UNEME-CAPA CENTROS NUEVA VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE ADICCIONES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
Advertisements

SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES EN TAMAULIPAS
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL JULIO 2013 CALENDARIO SEGUNDA ETAPA.
Delincuencia en el D.F. Gutiérrez Linares Omar Alberto
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Pulse el Centro de Salud más cercano a su domicilio
Abril del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Junio del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
Marzo del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Agenda Mensual de Eventos y Actividades DELEGACIÓN FEDERAL DEL TRABAJO DEL DISTRITO FEDERAL 1 1 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA FORMACIÓN DE INSTRUCTORES CURSO-TALLER.
Programa de Separación de Residuos Orgánicos DELEGACIÓN Generación de residuos orgánicos PGIRS con 12,740 ton/día Residuos orgánicos considerando la reducción.
Estrategia de Atención Médica Integral
Dirección General de Promoción de la Salud COAHUILA, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Resultados de la primera evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Entes públicos en sus portales de Internet 2009 J ULIO.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL RESULTADOS PRELIMINARES.
Dirección General de Promoción de la Salud DISTRITO FEDERAL, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia.
TABLAS, GRÁFICAS E INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.
En cumplimiento y conforme a la Fracción I del Artículo 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Incidencia.
SEGUNDO INFORME DE GESTIÓN 2006 (Primer semestre de 2006)
EL BOSQUE URBANO DEL CANAL NACIONAL DR DANIEL RIVAS TORRES.
27 de Abril de META ORGÁNICO DEL 01 ENERO AL 31 DE MARZO DELEGACIÓN POLÍTICA PERIODO DEL 01 ENE AL 31 MZOVARIACIÓN DEL 01 ENE AL 31 MZO METAREALIZADOTONELADAS%
Asociación de Autoridades Locales de México A.C. Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales José Luís Gutiérrez Curéño Alcalde de Ecatepec.
26 de Enero de ,923PDLREHABILITADOS PROMEDIO DIARIO 2011: 292 PDL PROMEDIO DIARIO 2012: 259 PDL.
27 de Julio de DELEGACIÓN Generación de residuos orgánicos PGIRS con 12,740 ton/día Residuos orgánicos considerando la reducción ton/día Del 17.
PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL D. F.
INFORME DE RESULTADOS DE GESTIÓN (a 18 de mayo de 2007) Consejo de Gobierno de la PAOT XXII Sesión Ordinaria.
Noviembre de Sistema único y de carácter nacional diseñado por el INEGI para referenciar correctamente la información estadística de los censos.
Informe de las Sesiones del Grupo de Trabajo del Subcomité Técnico de Coordinación para los Servicios Urbanos en el Distrito Federal Marzo 2012.
Informe Estadístico de Violaciones a los Derechos Humanos de las Mujeres en el Distrito Federal Nueva Etapa/ Nuevo Paradigma 8 de marzo de 2006.
AVANCES DE LA LEY DE SERVICIOS URBANOS DEL DISTRITO FEDERAL.
PLAN DE NEGOCIOS.
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
Cambio Climático Adaptación. 1,964,375 Km ² Fuente de datos: Estación Meteorológica de Tacubaya Procesó: Secretaría del Medio Ambiente del DF Temperatura.
Operativo de Lluvias 2015 Septiembre 2015.
Campos de estudio de la Geografía  Emiliano Castillo Becerril  Elisa Flores López  Laura Scarlet Mendoza Osnaya  Lorena Illeana Rodríguez García.
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
1 SECRETARIA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA DRA. ASA CRISTINA LAURELL C.Población 0802.
Delegaciones del DF Listado de funcionarios públicos por delegaciones encargados de temas de agua. Da click en cada delegación para ver los datos.
TRABAJO INTRAMUROS CENTROS “NUEVA VIDA”. TRABAJO INTRAMUROS Acciones de apoyo, supervisión y orientación a diversos sectores sobre la identificación de.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
ACTRA-CIMTRA 06 Ciudad de México, 09 de Marzo de 2006Conferencia de Prensa RESULTADOS SOBRE TRANSPARENCIA EN LAS 16 DELEGACIONES DEL DISTRITO FEDERAL (2a.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
BECAS PREVERP PREVERP I. Tipo: Servicio II. Clave : S-PREVDIF-19
I. Tipo: Servicio II. Clave : S-CANDIF-01
COMPONENTE DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
Taller Habilidades para la vida
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
(Los Alegres de San Pedro)
DISCAPACIDAD DIF SALAMANCA.
Gobierno del Estado de México Secretaría del Medio Ambiente
Antecedentes, Implementación y resultados del presupuesto participativo en la Ciudad de México, Dr. María Isabel García Morales. (coautoria)
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE: JOSÉ EMETERIO OLIVARES LÓPEZ
ATENCION A ADULTOS MAYORES
(Actividades productivas patrimoniales)
Tabla 37 Prevalencia de Consumo de Drogas
ORIENTACIÓN PARA TRÁMITE DE BECA MUNICIPAL
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
PREVENCIÓN PPT 13.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
BECA MUNICIPAL TESORERIA MUNICIPAL I. Última Actualización:
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO FORMATO UNICO DE LISTA DE ASISTENCIA
ORIENTACIÓN PARA TRÁMITE DE BECA MUNICIPAL
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
CALENDARIZACION DEL CURSO “CLIMA LABORAL”
Meta-Logro de Usuario que concluye nivel de enero a diciembre de 2018
Transcripción de la presentación:

