AMINAS. DEFINICION: Las aminas son compuestos en el que se han sustituido uno o mas hidrógenos del amoniaco por grupos alquilo. Existen aminas primarias,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Aminas Lic. Raúl Hernández M..
SEMANA 23 AMINAS.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
AMINAS. Son compuestos que presentan al grupo Amino (– NH2) como grupo funcional. Son derivadas del Amoniaco (NH 3 ) en el que uno (o más) de sus Hidrógenos.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Mg. LUIS MIGUEL FÉLIX VELIZ. Cuando hablamos de ácido nos causa cierto temor, por que inmediatamente pensamos que son sustancias peligrosas,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA BIOQUIMICA CLINICA CATEDRA: ORGANICA II INTEGRANTES:
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO
Halogenuros de alquilo
AMINAS Dra. Ana M. Bruno 2015.
COMPUESTOS NITROGENADOS
ALDEHÍDOS Los aldehídos son una clase de sustancias orgánicas, su nombre proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum que significa alcohol deshidrogenado.
Aminas y Amidas Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
Ácidos Carboxílicos R - COOH Sesión 38.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Amidas Sesión 40.
Licda. Corina Marroquín O.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Licda. Corina Marroquín O.
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2017.
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
Alumna: Melina Cuenca Curso: 4° 1° Año: 2013
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
SEMANA No. 23 AMINAS.
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
“ En todo amar y servir” alcoholes
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18
SEMANA No. 23 AMINAS.
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Éteres Éteres Los éteres son compuestos orgánicos que pueden clasificarse como derivados de los alcoholes, al sustituir el hidrogeno del grupo hidroxilo.
Licda: Isabel Fratti de del Cid
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS. DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Los ésteres cíclicos son llamados lactonas Las amidas cíclicas son llamas.
Licda. Corina Marroquín O.
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
Nomenclatura de grupos funcionales
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
FUERZAS INTERMOLECULARES
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
COMPUESTOS CARBONILOS
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
REACCIONES ORGÁNICAS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
ALQUINOS Quimica II Carlos Iván López Pérez. PROPIEDADES FÍSICAS Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula.
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Transcripción de la presentación:

AMINAS

DEFINICION: Las aminas son compuestos en el que se han sustituido uno o mas hidrógenos del amoniaco por grupos alquilo. Existen aminas primarias, secundarias y terciarias. Formula General:

NOMENCLATURA 1. Se nombran como derivados de alquilaminas. Terminación amina y se da el numero 1 al carbono unido al nitrógeno. 2. Si un G. Alquilo esta repetido varias veces se indica con los prefijos di, tri, y si lleva g. alquilos diferentes se nombran alfabéticamente.

3. Se nombra como alcanoamina cuando el sustituyente va unido directamente al nitrógeno llevan el localizador N. Si en la molécula hay grupos amino sustituidos se utilizan N, N´ 4. Cuando la amina sea un sustituyente se nombra como grupo amino, ya que la aminas están por debajo de ácidos carboxílicos, sus derivados y alcoholes.

Propiedades Físicas Las aminas son sustancias moderadamente polares. Poseen puntos de ebullición mas elevados que los alcanos y mas bajos que los alcoholes de peso molecular comparable. Las aminas primarias y secundarias forma puentes de hidrogeno fuertes entre si y con el agua. Las aminas terciarias no forman puentes de hidrogeno entre si, por lo que hierven a temperaturas mas bajas que las aminas primarias y secundarias de peso molecular equivalente.

Todas las aminas de bajo peso molecular son muy solubles en agua sobre todo las que poseen menos de 6 átomos de carbono. Las que tienen mas de 6 átomos de carbono son relativamente insolubles. Son solidas Son neutras ante los indicadores de pH.

Propiedades Químicas Las aminas como el amoniaco son bases débiles, sin embargo son las bases mas fuertes que se encuentran en cantidades significativas bajo condiciones fisiológicas. Las aminas sufren reacciones de hidrólisis y saponificación, deshidratación y presentar carácter anfótero ya que como el agua, pueden liberar o aceptar un protón.

Reacciones Químicas de Aminas Reacción de las aminas como base El grupo saliente de una amina es una base muy fuerte :NH2 el par de electrones no enlazado en el N de una amina la hace ser nucleofilica y al mismo tiempo básica. La amina reacciona como nucleofilo y sufre alquilacion. H H+ CH2CH2Br + CH3-N: CH3CH2NCH3 CH3CH2NHCH3 + HBr H H Br- Etilmetilamina

AMIDAS

Las amidas son un derivado del grupo funcional de los ácidos carboxílicos, en los que el grupo –OH ha sido sustituido por –NH 2.

NOMECLATURA DE AMIDAS 1. Las amidas se nombran reemplazando el sufijo -o del alcano por -amida. 2. En compuestos cíclicos se nombra el ciclo y se termina con el sufijo -carboxiamida.

3. Cuando no es un sustituyente se nombra alfabéticamente con el resto de sustituyentes utilizando el prefijo carbamoíl

Propiedades Fisicas El grupo funcional amida es bastante polar, lo que explica que las amidas primarias, sean todas sólidas y solubles en agua. Sus puntos de ebullición son bastante más altos que los de los ácidos correspondientes, debido a una gran asociación intermolecular a través de enlaces de hidrógeno, entre el oxígeno negativo y los enlaces N—H, mucho más polarizados que en las aminas. Los puntos de fusión y de ebullición de las amidas secundarias son bastante menores, debido principalmente al impedimento estérico del radical unido al nitrógeno para la asociación. Como es natural, las amidas terciarias (sin enlaces N—H) no pueden asociarse, por lo que son líquidos normales, con puntos de fusión y de ebullición de acuerdo con su peso molecular.

Propiedades Químicas Basicidad Las amidas son básicas, debido a la interacción mesómera entre el doble enlace carbonilo y el par de electrones del átomo de nitrógeno. Hidrólisis La hidrólisis ácida de las amidas primarias produce ácido orgánico libre y una sal de amonio. Las amidas secundarias y terciarias producen el correspondiente ácido y una sal de amonio cuaternario. Reacción de las amidas con el ácido nitroso Al tratar amidas con ácido nitroso, se convierte en ácido orgánico, desprendiéndose el nitrógeno gaseoso. Reacción de hoffman Se trata una solución acuosa de amida con hipoclorito o hipodromito de sodio e hidróxido de sodio, formando así una amina pura. Esta reacción es característica de las amidas primarias. Reducción de amidas Para convertir una amida en amina se usa el hidruro de litio y el aluminio.

Usos de Amidas Las amidas se usan principalmente como agentes espumantes y espesantes. Se usan a veces como emulsificantes o como acondicionadores del cabello. Por eso el nombre del SEDAL ceraAMIDAS. Las amidas sustituidas, como la dimetilformamida y la dimetilacetamida tienen propiedades disolventes muy poderosas. Dimetilformamida se utiliza principalmente como disolvente en procesos de síntesis orgánica y en la preparación de fibras sintéticas. También constituye un medio selectivo para la extracción de compuestos aromáticos a partir del petróleo crudo y un disolvente para colorantes. Dimetilacetamida se emplea también como disolvente de plásticos, resinas y gomas y en numerosas reacciones orgánicas. Tanto la dimetilformamida como la dimetilacetamida son componentes de disolventes de pinturas.