Kardex. llamado Fichero de mercancías es un registro de manera organizada de la mercadería que se tiene en una bodega. Generalmente, para poder hacerlos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Advertisements

SISTEMAS DE INVENTARIO
BIENES DE CAMBIO METODOS DE COSTEO. BIENES DE CAMBIO: CONCEPTO  SON LOS BIENES DESTINADOS A LA VENTA EN EL CURSO HABITUAL DE LA ACTIVIDAD DEL ENTE O.
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS GLOSARIO DE TERMINOS INVENTARIO INICIAL: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
Costeo por Procesos Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y.
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Comprobantes de contabilidad o soportes
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
Proceso de inventario Almacenes
archivo creado por CHAMAGOL
Curso de Administración Financiera
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Inventario Movimientos de mercancías
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
SISTEMAS DE INVENTARIO
PUNTO DE VENTAS DHARMA USAHA
CONTENIDO PROGRAMATICO
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
Ventas Descripción general del proceso de ventas
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Proyecto Final La Esquinita de Guise
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
LIBROS CONTABLES Hecho por: Sofía Muñoz Duque Daniela García López.
CP Daniel Martínez Huerta
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
SUBMÓDULO ALISTAMIENTO POR: MARTA LUCIA PALACIO V
PROCESO CONTABLE.
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
LIBROS CONTABLES MAS USADOS.
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
CONTABILIDAD I METODO DE COSTOS (PRECIO PROMEDIO) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PROFESOR: JESUS A. CHAVARIN MAYORAL EQUIPO NO. 3 PARTICIPANTES BERENICE.
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
Sistemas y métodos de valoración de mercancías EFRAIN REYES GUZMAN
Sección 11 – Instrumentos Financieros Básicos Cuentas por Cobrar
5 – CONTABILIDAD.
LAS CUENTAS.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
SAV Sistema de Administración y Ventas
LIBROS CONTABLES. PROFESORA: NORA EDITH BARREDA SANCHEZ CONTADOR PUBLICO COLEGIADO CERTIFICADO.
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
MÉTODO Perpetuo o permanente CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Curso de Legislación Tributaria
Sesión para contrastar ideas
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
Curso de Administración Financiera
Proceso de manejo del explorador contable
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Navegadores - Celulares
Sesión para contrastar ideas
El Costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el Costo total de las mercancías disponibles para la Venta entre el número de unidades disponibles.
KÁRDEX DAYLIS JULIETH FONTALVO PEREIRA TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA:
INVENTARIOS NIC 2 KAREN CALVO MARIA TRUJILLO. RECONOCIMIENTO El inventario será reconocido como parte del activo poseído para ser vendido en el curso.
Costeo por Procesos Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y.
Transcripción de la presentación:

kardex

llamado Fichero de mercancías es un registro de manera organizada de la mercadería que se tiene en una bodega. Generalmente, para poder hacerlos hay que hacer un inventario de todo el contenido que tiene la bodega, y determinar la cantidad, un valor de medida, y el precio unitario, esta información pasaría a ser el inventario inicial con el que se parte.

También hay que tomar en cuenta que para efectos de valorización de ese inventario, se utilizan diferentes métodos: los más comunes son el LIFO, FIFO; Promedio Ponderado, Promedio o ultimo precio, dependiendo del método que se utilice, el valor del producto aumenta o disminuye, y el orden en el que salen o entran las mercaderías también varía. De ahí en adelante se seguirá registrando en el mismo KARDEX todas las salidas y entradas del producto. Luego se pueden clasificar los productos por sus características comunes, y una vez que se hace todo eso se puede llenar los KARDEX. En estos registros se hace una tarjeta de KARDEX por producto: nombre del producto código del producto cantidad existente unidad de medida valor unitario valor total y

PARTES Encabezamiento Fecha: en que se efectúa la transacción. Descripción del movimiento: de acuerdo con el soporte. Número del comprobante: la cual se trasladan los movimientos Entradas: se registra la cantidad y el costo total de los artículos comprados y las devoluciones. Salidas: se registra la cantidad y el costo de la mercancía vendida, las devoluciones en ventas. Saldos: se registra la cantidad y el costo de las mercancías en existencia. Costo unitario: se registra el valor de costo por unidad de la mercancía en existencia. Ubicación: Se registra el sitio de almacenamiento de la mercancía. Proveedor: Nombre o razón social, ciudad y teléfono de la persona o empresa a quien se le compra el artículo.