UNEME-CAPA CENTROS NUEVA VIDA

Ubicación en el Distrito Federal CAPAS CENTROS NUEVA VIDA C.S. Felipe Barriozábal C.S. Valle Madero C.S. Tlapexco Tezozómoc C.S. Malinche Santiago Ahuizotla G. A. Madero C. S. Romero Rubio Azcapotzalco C. S. El Arenal C. S. México España Predio La Fortaleza Clínica 5 M. Hidalgo V. Carranza Cuahutémoc C.S. Chinampac de Juárez C.S.J. Ma. Rodríguez C. S. Ejido Los Reyes C. S. Portales Iztacalco B. Juárez C. S. Santiago Acahualtepec C.S. Ampliación Presidentes A. Obregón C. S. San Miguel Teotongo C.S. San Mateo Iztapalapa Cuajimalpa Coyoacán C.S. Carmen Serdán C.S. La Era C. S. G. Roman y Carrillo C.S. El Oasis C. S. Miguel Hidalgo CS. San Bernabé Tláhuac C. S. 13 de Septiembre M. Contreras Dr. Gustavo Rovirosa Xochimilco C. S. Nativitas C.S. San Andrés Totoltepec C. S. Tulyehulaco Tlalpan C.S. Dr. Gerado Varela Mariscal Milpa Alta C. S. Villa Milpa Alta Ubicación en el Distrito Federal

Objetivo Prevenir y tratar el uso inicial de drogas en la comunidad, buscando mejorar la salud y calidad de vida de los usuarios y sus familiares

COMPONENTES DEL MODELO DE UNEME- CAPA CENTROS NUEVA VIDA

PREVENCIÓN UNIVERSAL: JORNDAS DE SALUD, PLATICAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN ESCUELAS,CENTROS DE SALUD, AMBIENTES LABORALES, Y COMUNIDAD EN GENERAL PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE DESARROLLO Y/O FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES PARA LA VIDA PREVENCIÓN SELECTIVA: PLATICAS E SENSIBILIZACIÓN PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE RIESGO, TAMIZAJES TALLERES PARA EL DESARROLLO Y/O FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES PARA LA VIDA PREVENCIÓN INDICADA: TRATAMIENTOS E INTERVENCIONES BREVES

TAMIZAJE POSIT ASSIT SISVEA FAGESTROM AUDIT DAST CAGE

INTERVENCIONES BREVES PIBA TBUC IBUM IBMF TRATAMIIENTOS INTENSIVOS PSC PSP ORIENTACION GUIA PARA MUJERES EMBARAZADAS ORIENTACIÓ A PADRES

Población Objetivo Personas que se inician en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas; en particular a los adolescentes de 12 a 18 años de edad Horario de Atención De Lunes a Viernes De 8:00 a 15:30

COSTOS Los servicios serán gratuitos, solo deberán presentar la copia de los siguientes documentos CURP Hoja de Gratuidad Seguro Popular Derechohabiente (IMSS, ISSSTE) IFE (Padres o Tutores) Acta de nacimiento Comprobante de Domicilio

DIRECCIONES UNEME- CAPA TEZOZOMOC Calle Rafael Buelna Esquina con Amuzgos s/n col Tezozomoc Tel 53192465 Psic. Maria Alejandra Aguilar Bañuelos Psic. Efrain Salvador Daz Garcia Psic. Tatiana Anais Perez Vazquez T. Social Elia artinez Castañeda Apoyo Adinistrativo. Iliana Cisneos Reyes

DIRECCIONES UNEME-SANTIAGO AHUIZOTLA Calle camino a Nextengo s/n esq Rosas Moreno Psic. Guadalupe Ruiz Perez Psic. Josue Jacobo Luna Elvira

GRACIAS !!