1ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.PerfectoT.Supino 1ª Pres. Ind.2ª Pres. Ind.Inf. Pres.1ª Perf. Ind.Supino AMOAMASAMAREAMAVIAMATUM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

PRESENTE DE INDICATIVO (YO AMO)
VERBOS DEL VOCABULARIO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES activas
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
2ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.PerfectoT.Supino AMO-AS-ARE-AVI-ATUM DELEODELESDELEREDELEVIDELETUM.
4ª Conjugación: enunciación
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
Por: Jaime Morente Heredia
EL MODO SUBJUNTIVO VOZ ACTIVA. PRESENTE DE SUBJUNTIVO 1ª Conj. yo ame 2ª Conj. ACONSEJE 3ª Conj. GOBIERNE 4ª Conj. OIGA Conj. Mixta COJA Sing. am-E-m.
EL VERBO IRREGULARES CONJUGACIONES INDICATIVO PARTICIPIO PERSONA
VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
JUEGA El niño juega con la pelota
El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:
Esquema general con particularidades
EXAMEN VERBOS.
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
3ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.Prf.T.Supino AMO-AS-ARE-AVI-ATUM DELEO-ES-ERE-EVI-ETUM FRANGOFRANGISFRANGEREFREGIFRACTUM.
Dios-Amor , es fuente del amor
FORMACIÓN DEL PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO :
PRESENTE DE INDICATIVO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
VERBOS LATINOS CONJUGACIÓN REGULAR.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
SISTEMA VERBAL (conjugaciones)
FORMACIÓN DEL PRESENTE DE INDICATIVO: 1ª Y 2ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + VOCAL DE UNIÓN + DESINENCIAS PERSONALES –3ª Y 4ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + DESINENCIAS PERSONALES.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
El Verbo.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
Por: Jaime Morente Heredia
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
VERBOS.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
¿Qué es el acoso escolar?
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
2ª Conjugación: enunciación
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
4ª Conjugación: enunciación
3ª Conjugación: enunciación
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Enunciación del verbo SUM ser – estar – haber - existir
INFINITIVO: MORFOLOGÍA
3ª Conjugación: enunciación
Transcripción de la presentación:

1ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.PerfectoT.Supino 1ª Pres. Ind.2ª Pres. Ind.Inf. Pres.1ª Perf. Ind.Supino AMOAMASAMAREAMAVIAMATUM

MORFEMAS DE TEMA DE PRESENTE (1ª conjugación): Morfemas de tema de presente 1ª Conj. Ind.Subj.Imp. Pres Impf Fut ba- -bo -bi- -bu- -e- -re- ----

MORFEMAS DE TEMA DE PERFECTO (temporal-modal): MORFEMAS DE TEMA DE PERFECTO Ind.Subj. Perf. Plusc. Fut.Perf era--isse- -eri- -er-o -eri-

Cuadro del tema de presente IndicativoSubjuntivo Pres. Impf Fut. amo amas amatamant amatis amamus amo amabam amabatis amabamus amabat amabant amabas amaba amabo amabis amabimus amabitis amabuntamabit amaré amem ames amet ament ametis amemus ame amara, amase, amaría amarem amares amaretis amaremus amaretamarent Impera. ama amate ama tú amato amatote amanto ames tú

Cuadro del tema de perfecto IndicativoSubjuntivo Perf. Plus. Fut. Perf. amavi amavisti amavitamaverunt/ere amavistis amavimus amé, he amado amaveram amaveratis amaveramus amaveratamaverant amaveras había amado amavero amaveris amaverimus amaveritis amaverintamaverit habré amado amaverim amaveris amaverit amaverint amaveritis amaverimus haya amado hubiera, hubiese, habría amado amavissem amavisses amavissetis amavissemus amavissetamavissent