Inicio JESÚS Y LOS NECESITADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inicio RELACIONES SOCIALES.
Advertisements

LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Inicio EL CAMINO A LA FE.
Inicio MALDITO EL DÍA.
Inicio PROFECÍA Y ESCRITURA.
Inicio LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
Inicio LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
Inicio INDICIOS DE ESPERANZA.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Inicio GLORIARSE EN LA CRUZ.
Inicio GLORIARSE EN LA CRUZ.
Inicio LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO.
Inicio LA CONDICIÓN HUMANA.
Inicio CASTIGO RETRIBUTIVO.
Inicio IDOLOS DEL ALMA.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio ADÁN Y JESÚS.
Inicio ADÁN Y JESÚS.
Inicio EL CAMINO A LA FE.
Inicio LA CONDICIÓN HUMANA.
Inicio NINGUNA CONDENACIÓN.
LAS OFRENDAS DE GRATITUD
BABILONIA Y EL ARMAGEDÓN
LA MALDICIÓN ¿SIN CAUSA?
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA
Inicio EL “CAMBIO” DE LA LEY.
Inicio ¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS 7?.
Inicio NINGUNA CONDENACIÓN.
LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Inicio CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL.
HONESTIDAD PARA CON DIOS
HONESTIDAD PARA CON DIOS
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
Inicio CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL.
EL SEGUNDO VIAJE MISIONERO
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Inicio INDICIOS DE ESPERANZA.
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Inicio EL IMPACTO DE DIEZMAR.
LO VEO LO QUIERO LO TENGO
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
Inicio LA CLAVE DE LA UNIDAD.
Inicio “PARA QUE SEAN UNO”.
Inicio LA FE DE ABRAHAM.
Inicio LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN.
Inicio LOS MENSAJES DE JESUS A LAS SIETE IGLESIAS.
Inicio PABLO Y LA REBELIÓN.
Inicio LA UNIDAD Y LAS RELACIONES ROTAS.
Inicio LA PRUEBA MÁS CONVINCENTE.
Inicio EL EVANGELIO ETERNO DE DIOS.
LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD EN LA IGLESIA PRIMITIVA
LAS SIETE ÚLTIMAS PLAGAS
EL CONCILIO DE JERUSALÉN
Inicio SATANÁS Y SUS ALIADOS.
Inicio LA CREACIÓN Y LA CAÍDA.
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
Inicio IMÁGENES DE LA UNIDAD.
Inicio EL EVANGELIO ETERNO DE DIOS.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Inicio LOS RITMOS DE LA VIDA.
Inicio EL EVANGELIO DE PATMOS.
Inicio TIEMPO DE SER PADRES.
Inicio FAMILIAS DE FE.
Inicio TIEMPO DE SER PADRES.
Inicio LOS RITMOS DE LA VIDA.
Inicio CREÓ DIOS.
Inicio CREÓ DIOS.
Inicio ADORAD AL CREADOR.
Transcripción de la presentación:

Inicio JESÚS Y LOS NECESITADOS

Ser (Aspectos psicopedagógicos) “El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor.” ¿Suple Jesús tus necesidades? LUCAS 4:18, 19 Lucas 4:18, 19 Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en parejas o tercetos)

Saber (Aspectos cognitivos) 1/5 Los mercaderes y traficantes ya fueron echados de la iglesia. Mateo 21:12, 13 Verdadero o falso Falso

Saber (Aspectos cognitivos) 2/5 Somos incapaces de hacer el bien. Lucas 1:18 Verdadero o falso Verdadero

Saber (Aspectos cognitivos) 3/5 El cántico de María revela su reconocimiento y confianza en Dios. Lucas 1:46-48 Verdadero o falso Verdadero

Saber (Aspectos cognitivos) 4/5 El evangelio es el único antídoto para el pecado y la miseria humana. Lucas 4:18, 19 Verdadero o falso Verdadero

Saber (Aspectos cognitivos) 5/5 En la cruz se evidenció un amor más fuerte que la muerte. Romanos 8:32 Verdadero o falso Verdadero

Saber (Aspectos cognitivos) Autoevaluación FVVVV

Sostener (Aspectos valorativos) ¿Qué fue lo más significativo que aprendiste? “Aunque Cristo era rico en las cortes celestiales, se hizo pobre para que mediante su pobreza nosotros pudiéramos ser hechos ricos. Jesús honró a los pobres compartiendo su condición humilde. De la historia de su vida debemos aprender la forma de tratar a los pobres. Algunos llevan a extremos el deber de la beneficencia, y en realidad perjudican a los pobres al hacer demasiado por ellos. Los pobres no siempre se esfuerzan como debieran hacerlo. Si bien es cierto que no se los debe descuidar y hacerlos sufrir, es necesario enseñarles a ayudarse a sí mismos” Elena G. de White, Consejos sobre salud, p. 225

Hacer (Aspectos metacognitivos) ¿Cómo materializarás lo aprendido?

Referencias DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/ Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: recursos.escuelasabatica@gmail.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática www.escuela-sabatica/powerpoint.html http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es