Misterios Dolorosos del Rosario: Ministerio de Matrimonios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Historia de Resurrección
Advertisements

La historia de la Pascua
Misterios dolorosos martes y viernes.
También es mi Getsemaní...
¡VAYAMOS A JESÚS POR MARÍA!
Domingo de Ramos Ciclo B ... muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los que iban delante y detrás gritaban:
«Pasión de nuestro Señor Jesucristo»
“¿Qué pues haré de Jesús..?” mateo 27:11-30
Los Evangelios dan gran prominencia a los Misterios Dolorosos de Cristo. Desde el principio, la piedad cristiana, especialmente durante la devoción cuaresmal.
TRAICIÓN DE JUDAS ¿Soy yo el que te va a entregar?, le dijo Judas a Jesús?: SÍ, tú lo has dicho. Mt 26, 25.
La Pascua La Pascua de Resurrección es la celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo. La fecha de celebración varía entre el 22.
LA MISIÓN DE JESÚS DE NAZARET. La Pascua es la conmemoración anual que las iglesias cristianas hacen del misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección.
Exposición En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el manantial de.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
24 Domingo Tiempo Ordinario
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
¿Cómo entendemos a Jesús?
V Domingo de Cuaresma –B- 25 de marzo 2012
Jesús, una vida entregada
PARROQUIA DE CRISTO REY MURCIA
Los últimos días de Jesús
Misterios luminosos jueves.
Maravillas De La Crucifixión
Imágenes del Calvario de la Basílica del Sto. Sepulcro
Espíritu de Falso Profeta
“Tú eres Pedro…” Mt 16,13-20 XXI Dom. T.O. Ciclo ‘A’
La Pasión de Jesús 11 Continuará… Historias del Nuevo Testamento
El conferencista debe iniciar relatando su experiencia cuando fue bautizado con el Espíritu Santo, hablando en nuevas lenguas y el impacto que eso.
Compromiso con Mayúsculas Lo que hizo Dios para ganarse tu corazón
Detalle Sta. Cena, Huguet
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
Fiesta de Santiago apóstol
Las Aguas Salutíferas Dra. Emma de Sosa.
Semana Santa.
DIARIO DE MARÍA Voz: Mónica Arroyo.
En aquel tiempo, al pasar, vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
“Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto”
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
La historia de la Pascua
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
«Realmente este hombre era hijo de Dios»
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
DOMINGO Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
“¿Que Pensais del Cristo?”
Génesis 45:25 Y subieron de Egipto, y llegaron a la tierra de Canaán a Jacob su padre.
JUEVES Santo 2018 Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de J. S. Bach Entrada al Cenáculo. Peregrinos 2017.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
DOMINGO Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
2018. Intenciones de hoy Juan José Colorado – con sus quintos- Adolfo Esparza Mtnez. De Espronceda Gonzalo Esparza, su esposa e hijos Daniel Esparza.
Aprendiendo del Amor II
Mateo 15:21  Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón.
María es madre de Dios y Madre nuestra
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Los Discípulos de Emaús situado a unos diez kilómetros de Jerusalén.
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
¿Quién es Jesús?.
DOMINGO 34 DEL TIEMPO ORDINARIO
Como el pan que se parte Así se entrega el Señor. El que nació en Belén, “la casa del pan” vuelve a hacerse pan para que podamos vivir en la Casa del Padre.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
SEÑOR DE JUDÍOS Y GENTILES Señor de Judíos y Gentiles Isaías 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré.
Transcripción de la presentación:

Misterios Dolorosos del Rosario: Ministerio de Matrimonios SANTO ROSARIO Misterios Dolorosos del Rosario: Martes y Viernes Ministerio de Matrimonios María Auxiliadora

1. Primer misterio doloroso: La Oración en el Huerto Mc 14, 32-42 Llegaron a una propiedad llamada Getsemaní, y Jesús dijo a sus discípulos. “Quédense aquí, mientras yo voy a orar”. Después llevó con él a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir temor y a angustiarse. Entonces les dijo: “Mi alma siente una tristeza de muerte. Quédense aquí velando”. Y adelantándose un poco, se postró en tierra y rogaba que, de ser posible, no tuviera que pasar por esa hora. Y decía: “Abbá —Padre— todo te es posible: aleja de mí este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Después volvió y encontró a sus discípulos dormidos. Y Jesús dijo a Pedro: “Simón, ¿duermes? ¿No has podido quedarte despierto ni siquiera una hora? Permanezcan despiertos y oren para no caer en la tentación, porque el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil”. Luego se alejó nuevamente y oró, repitiendo las mismas palabras. Al regresar, los encontró otra vez dormidos, porque sus ojos se cerraban de sueño, y no sabían qué responderle. Volvió por tercera vez y les dijo: “Ahora pueden dormir y descansar. Esto se acabó. Ha llegado la hora en que el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores. ¡Levántense! ¡Vamos! Ya se acerca el que me va a entregar”.

