Línea de Tiempo de la Computación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Advertisements

Evolución de las computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Historia de la informática
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
Historia de la Computación
Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
LOS PIONEROS DE LA COMPUTACION
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
Historia del hardware.
H I S T O R I A DE LA COMPUTADORA
Antecedentes de la Informática Mauricio Cantú. Línea del Tiempo AñoEventoimagen 2,500 a.CChina. Se utiliza un instrumento conocido como ABACO que es considerado.
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Historia de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Introducción al uso de la Computadora
Introducción a la Programación “Desarrollo Histórico” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA.
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
Historia del Computador
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
VANESSA GUZMAN 10.01’ DIANA DIAZ DOCENTE COL ‘’ROSARIO’’
Historia y evolución de las computadoras
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de la computadora
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
Abaco.
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
Trabajo realizador por:
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
6ta Generación ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching,
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
ÉPOCAAÑOAVANCEPREHISTORIA 2500 AC 2000 AC 600 A.C. 500 A.C. Ábaco (China) 1er. instrumento para facilitar operaciones de cálculo. I-Ching, (Libro de.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
Historia de las computadoras.  EL ÁBACO: fue el primer instrumento utiliza do por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculos 2500 a.c EL ÁBACO:
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
Transcripción de la presentación:

Línea de Tiempo de la Computación Osorno, marzo de 2007

Línea del tiempo de la computación El ábaco. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación En el “Libro de las mutaciones” (I-Ching), se encuentra la primera formulación del sistema binario. 2500 a.C 200 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación Tales de Mileto describió aspectos de la electricidad estática. De sus escritos proviene la palabra electrón. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 200 a.C 600 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación Los romanos usaron ábacos con piedrecitas, a las que llamaban cálculos. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1633 El inglés William Oughtred creó la regla de cálculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1642 El francés Blaise Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. La pascalina hacía sumas y restas. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1671 El filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1833 Charles Babbage (1792-1871) ideó la primera máquina procesadora de información. Ada Augusta Byron, le ayudó en el concepto de la máquina diferencial. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1847 El británico George Boole desarrolló un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inició los estudios de lógica simbólica. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1890 Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel. En 1924, fundaría IBM. 2500 a.C 2500 a.C 200 a.C 600 a.C 500 a.C 1633 1642 1671 1833 1847 1890 Ábaco Sist. Binario Electrón Cálculos Regla Cálculo Pascalina Multiplicadora 1ra. Comp. mecánica Álgebra Boole Sistema tabulación

Línea del tiempo de la computación 1941 Konrad Suze presentó el Z3, el primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada. Tenía dos mil electroimanes, una memoria de 64 palabras de 22 bits, pesaba mil kilos y consumía cuatro mil watts. Una adición demoraba 0,7 segundos, mientras que en una multiplicación o división tardaba 3 segundos. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1943 Expertos del ejército británico dirigido por Alan Turing construyó el Colossus, un computador que permitía descifrar en pocos segundos y automáticamente los mensajes secretos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, cifrados por la máquina Enigma. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1944 Howard Aiken comienza la construcción del primer computador americano, del tipo electromecánico -basado en electroimanes. El Mark I comenzó a funcionar en 1944. Recibía y entregaba información en cintas perforadas, demoraba un segundo en realizar diez operaciones. Medía 18 m. de longitud y 2,5 m. de alto. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1947 Los ingenieros John Presper Eckert y John W. Mauchly, desarrollaron para el ejército estadounidense, en el laboratorio de investigaciones balísticas de Aberdeen, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Considerado el primer computador, ya que su funcionamiento era completamente electrónico 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1949 John Von Neumann creó la EDVAC, ideo colocar las instrucciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas de la misma forma, en código binario. “Arquitectura Von Neumman” 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1951 El primer computador comercial UNIVAC 1, fabricado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1957 Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación, llamado Fortran, formulado para el IBM 704. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1969 Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1971 La compañía Intel lanzó el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU). Alan Shugart, de IBM, inventó el disco flexible o floppy disk, un disquete de 5 1/4 pulgadas. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1974 Surge el Altair 8800, el primer computador de escritorio, comercializado con el microprocesador Intel 8080. No incluía teclado, monitor, ni software de aplicación.. 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II

Línea del tiempo de la computación 1975 - Steve Jobs y Steven Wozniak se unieron para armar un microcomputador que pudiera ser usado más masivamente. Wozniak diseñó una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales y desarrolló el lenguaje de programación Basic. El resultado fue el primer computador Apple. A fines de 1976 está listo el modelo el Apple II. - Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft 1941 1941 1943 1944 1947 1949 1951 1957 1969 1971 1974 1975 Z3 Colossus Mark I ENIAC EDVAC UNIVAC I IBM 704 S.O. UNIX Intel 4004 Dis. 5 1/4 Altair 8800 Apple II Microsoft

Finalmente otros modelos 1977- TRS 80 modelo II con video incorporado 1977- TRS 80 modelo I con periféricos externos 1978- Commodore International 1980- Commodore 64 1981- IBM PC

Actividad n° 1 1. Completar la línea del tiempo desde 1981 hasta 2009. CONSIDERAR INFORMACIÓN COMO: EL Año: descripción del avance tecnológico, insertar imagen o imágenes relacionadas. (Esta actividad puede realizarse en grupo, no más de dos personas)