PAGANINI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural.
Advertisements

Las Figuras Musicales.
PAGANINI.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Profesora Sara Salinas
¿Qué es el Coaching? Conceptos básicos.
ÉRASE UNA VEZ... un gran violinista llamado PAGANINI. Algunos decían que era muy extraño. Otros, que era sobrenatural.
Érase una vez un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que era un poco extraño Otros, que parecía sobrenatural.
Teoría Musical.
ERA UNA VEZ UN GRAN VIOLINISTA LLAMADO PAGANINI PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural.
ÉRASE UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI. Algunos decían que él era muy extraño... Otros, que era sobrenatural...
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural.
Las notas mágicas que salían del violín de Paganini tenían un sonido diferente, por eso nadie quería perder la oportunidad de ver su espectáculo. por.
Las Figuras Musicales Jose Maltes Unidad Didáctica
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Hoy en “NUESTRO INSÓLITO UNIVERSO” presentamos un caso de la vida real, esto sucedió hace poco y aunque parece arrancado de las páginas de cualquier historia.
Lenguaje musical 2º 3º TRIMESTRE
LAS CUALIDADES DEL SONIDO I
Érase un gran violinista llamado Paganini Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural.
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño, otros, lo veían sobrenatural.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural.
Música.
4 SAN MARCOS 2010-II ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural.
Con sonido Al cambiar la manera en que llevas a cabo tus tareas rutinarias, permites que un ser renovado crezca en tu interior. El peregrino.
LAS FIGURAS MUSICALES Las figuras musicales son los elementos de la escritura musical que representan la duración relativa de los sonidos. La duración.
Paganini Paganini …La leyenda dela cuerda rota… Hacer click para continuar.
Y empezó a salir el sol, ráfagas de luz empezaron a iluminar su bello rostro posado sobre las ramas de un árbol, a lo lejos se escuchaba el hermoso cantar.
LAS FIGURAS MUSICALES.
CEIP “DIEGO DE COLMENARES” CEIP “CARLOS DE LECEA”
EL BARROCO ( ).
En una orquesta sinfónica
Música.
Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía.
La lección de la Mariposa
Música.
Ixpacalam,jefe de su tribu.
La historia de una mentira
Algunos decían que él era muy extraño, otros, lo veían sobrenatural.
Un toque de vida.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía.
Música.
Música.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Otro powerpoint de su colección en:
EL VIOLINISTA Con sonido.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
EL VIOLINISTA Con sonido.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Recuerdas a Bambi y Tambor, pues al fin los localizaron
laboutiquedelpowerpoint.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
La Lección de la Mariposa
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Una fabula moderna La ranita encantada.
EL VIOLINISTA Con sonido.
Chubaka Producciones Inc. presenta :.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
EL BARROCO ( ).
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía.
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI
Música.
"Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó por varias horas como la mariposa se esforzaba para que su cuerpo pasase.
Transcripción de la presentación:

PAGANINI

Había una vez un gran violinista llamado PAGANINI, unos decían que era muy raro y otros que era sobrenatural

Las notas mágicas que salían de su violín era maravillosas, por eso nadie quería perderse la oportunidad de disfrutar su espectáculo

Una noche un auditorio repleto de admiradores, estaba preparado para recibirlo

La orquesta entró y fue aplaudida. El Director entró y fue ovacionado La orquesta entró y fue aplaudida. El Director entró y fue ovacionado. Pero, cuando la figura de Paganini apareció triunfante, el público deliró

Paganini colocó su violín sobre el hombro y lo que siguió fue indescriptible, blancas y negras, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecían tener alas y volar con el toque de aquellos dedos encantados

De repente un sonido extraño interrumpió el silencio de la platea De repente un sonido extraño interrumpió el silencio de la platea. Una de las cuerdas del violín de Paganini ¡se rompió!

El director se detuvo. La orquesta se detuvo. El público se detuvo El director se detuvo. La orquesta se detuvo. El público se detuvo. Pero Paganini ¡no se detuvo!. Mirando su partitura, él continuó extrayendo sonidos deliciosos de un violín con problemas.

El director y la orquesta, admirados, volvieron a tocar El director y la orquesta, admirados, volvieron a tocar. El público se calmó, cuando de repente, otro sonido perturbador atrajo la atención de los asistentes. ¡Otra cuerda del violín de Paganini se rompió!.

El director se detuvo de nuevo. La orquesta se detuvo de nuevo El director se detuvo de nuevo. La orquesta se detuvo de nuevo. ¡Paganini no se detuvo!.

Como si nada hubiera ocurrido, olvido las dificultades y siguió arrancando sonidos imposibles. El director y la orquesta, impresionados, volvieron a tocar.

Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir a continuación Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir a continuación. Todas las personas,asombradas, gritaron un OOHHH! que retumbó por toda aquella sala.

¡Una tercera cuerda del violín de Paganini se rompió ¡Una tercera cuerda del violín de Paganini se rompió!. El director se detuvo. La orquesta se detuvo. La respiración del público se detuvo. ¡Pero Paganini no se detuvo!.

Como si fuera un contorsionista musical, arrancó todos los sonidos posibles de la única cuerda que sobraba de aquel violín destruido. Ninguna nota fue olvidada.

El director,embelesado, se animó. La orquesta se motivó El director,embelesado, se animó. La orquesta se motivó. El público partió del silencio hacia la euforia, de la inercia hacia el delirio. ¡Paganini alcanzó la gloria!.

Su nombre corre a través del tiempo Su nombre corre a través del tiempo. El no fue sólo un violinista genial. Es el símbolo del profesional que continúa adelante, aún ante lo imposible.

MORALEJA DE LA HISTORIA: Cuando todo parece derrumbarse, démonos un chance a nosotros mismos, y a pesar de las dificultades y tropiezos ¡sigamos adelante!.

Despertemos al Paganini que existe dentro de nuestro ser: ¡sigamos adelante hasta vencer ! ¡Triunfar ante la adversidad es el verdadero triunfo!.

Niccolò Paganini, (1782-1840)