LA CÉLULA. Todas las células tienen tres elementos comunes:  el material genético o información hereditaria  el citoplasma  una membrana celular En.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Advertisements

LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
LOS SERES VIVOS.
Reino vegetal: Girasol
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CÉLULA LA CÉLULA ES CONSIDERADA COMO LA UNIDAD FUNDAMENTAL TANTO ESTRUCTURAL COMO DE FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS. ES DECIR, LA CÉLULA ES LA MÍNIMA.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
LA CELULA Es la estructura más pequeña capaz de realizar por si misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
¿Qué diferencias pueden apreciar?
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
LOS SERES VIVOS UNICELULARES PLURICELULARES CÉLULAS 5 REINOS
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 4
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
UNIDAD 4: ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS SERES VIVOS
PIEL Muestra de piel de la mejilla Glóbulos Rojos.
LA CÉLULA PABLO AGUSTÍN RODRIGUEZ HERNANDEZ CEIP Camino Largo 5ºA
LOS SERES VIVOS.
Los seres vivos Lidia Afouti Barros.
LOS SERES VIVOS.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Nombre: Víctor Pino Solar Curso: 2ªMB Profesora: Karen huentupil
Biología y Geología 1º E.S.O.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
U8 | Organización de los seres vivos. Niveles de organización de los seres vivos.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
Ciencias de la Naturaleza
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Niveles de organización
La Clasificación de los seres vivos
CLASIFICACIÓ DE LOS SERES VIVOS
La Célula.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de los seres vivos
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
La Célula Unidad de la vida
LOS SERES VIVOS.
Los seres vivos Cristina Nadador.
El gran planeta de la célula
Las células.
ORGÁNULOS CELULARES.
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
Nivel celular: ameba Levaduras Ameba Alga unicelular Tripanosomas.
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
5° Básico Miss Patricia Calderón.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
5º de Primaria.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Por: JOSE LUIS MARIÑO ISABEL NEIRA CAMPO ELIAS OTAVO REINOS DE LA NATURALEZA 4º DE PRIMARIA.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Transcripción de la presentación:

LA CÉLULA

Todas las células tienen tres elementos comunes:  el material genético o información hereditaria  el citoplasma  una membrana celular En algunas células más complejas, la información hereditaria está encerrada en un núcleo. La membrana celular, rodea la célula y permite su relación con el entorno. El citoplasma es un fluido que contiene todos los elementos que constituyen la célula.

La célula es capaz de hacer todas las funciones de un ser vivo: nutrición, reproducción y relación A través de la membrana celular, la célula entra el alimento e intercambia con el entorno sustancias necesarias y de desecho. Las células se reproducen. Toda célula se origina a partir de otra célula igual.

Formas generales de las células Esféricas Estrelladas Planas Mucosa bucal Óvulo Neurona Cilíndricas Musculares Ameba (protozoo)

Tamaños de las células Aunque varían en tamaño, las células son tan pequeñas que deben ser vistas a través de un microscopio.

Algunos seres vivos están formados por una sola célula. Se clasifican como unicelulares. Algas diatomeas Protozoos Levadura Algunos hongos como el Penicilium, son unicelulares

Los seres vivos con más de una sola célula son pluricelulares. hongos Peces plantas anfibios Aves y mamíferos Medusas Reptiles