IMPORTANCIA El control de existencia en un almacén se realiza por método de práctica especiales, en planilla o tarjetas cuyo objetivo principal es el control minucioso de las entradas y salidas de mercaderías de existencias. VENTAJAS Ahorro de espacio Aprovechamiento m á ximo de la altura, en un m í nimo de espacio disponible. Mayor protecci ó n de los art í culos almacenados. Mayor seguridad.

Asesoramiento completo de su amplia gama de soluciones en cuanto a sus de costos operativos y seguridad de almacén para que se pueden ajustar, cambiar o modificar y adaptarse a sus necesidades. KARDEX OFRECE: Soluciones de almacenamiento – manipulación de materiales. Soluciones de oficina gestión de documentos. Software. Servicio y atención al cliente. Gestión de proyectos También que en el desarrollo de simulaciones dinámicas muestran cómo aumentar el espacio de almacenamiento en respuesta al incremento de producción o de facturación. El resultado es hallar la mejor solución para ahorrar tiempo y espacio, mejorar el funcionamiento del almacén y aumentar el ahorro de recursos económicos en todas las áreas.

La elaboración de los descuentos, todos basados en sus metas de ganancia y su posición en relación con sus competidores. COMO FIJAR PRECIOS El precio es "la cantidad de una cosa que se intercambia o se exige en el trueque o la venta de otro." Asignando un valor a su producto implica tomar decisiones importantes relativas a: Lo que sus competidores cargan. Su estrategia de publicidad. La fijación de los precios de determinados productos o de una gama de productos y servicios.

 El mercado es muy sensible al precio y un precio bajo estimula su crecimiento  Los costos de producción y distribución bajan al irse acumulando experiencia en la producción.  El precio bajo desalienta la competencia real y potencial SELECCIÓN DEL OBJETIVO DE FIJACION DE PRECIOS Lo primero que hace la empresa es decidir dónde quiere posicionar su oferta de mercado. Cuánto más claros sean los objetivos de la empresa, más fácil será fijar el precio Una empresa puede buscar cualquiera de cinco objetivos principales al fijar sus precios: Supervivencia Utilidades actuales máximas Participación máxima de mercado Captura máxima del segmento superior del mercado Liderazgo productos en calidad También existen algunas condiciones que favorecen la fijación de bajos:

 Guía de remisión de venta  Guía de remisión de compra  Guía de devolución  Guía de cambio  Factura de compra o venta  Nombre del artículo  Código de identificación  Proveedor-nombres  Características específicas  Fecha  Detalle  Entrada, salida, saldo de unidades físicas  Precio de compra  Entrada, salida y saldo de valores PARA REGISTRAR LAS ENTRADAS Y LAS SALIDAS DE MERCADERÍAS es necesario: DOCUMENTOS A UTILIZAR TARJETAS A UTILIZAR

Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente. MÉTODOS DE KARDEX MÁS UTILIZADOS MÉTODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR (PEPS) FIFO  Entradas  Salidas  Saldos  Costo unitario se maneja así:

En este método lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. MÉTODO DE ÚLTIMAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR (UEPS). LIFO  Entradas  Salidas  Saldos  Costo unitario este método se registra así:

PROMEDIO PONDERADO Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra.  Entradas  Salidas  Saldos  Costo unitario  Entradas  Salidas  Saldos  Costo unitario este método se registran así:

