¿Qué es? Un relato histórico es una narración que se lleva a cabo con la intención de contar los detalles de determinados sucesos. Histórico, por su parte,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEXTO NARRATIVO.
Advertisements

“Y aquí comenzaron mis problemas” Hecho por: Felipe Schneeberger, Sebastian Stolkiner, Ian Borkowsky y Ariel Weinberg.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
Redacta prototipos textuales
Fernando Pessoa Fernando António Nogueira Pessoa, más conocido como Fernando Pessoa (13 de junio de 1888 —, 30de noviembre de 1935), es uno de los mayores.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
LA NARRACIÓN ES EL RELATO DE HECHOS, REALES O IMAGINARIOS, QUE ESTÁN PROTAGONIZADOS POR UNOS PERSONAJES.
EL BOOM LATINOAMERICANO
Personajes Literarios
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Trabajo de aula Como construir una exposición
Las Fábulas o Apólogos.
Narración y sus elementos
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos narrativos
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
El desencantado se arrojo a la calle desde el decimo piso
Características de la novela
LA NARRACIÓN O TEXTO NARRATIVO
El Cuento.
Lenguaje Cinematográfico
Autobiografía.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
El mundo real e imaginario.
TALLER DE CINE El Guión de Cine Instituto Profesional EACE
Biografía, la historia de una vida
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Identificación de la intención comunicativa y la función
Textos narrativos.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
Estilos narrativos - Disposiciones del relato. LOS MODOS O ESTILOS NARRATIVOS Corresponden a las formas en que el narrador da a conocer el decir o pensar.
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
Objetivo  Reconocer los tipos de narradores en los textos leídos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Comunicación 2º ESO Tema 2. NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO.
2. El concepto de Revelación
EL Valor de los Soldados
Lecciones para escribir historias de misterio
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Los Géneros Literarios.
Crea tu propio cuento con una princesa del siglo XXI
LA NARRACIÓN.
EL CUENTO Semana de la lectura y escritura. CUENTOS DE TERROR Considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente.
Biografía & Autobiografía. Biografía Definición Según el diccionario de la real academia de la lengua española. Biografía es: (Del gr. mod. βιογραφ ί.
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
ÉPICA OA: Conocer y analizar los elementos característicos de la épica.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
GÉNERO NARRATIVO. DEFINICIÓN  Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
La novela y los subgéneros
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
NOS INFORMAMOS SOBRE EL:
“Chocolate literario” El niño del pijama de rayas.
Fuente  La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es.
LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA DEFINICIÓN La narración oral escénica es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su.
LAS FORMAS DEL DISCURSO
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Características de los géneros y textos literarios.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es? Un relato histórico es una narración que se lleva a cabo con la intención de contar los detalles de determinados sucesos. Histórico, por su parte, es lo que está vinculado a la historia (explicación de hechos que se desarrollaron en tiempos pretéritos). pretéritos

El relato, como todas las narraciones debe tener: Inicio desarrollo y desenlaces determinados.

Características del relato histórico Acontecimientos Lenguaje formal Verbos en tiempo pretérito / copretérito Orden cronológico

Datos necesarios para un relato histórico: Personaje: ¿Quién? Lugar: ¿Dónde? Tiempo: ¿Cuándo? Motivos: ¿Porqué? ¿Cómo? Introducción: ¿Qué sucedió antes de el comienzo? Conflicto: Que hecho hace qué la situación este en otros recursos

En 1972, poco después de la revolución, Francesa estaba en guerra con Austria. El ejército del Rin se encontraba en Estrasburgo. Uno de sus hombres, un joven capitán de 32 años, Rouget de L’Isle, era conocido por su afición a escribir letras de cuplés y música. Su jefe, el general Kellermann, que apreciaba su talento, lo invito a una recepción que daba el alcalde de la ciudad, Dietrich. Durante la velada Rouget de L’Isle cantó algunas de sus obras, por lo que Dietrich le pidió que compusiera una canción militar que animará a los soldados que defienden a la patria con su vida. De vuelta a casa, ya entrada la noche, Rough tomó un violín y la dormida ciudad se lleno de sus notas. Nada más despertar, acudió con Dietrich, quien dio a conocer en Marsella la canción marcial, la cual se convirtió en la Marsellesa. En un relato histórico pueden ser unos personajes verídicos o un conflicto real de la historia. De esta manera, esta modalidad de relatos tiene dos elementos entrelazados: lo ficticio y lo histórico. Se podría afirmar que el escritor de relato o novela histórica recrea el pasado, lo reconstruye a través de una trama inventada por su imaginación.