DNA Replicación ¿Por qué es importante la replicación de ADN? La idea importante es que se requiere una duplicación exacta del mensaje de ADN, de modo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Advertisements

Angie Vanegas, Irene Torrego e Irene Fernández.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El flujo de la información genética
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
ADN BIOTECNOLOGÍA PROCESO DE TRADUCCIÓN
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
Tema : bases moleculares de la herencia
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
Fig. Formación del ARN mensajero
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Traducción de proteínas
Tema 2: As bases da herencia
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Síntesis de proteínas en eucariontes.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
M en C María Letechipia R1 Ácidos nucleicos UNIDAD I BIOMOLÉCULAS.
¿Qué es la información genética?
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
ACTIVIDAD A FLUJO Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA:
Transcripción.
Los ácidos nucleicos.
Transcripción y Traducción
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
1. Nombra las bases que forman el ARN
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Los constructores de las proteínas
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Unidad 2 Reactividad Orgánica: Oxidación, esterificaciones / formación de proteínas.
GENÉTICA MOLECULAR.
EL ARN (Acido ribonucleico)
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
Las instrucciones de la vida
El mensaje origina una proteína
Ácidos nucleicos.
Trabajo de biología Presentado por : Adíela fuentes Ledesma Davianis león Arévalo Nayerlis garnica lagares Diana quintero Yely Mosquera Presentado a :
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Dogma central de la biología molecular
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Los constructores de las proteínas
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Respuestas pendientes de la clase anterior
Estructura y función de las proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteína.
. NÚCLEO . MATERIAL GENÉTICO . FUNCIONES
Acidos nucleicos.. Que son los Acidos Nucleicos?  Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos,
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Bachillerato No.9 Optativa Básica Temas selectos de Biologia Tema: “Acidos Nucleicos” Maestro: Enrique Tintos Gomez Fecha de entrega: 05/10/18.
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
Código genético.
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

DNA Replicación ¿Por qué es importante la replicación de ADN? La idea importante es que se requiere una duplicación exacta del mensaje de ADN, de modo que cada nueva célula en el cuerpo tiene el mismo conjunto de instrucciones genéticas que las células que lo precedieron. Esto también asegura que cada nueva generación de individuos tiene la misma información genética que sus padres.

El ADN transporta información que se puede utilizar para construir las proteínas que forman estructuras y regular las actividades del cuerpo. La síntesis de proteínas implica dos procesos: transcripción y traducción. En la transcripción, el mensaje de ADN se convierte en una molécula de ARN. En la traducción, el mensaje de ARN se utiliza para ensamblar aminoácidos en una cadena proteica.

Central Dogma

Primero, aprendamos sobre el ARN El ARN es también un ácido nucleico, llamado ácido ribonucleico sólo tiene una hebra (ADN tiene dos) Contiene la ribosa de azúcar en lugar de la desoxirridosa tiene la base nitrogenada URACIL (U) en lugar de timina (T)

Hay TRES tipos de ARN ARN Mensajero (ARNm) Largas hebras de nucleótidos de ARN que se forman complementarios a una hebra de ADN ARN ribosomal (ARNm) Se asocia con proteínas para formar ribosomas en el citoplasma Transferir ARN (tRNA) Segmentos más pequeños de nucleótidos de ARN que transportan aminoácidos al ribosoma donde las proteínas se producen añadiendo 1 a.a. a la vez

Mensajero, ribosomal, ARN de transferencia

TRANSCRIPTION (el primer paso en la síntesis de proteínas) A través de la transcripción, el código de ADN se transfiere al ARNm en el núcleo. El ADN se descomprime en el núcleo y el ARN polimerasa se une a una sección específica donde se sintetizará un ARNm

Cambio de ácidos nucleicos en aminoácidos El código de tres bases en EL ADN o ARNm se llama codón. Siempre se codifican en tres Cada código de triplete corresponde con un aminoácido Aquí es donde comienza la TRANSLACION

TRANSLATION (el último paso en la síntesis de proteínas) La traducción comienza cuando el ARNm se une al RIBOSOME en la celda. En la traducción, las moléculas de tRNA actúan como los intérpretes de la secuencia de codón de ARNm. En el centro de la hebra plegada, hay una secuencia de codificación de tres bases en el ARNm llamada anticodon. Cada anticodon es complementario a un codón en el ARNm.

El papel de Los ribosomas El tercer tipo de ARN es el ARN ribosomal (ARNR). Los ribosomas están hechos de ARN y PROTEIN. Los ribosomas son las unidades de "decodificación" de la célula. (Sitios de síntesis de proteínas) Los ribosomas consisten en dos componentes principales: la pequeña subunidad ribosomal que lee el ARN, y la gran subunidad que une los aminoácidos para formar una cadena de polipéptidos. Los ribosomas tienen sitios de unión para moléculas de ARNm y ARNm.