura de las palabras
Ejercicio. Sufijos que forma sustantivos denominales
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
Formación del léxico en español
PREFIJOS Y SUFIJOS.
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
Repaso de morfología.
ANALIZA LA ESTRUCTURA MORFOLÓGICA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS
LA MORFOLOGÍA.
Raíz, Prefijo y Sufijo Sus usos.
La formación de palabras
Repaso de morfología.
CLASES DE PALABRAS Las palabras variables son aquellas que pueden cambiar su forma para indicar: género, número, tiempo, persona, modo... Ejemplos: mono/monas,
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire
Derivación de adjetivos. Prefijos y sufijos.
Estructura Narración.
Prefijos Sra. Erlinda Vélez.
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
PREFIJOS, RAÍZ Y SUFIJOS
Mitos y leyendas.
NiVEL LÉXICO SEMÁNTCO.
Sus usos Prof. Roxana Muñoz A. 5to A-B
Unidad 5 Las modalidades de oración Latín. 05 La modalidad de oración 1 ÍNDICE 1.La segunda declinación: palabras en -er 2.Las oraciones enunciativas.
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
Prefijos y Sufijos Lectura y Redacción II.
Autor: Nicolás Aparicio
Nomenclatura de función Ácidos
Formación de las palabras
Toma apuntes PREFIJO SUFIJO
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Los prefijos y sufijos.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
Profesora : Camila Álvarez Alfaro Cursos : 5°A Y 5°B.
Prefijos Prof. Estrella Durán L.. Es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a.
Cátedra de Fisiopatología. La palabra Terminología significa el conjunto de criterios que deben servir para la creación de un lenguaje técnico. La terminología.
LOS PREFIJOS. O.A. Determinar el significado de palabras usando prefijos.
Lenguaje y Expresión II
Estructura de la palabra.
La formación de palabras
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Origen Etimologico)
Lenguaje y Expresión II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
Morfología nominal y adjetival
Raíces y afijos.
La formación de palabras
Lengua Lengua: es el sistema de signos que tenemos a nuestra disposición para la comunicación.
ETIMOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS…
Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp
VOCABULARIO SEMÁNTICA PREPARACIÓN PRUEBA SABER KAROL CRISTINA BECERRA 2018.
5º de Primaria.
Fundación Spínola Lengua castellana y literatura 5º curso
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Unidad 2. La palabra y su significado
Palabra que proviene de una palabra simple o primitiva.
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Lectura y Redacción II.
Los prefijos.
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
Unidad 5. Estructura de la palabra.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
¿Cuándo se usan? El uso de la s, c y z. Se usa la C Los plurales de todas las palabras que en singular terminan con Z. (lápiz-lápices, juez- jueces) Las.
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
 La palabra experto procede etimológicamente del latín “experitus”, vocablo integrado por el prefijo “ex” que indica “hacia afuera”, “per” que se refiere.
Transcripción de la presentación:

Raíz, Prefijo y Sufijo Sus usos

Raíz Es el elemento común que lleva en sí la idea fundamental de la palabra o vocablo. Ejemplo: ven Con-ven-ido Raíz

Prefijos Son letras o grupos de letras que se antepone a la raíz para modificar su significado. Cuando se le añade un prefijo a una palabras, la nueva palabra abarca los significados del prefijo y de la palabra original. Por medio de los prefijos podemos descifrar palabras desconocidas. Ejemplo: des des doblar

PREFIJOSIGNIFICADOEJEMPLOSTUS EJEMPLOS co-, com-, con- en unión o en compañía de, con colaborar, compañero de-, des- negación, inversión, separación degradar, desilusión, desforestación dis-, mal, dificultad, negación, inversión disgusto, disculpar em-, en- en, dentro de, entreembellecer, engordar, encerrar ex- fuera, fuera deexcursión, excluir i-, im-, in- negación, en, dentro deillegal, imponer, instalar, imposible, intolerante inter- entre, en medio de, entre varios intercambio, internacional pre- Anterioridadprefijo, prehistórico re- aumento, intensificación, oposición, repetición, reponer, renovar, recolectar, rebuscar uni- uno, solo, únicouniforme, unicornio

Es tu turno… 1. ¿Qué significa “pre”? Ejemplo. 2. ¿Cuál es el significado de inter y un ejemplo? 3. ¿Para qué sirven los prefijos? 4. ¿Qué significa “re”? Ejemplo. 5. ¿Qué es un prefijo?

Sufijos Son letras o grupos de letras que se agregan a una palabra o a su raíz modificando así su significado original. Los sufijos se colocan siempre al final de la palabra y en su mayoría se usan para formar sustantivos o adjetivos. Ayudan a descifrar palabras desconocidas Ejemplo: ero flor ero

SUFIJOSIGNIFICADOEJEMPLO TUS EJEMPLOS -ado, -ante, -ero, -orprofesión, cargo, oficio abogado, comerciante, compañero, artista, actor -ancia, -dad, -ez, - eza, -la, -ía, -(t)ud, - ura cualidad, defectotolerancia, humanidad, categoría, juventud, pereza literatura -ada, -anza, -(c)ión, -ida, -ido, -m(i)ento acción, resultaado, instrumento llegada, reclamación, mordida, alabanza, conocimiento. _ía, -ica, -ismosistema, doctrina, ciencia, actividad biología, matemática, catolicismo Sufijos usados en la formación de sustantivos

Es tu turno… 1. ¿Qué es un sufijo? 2. Menciona cuatro sufijos usados en la formación de sustantivos. 3. ¿Qué significa el sufijo “ancia”? Da un ejemplo. 4. ¿Para qué nos sirven los sufijos? 5. Los sufijos se usan para la formación de:

Sufijos usados en la formación de adjetivos SufijoSignificadoEjemplos Tus ejemplos -ado, -al, -ante, -ente, -ero, -(l)ento, -oso cualidad, aspect, semejanza sensasional, severo, tambaleante, delicioso persistente -able, -ble, -dor, -ible, -ivo, -or posibilidad, aptitud, capacidad desagradable, imposible, optativo, precursor -al, -ano, -ico, -il, -inoreferencia, relación, pertenencia humano, fatídico, infantil