Armas y herramientas de los mayas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Prehistoria.
Advertisements

El neolítico.
El poblamiento de América
PALEOLITICO ALVARO,JORGE Y PABLO.
Vivió de 1.6 millones de años atrás hasta 250,000 años atrás. Co-existió con el australopíteco y fue el primero en salir del continente africano.
Pamela Calderón López Diego Campillo González 1ºA

CRISTOFER RIVERA ALVARO GARCIA MARIA PAZ REHBEIN ELGUETA MARTINA GALLARDO 4º GRADE DISERTACION GRUPAL.
HECHO POR EL GRUPO DE LOS PEQUÑOS INVESTIGADORES
Prehistoria.
LA TECNOLOGIA TIENE HISTORIA.
Paola Hernández, Andrea Sides y María Ciudad.
Historia del Arte III. El Arte a través del tiempo.
Precolombinas de América.
PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
 Un hacha es una herramienta con un filo metálico que está fijado de forma segura a un mango, generalmente de madera, cuya finalidad es el corte mediante.
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
I. Z. 4º D. ÍNDICE CulturaCultura………………………………….6 LocalizaciónLocalización……………………………3 Origen e historiaOrigen e historia……………………….4 SociedadSociedad…………………………...…...5.
1 LA PREHISTORIA. 2 LOS PRIMEROS HOMBRES Los primeros hombres aparecieron en la tierra hace 4 millones de años. Primero aprendieron a andar de pie. Hacían.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Los mayas y aztecas Los mayas y aztecas. Miss Patricia Sáez.
ESPECIALIZACION EN ENTORNOS VIRTUALES GRUPO CIVILIZACIONES PREHISPANICAS MODULO HERRAMIENTAS.
Matematicas.
*EL GIGANTE de ATACAMA*
Civilizaciones del Mundo Antiguo
Teoría y Metodología Aplicada III
Enigmas Notables C a b e z a s O l m e c a s.
Mesoamérica Características.
HOMBRE PREHISTÓRICO.
Bloque 4. Desarrollo cultural de las sociedades del México antiguo
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
SISTEMAS DE NUMERACIÓN, SENTIDO NÚMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
Profesora María Susana Lagos
La circunferencia y el círculo
INTRODUCCIÓN AL TEMA.
Ch2-L3 PRIMERAS COMUNIDADES
Olmec, Maya, Aztec.
¿Cómo estudian el pasado los arqueólogos?
Clase 6: economía maya Objetivo: Identificar las principales actividades económicas desarrolladas por los mayas.
DE LOS CAZADORES RECOLECTORES AL DESARROLLO DE LAS FORMACIONES ALDEANAS LOS ORIGENES.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Conocimiento.
Sistemas de Numeración  Elaborado por: Sandy Zenteno.
Unidad 3. Sistemas de Numeración
SISTEMAS DE NUMERACIÓN, SENTIDO NÚMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
“Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos”
La Prehistoria..
«Identificación y explicación del CONTENIDO del texto»
Conocimientos en el tiempo
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuracion de los campos tecnologicos.
Elaborado por: Lic. Marco Chiliquinga N.
«JUSTIFICACIÓN desde la posición filosófica del autor»
HOLA CHICOS.
LOS MAYAS. UBICACIÓN: Los Mayas se desarrollaron en una extensa área desde el sur de México hasta Guatemala y Honduras.La área se compone de tres diferentes.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA CURSO PROPEDEUTICO 2018.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.
Desarrollo tecnológico en la historia
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
5º de Primaria.
Los neandertales se van de “TAPAS”. ÍNDICE - NOTICIA -ORIGEN -LINEA DE TIEMPO -HOMO NEANDERTAL -EVOLUCIÓN DEL HOMBRE -COMPARACIÓN CON EL HOMO SAPIENS.
Civilización Maya Quiénes fueron realmente los Mayas.
Jeopardy Final Jeopardy Topic 1 Topic 2 Topic 3 Topic 4 Topic 5 $100
La ciudad.
2 básico matemáticas = = = = = =
Capítulo 3 Los seres humanos tempranos y la Agricultural Revolución.
Matemática básica.
Transcripción de la presentación:

Armas y herramientas de los mayas

Las armas de los mayas tenían técnicas especiales, a finales del periodo preclásico tardío. Ya había una división del trabajo . Y habían personas especializadas para la elaboración de dichas herramientas, tanto para la agricultura como para la guerra y es en el periodo clásico donde los mayas mejoran su técnica pasan de ser una civilización pacifica a un periodo intenso de guerras según el autor Eric Thompson.

Técnicas en las herramientas Los mayas manejaban una complejidad geométrica en sus armas y herramientas según restos encontrados por arqueólogos, por ejm hay herramientas que manejan circunferencias en sus puntas, controlaron las longitudes del perímetro de sus arcos esto se debe al buen conocimiento del factor matemático , tan bien trabajaban la tecnología ergonómica para la comodidad de estas.

IMAGEN

La civilización tuvo bastantes similitudes entre centros de poder pero en las armas cada ciudad estado poseía diferentes técnicas, que hacían que unas armas fueran mas complejas a comparación de otros lugares, es por eso que muchas veces, salían victoriosos los que tuvieran una técnica mejor en el elaboramiento de estas , puesto que no conocían dichas armas era mas difícil, defenderse de estas.

HERRAMIENTAS DE GUERRA. Los guerreros tenían la función principal de invadir territorios y capturar prisioneros para esto utilizaban lanzas con cabeza de piedra, artefactos elaborados con filo podían ser de hueso de animal, cuchillos de caliza, y dagas. HERRAMIENTAS AGRICOLAS. La civilización maya usaba hachas de madera, piedra y pieles de animales

Imagen imagen

PIEDRA OBSIDIANA Es una roca volcánica que es como un vidrio de consistencia dura y quebradiza, gracias asu filo los mayas le dan utilidad de un arma de cortes y perforaciones.

Imagen imagen

Imagen imagen