1. Primer misterio doloroso: La Oración en el Huerto

2. Segundo misterio doloroso: La Flagelación del Señor Mt 27, 11-26 Jesús compareció ante el gobernador, y este le preguntó: “¿Tú eres el rey de los judíos?” Él respondió: “Tú lo dices”. Al ser acusado por los sumos sacerdotes y los ancianos, no respondió nada. Pilato le dijo: “¿No oyes todo lo que declaran contra ti?” Jesús no respondió a ninguna de sus preguntas, y esto dejó muy admirado al gobernador. En cada Fiesta, el gobernador acostumbraba a poner en libertad a un preso, a elección del pueblo. Había entonces uno famoso, llamado Barrabás. Pilato preguntó al pueblo que estaba reunido: “¿A quién quieren que ponga en libertad, a Barrabás o a Jesús, llamado el Mesías?” Él sabía bien que lo habían entregado por envidia. Mientras estaba sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: “No te mezcles en el asunto de ese justo, porque hoy, por su causa, tuve un sueño que me hizo sufrir mucho”.

Mientras tanto, los sumos sacerdotes y los ancianos convencieron a la multitud que pidiera la libertad de Barrabás y la muerte de Jesús. Tomando de nuevo la palabra, el gobernador les preguntó: “¿A cuál de los dos quieren que ponga en libertad?” Ellos respondieron: “A Barrabás”. Pilato continuó: “¿Y qué haré con Jesús, llamado el Mesías?”. Todos respondieron: “¡Que sea crucificado!” Él insistió: “¿Qué mal ha hecho?” Pero ellos gritaban cada vez más fuerte: “¡Que sea crucificado!” Al ver que no se llegaba a nada, sino que aumentaba el tumulto, Pilato hizo traer agua y se lavó las manos delante de la multitud, diciendo: “Yo soy inocente de esta sangre. Es asunto de ustedes”. Y todo el pueblo respondió: “Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos”. Entonces, Pilato puso en libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó para que fuera crucificado.

2. Segundo misterio doloroso: La Flagelación del Señor

Tercer misterio doloroso: La Coronación de Espinas Mc 15, 15-20 Los soldados lo llevaron dentro del palacio, al pretorio, y convocaron a toda la guardia. Lo vistieron con un manto de púrpura, hicieron una corona de espinas y se la colocaron. Y comenzaron a saludarlo: “¡Salud, rey de los judíos!” Y le golpeaban la cabeza con una caña, le escupían y, doblando la rodilla, le rendían homenaje. Después de haberse burlado de él, le quitaron el manto de púrpura y le pusieron de nuevo sus vestiduras. Luego lo hicieron salir para crucificarlo.

Tercer misterio doloroso: La Coronación de Espinas

4. Cuarto misterio doloroso: Jesús con la cruz a cuestas Jn 19, 6-17 Entonces Pilato se lo entregó para que lo crucificaran, y ellos se lo llevaron. Jesús, cargando sobre sí la cruz, salió de la ciudad para dirigirse al lugar llamado “del Cráneo”, en hebreo, “Gólgota”.

4. Cuarto misterio doloroso: Jesús con la cruz a cuestas

5. Quinto misterio doloroso: Jesús muere en la cruz Mt 27, 33-50 Cuando llegaron al lugar llamado Gólgota, que significa “lugar del Cráneo”, le dieron de beber vino con hiel. Él lo probó, pero no quiso tomarlo. Después de crucificarlo, los soldados sortearon sus vestiduras y se las repartieron; y sentándose allí, se quedaron para custodiarlo. Colocaron sobre su cabeza una inscripción con el motivo de su condena: “Este es Jesús, el rey de los judíos”. Al mismo tiempo, fueron crucificados con él dos bandidos, uno a su derecha y el otro a su izquierda. Los que pasaban, lo insultaban y, moviendo la cabeza, decían: “Tú, que destruyes el Templo y en tres días lo vuelves a edificar, ¡sálvate a ti mismo, si eres Hijo de Dios, y baja de la cruz!” De la misma manera, los sumos sacerdotes, junto con los escribas y los ancianos, se burlaban, diciendo: “¡Ha salvado a otros y no puede salvarse a sí mismo! Es rey de Israel: que baje ahora de la cruz y creeremos en él. Ha confiado en Dios; que él lo libre ahora si lo ama, ya que él dijo: “Yo soy Hijo de Dios””.

También lo insultaban los bandidos crucificados con él También lo insultaban los bandidos crucificados con él. Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, las tinieblas cubrieron toda la región. Hacia las tres de la tarde, Jesús exclamó en alta voz: “Elí, Elí, lemá sabactani”, que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: “Está llamando a Elías”. En seguida, uno de ellos corrió a tomar una esponja, la empapó en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña, le dio de beber. Pero los otros le decían: “Espera, veamos si Elías viene a salvarlo”. Entonces Jesús, clamando otra vez con voz potente, entregó su espíritu.

5. Quinto misterio doloroso: Jesús muere en la cruz