Modelos “CHIP” Toxicología 12 de Septiembre de 2019 Gustavo German Rendon Robles Juan Manuel Quiñones Martínez
Que son? Órganos humanos en chips 03 ● Dispositivos de microfluidos que recapitulan la microarquitectura y las funciones de los órganos humanos vivos, incluidos pulmones, intestinos, riñones, piel, médula ósea, entre otros. ● Está compuesto de un polímero flexible transparente del tamaño de una memoria de computadora que contiene canales microfluídicos huecos revestidos por células vivas específicas de órganos humanos. ● Pueden aplicar fuerzas mecánicas para imitar el microambiente físico de los órganos vivos, incluyendo movimientos respiratorios en el pulmón y deformaciones similares al peristaltismo en el intestino. Microtecnologías 02 ● Los estudios clínicos tardan años en completarse y probar un solo compuesto puede costar más de $ 2 mil millones. ● Mientras tanto se pierden innumerables vidas de animales y el proceso a menudo no puede predecir las respuestas humanas. ● Por estas razones, existe una gran necesidad de formas alternativas de modelar enfermedades humanas in vitro para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y avanzar en la medicina personalizada Sistemas microfisiológicos (MPS) 01 ● Son modelos in vitro microfabricados que emulan las condiciones in vivo fisiológicamente relevantes. ● Como la organización celular y las señales microambientales. ● Las microtecnologías han permitido el desarrollo de sofisticados MPS capaces de recapitular fielmente la fisiología a nivel de tejido y órgano
Modelos “CHIP”
Cuando se descubrió? 5 5 Vestibulum congue tempus Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor. Donec facilisis lacus eget mauris. 4 4 Objetivo Reducir la dependencia de los ensayos con animales en la industria farmacéutica, lo que reduce el costo y el tiempo 3 3 > Responde a los estímulos de las bacterias o de los contaminantes del aire Dispositivo que imita la vida La respiración del pulmón humano en un microchip junio de 2010; Boston Massachusetts Instituto Wyss de inspiración biológica e Ingeniería en la Universidad de Harvard, Harvard Medical School y el Hospital de Niños de Boston
En que se emplean Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis sit amet odio vel purus bibendum luctus. Microambiente ideal Para estudiar las actividades a escala molecular y celular que subyacen a la función de los órganos e imitan enfermedades específicas de los humanos, así como identificar nuevos objetivos terapeúticos in vitro. Recrean interfaces terapéuticamente relevantes Como la interfaz alveolar-capilar y la barrera hematoencefálica, para investigar la administración de fármacos y descubrir nuevas terapias. Cultivo de microbioma vivo Durante largos períodos de tiempo en contacto directo con células intestinales humanas para permitir una idea de cómo estos microbios influyen en la salud y en la enfermedad. Factores ambientales Con una máquina de fumar que imita a la perfección el comportamiento humano de fumar y su impacto en las funciones de las vías respiratorias del pulmón al respirar el humo del cigarrillo directamente en el espacio aéreo de un chip de vía aérea pulmonar humano. Modelar infecciones Modelar infecciones pulmonares con virus de la gripe para identificar sus vulnerabilidades
ejemplo