CASO PRÁCTICO La empresa IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SAN LUIS E.I.R.L. identificada con RUC N° , dedicada a la comercialización de Bidones de Agua de 21 Litros cuenta con la siguiente información para el mes de Abril 2014: Saldo Mes de Marzo CantidadCantidadCosto UnitarioCosto UnitarioTotalTotal COMPRASCOMPRAS FechaFechaFacturaFacturaCantidadCantidadCosto UnitarioCosto UnitarioBase Imp.IGVIGVTotalTotal 02-abr S/ S/ S/ S/ abr S/ S/ S/ S/ abr S/ S/ S/ S/.1, abr S/ S/. 1,600.00S/ S/.1, abr S/ S/. 2,500.00S/ S/.2, VENTASVENTAS FechaFecha FacturaFacturaCantidadCantidad 03-abr03-abr abr04-abr abr05-abr abr08-abr abr09-abr

Asimismo, el día 9 de abril a la empresa le realizan la devolución parcial de mercaderías vendidas el día 5 de abril según factura Nº 1013, cuyo importe total ascendió a S/.1,051.38; (incluido IGV) por 50 Bidones de Agua. La anulación corresponde a 15 Bidones de Agua según Nota de Crédito Nº Si la empresa utiliza el método promedio ponderado para determinar el valor de sus existencias ¿cómo tendría que proceder para dar entrada a sus inventarios de dichas mercaderías devueltas, si además se sabe que la venta se realizó al contado? Solución: Mostraremos a continuación el movimiento de las existencias valorizadas de acuerdo con la fórmula de costo denominada Promedio Ponderado. Es importante señalar que conforme con este método después de cada compra se calcula el costo promedio de todas las unidades del inventario, de tal manera que sin importar que unidad sea vendida el costo del bien vendido estará siempre basado en el costo unitario promedio.

De lo anterior, al reingresar los bienes devueltos al almacén de la empresa debe reingresarse al importe que se muestra a continuación:

Como se puede apreciar, el ingreso al almacén de las mercaderías devueltas se realiza tomando en cuenta el mismo costo unitario con los que habían salido dichas mercaderías, por lo tanto, el asiento contable por el reingreso de los bienes al almacén sería el siguiente: CTACTADIVDETALLEDEBEDEBEHABERHABER abr MERCADERIAS Mercaderías Manufacturadas Mercaderías Manufacturadas Costo COSTO DE VENTAS Mercaderías Mercaderías Manufacturadas Terceros Por el ingreso al almacén de las mercaderías vendidas S/ S/ Ahora bien, por la nota de crédito emitida se deberá de calcular el importe de venta equivalente de las mercaderías devueltas, tal como a continuación mostramos: PRODUCTOS VENDIDOS Y ANULADOS PARCIALMENTE DETALLECANT.CANT.P.U.V.VENTAV.VENTAIGVIGVTOTALTOTAL Vendidos S/ S/ S/.1, Devueltos S/ S/ S/ TOTALTOTAL35 S/ S/ S/

Por la nota de crédito se deberá de realizar el siguiente asiento: CTACTADIVDETALLEDEBEDEBEHABERHABER abr VENTAS Devoluciones sobre ventas Mercaderías Terceros Mercaderías Manufacturadas TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES Gobierno Central Impuesto General a las Ventas IGV - Cuenta Propia CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS Otras cuentas por pagar terceros Otras cuentas por pagar Por la anulación parcial S/ S/ S/

Como observamos en el asiento anterior, se deberá de reconocer la obligación por pagar al cliente, dado que las mercaderías devueltas se encontraban canceladas. Asimismo, en la oportunidad de la devolución del dinero al cliente, se deberá de efectuar el siguiente asiento: CTACTADIVDETALLEDEBEDEBEHABERHABER abr CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS Otras cuentas por pagar terceros Otras cuentas por pagar EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Cuentas corrientes en instituciones financieras BCP MN Por la devolución del dinero de la Fact. Anulada S/ S/ De conformidad con el artículo 26 de la Ley del Impuesto General a las Ventas, deberá ajustarse el débito fiscal en el mes en que se produce la devolución. Asimismo, se realizará el pago a cuenta por renta de tercera categoría sobre el ingreso, dado que dicha devolución disminuye el total de ingresos.