Cultura Guangala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Alejandro Pinto Beltran Diseño Grafico 2012
Advertisements

Cultura nazca.
Visita al Museo Presley Norton
RUTAS POR EL PASADO DE AMÉRICA
Rutas por el pasado de América Antiguos alfareros
Ambiente y Localización
HISTORIA DE LA CULTURA ECUATORIANA
Se representaba con reglas de proporción mediante un sistema de dibujo el cual aseguraba la representación exacta de la figura humana, a cualquier escala.
Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
Guayaquil, junio 11 de 2015 Tema: El arte de los metales
Tridimensionalidad en las artes visuales
PUEBLOS PRERROMANOS EN ANDALUCÍA MARIA ARACELI PÉREZ CURSO:5ºB COLEGIO:ARCO IRIS.
Los mayas y aztecas Los mayas y aztecas. Miss Patricia Sáez.
Cultura Teotihuacana.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
MATERIAS PRIMAS.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
Extracción materia prima
COLORES Y CONTRASTES Presentación elaborada por Lorena Arrizaga Zúñiga
(3D=largo x ancho x alto)
Malos pensamientos ¿Quiénes somos? Pensamiento verde Entrenamiento
El arte como expresión de vida
HISTORIA DEL ARTE MEXICANO
ESCULTURA.
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
Menú: Patrimonio cultural y natural.
¡Cuidemos nuestro aparato locomotor!
ARTE PREHISTÓRICO PINTURA RUPESTRE
Un espejo es toda superficie lisa y pulimentada capaz de reflejar los rayos de luz que inciden en ella y en consecuencia devuelven las imágenes. La superficie.
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
EGIPTO Pintura.
ESCULTURA Y RELIEVE EGIPCIO
PEDERNALES JOSBEL CHAS MEDINA
Orientación con escolares
⚱El Arte Ecuatoriano
EL ARTE MINOICO CERÁMICA Y PINTURA.
Unidad 3, Etapa 2: elaboración del perfil profesional.
Representaciones de Nuestro Planeta
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
Producto de la imaginación y la percepción humana La forma como las personas ven reflejada la luz en los objetos Los objetos reflejan la tonalidades que.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
ARTE CHAVIN. QUE ES EL ARTE CHAVIN  La cerámica Chavín, recibe este nombre, por semejarse mucho en su concepción estética, a las piedras labradas de.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
DERECHOS CONSTITUCIONALES
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
La minería y los materiales contaminantes.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
LA SOLUCIÓN Y LA FUNCIÓN
RUTA 4 Imaginemos que todos vestimos de igual forma. Que usamos en nuestra ropa un mismo color. Vestimos el mismo traje, la misma cantidad de prendas,
CERAMICA MOCHICA Arqueología horizonte intermedio temprano.
CULTURA MIXTECA. La Cultura Mixteca Fue un pueblo que habitaba en el Sudeste de México, se ha conservado de su conjunto cultural un contingente único.
¿De qué color es el cerdo?
Meta: Puedo escuchar, interpretar y entender información sobre la preparación personal y la rutina diaria.  Enfoque: La ropa y los colores Arte y cultura:
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
La Boutique Del PowerPoint.net
PRESENTACIÓN TRABAJOS
CULTURA MATERIAL OLMECA. ESCULTURA OLMECA Los olmecas realizaron enormes monumentos de piedra y esculpieron colosales figuras también trabajaron con piedras.
LOS ORÍGENES DE TIAHUANACO Los hombres del Lago. Cultura Pucará El centro urbano más antiguo de la civilización altiplánica forjada alrededor del Lago.
PREHISTORIA DE CHILE LOS DIAGUITAS.
Cerámica textiles orfebrería Arte Precolombino Americano Cuarto básico.
LA CULTURA CHAVÍN. INTRODUCCIÓN La Cultura Chavín fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en el año La identificó como la Cultura.
Transcripción de la presentación:

Cultura Guangala

Cultura Guangala es el nombre dado a una serie de señoríos que ocuparon los territorios del norte de Manabí. Desarrollaron importantes técnicas para la elaboración de utensilios de trabajo. Fueron verdaderos artistas en la manufactura de artículos de metal y de cerámica.

Cerámica Esculturas: Antropomorfas(tiene forma o apariencia humana). Zoomorfas (tiene forma de animal). Manifestaciones patológicas o de malformaciones congénitas. Reflejan las actividades del hombre en la vida cotidiana.

CULTURA TOLITA

Tuvo su asentamiento principal en el estuario del río Santiago, al norte de la provincia de Esmeraldas. Su nombre se debe a una de las islas que se encuentran en la desembocadura de dicho río, en la que existen numerosas Tolas o monumentos funerarios en forma de montículos de tierra.

CERÁMICA Uso de una arcilla grisácea y arenosa. Elaboraron cántaros, jarros, vasos trípodes y ralladores de yuca. Las figurillas, abundantes y muy cuidadosamente elaboradas, muestran un notable realismo. Casi todas llevan narigueras, orejeras y otros adornos corporales.

CULTURA CHORRERA

Cultura chorrera La cerámica producida por los miembros de la cultura Chorrera se caracteriza por tener una superficie extremadamente lisa, muy bien pulida y con excelente acabado. Los colores característicos de sus piezas eran el negro, el rojo y el blanco con tonos amarillos. Además, los artistas de la cerámica también reflejaban en sus obras personajes importantes dentro de la sociedad, como lo eran músicos, sacerdotes, bailarines, acróbatas, entre otros personajes relevantes.

CERÁMICA

TAREA Realizar en el Sketchbook un dibujo con luz, sombra en base a las imágenes proyectadas sobre las culturas ancestrales. DEBER Traer una cartulina A3 por pareja. Traer revistas con imágenes y textos. Tijeras Goma

CULTURA CHORRERA CULTURA GUANGALA CULTURA TOLITA