Examen 8 -.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Programa de Español.
Advertisements

Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (2)
CONCORDANCIA GRAMATICAL OCTAVO BÁSICO.  La concordancia es una herramienta que tiene el lenguaje para expresar las relaciones gramaticales entre las.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
“Determinantes Posesivos”
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
PRONOMBRES.
“Determinantes Demostrativos”
La posesión.
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
“Determinantes Demostrativos”
Examen 10 -.
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
Examen sobre los sustantivos
Clase 2 El Alfabeto.
Examen sobre las vocales -.
- Grupos Rolando, Carlos/Kemberly, Elder
“Determinantes Indefinidos”
Adverbios y locuciones
La puntuación.
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
Categorías Gramaticales: El Adverbio
“Determinantes Interrogativos”
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
“El sustantivo. Ejercicios”
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Repaso del examen parcial—errores comunes
Examen 7 Nota de grupos -.
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Clase 15 Repaso -.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
PRONOMBRES.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Profesor: Esteban Austin
Repaso Vocabulario Hebreo 1 Prático, #1-131
Entregar la lista de recursos por ahora
Examen 3 Qal perfecto, Verbos fuertes
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
Examen sobre el Alfabeto
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
Las partes de la oración
LOS PRONOMBRES.
Por qué Vs. Por que Porque Vs. Porqué
Possessive adjectives
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Adjetivos.
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
“cosa nuestra” Página 54-55
6° de Primaria El sujeto. Sujeto El sujeto es la palabra o conjunto de palabras que nombra a las personas, animales u objetos que realizan la acción,
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
LOS PRONOMBRES Son palabras que sustituyen a los nombres: señalan o representan a personas u objetos, remiten a hechos ya conocidos por el hablante y.
vosotros, vosotras, ustedes
La tilde diacrítica.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Cláusulas Sustantivas
Clase 2 El Alfabeto.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Examen sobre las vocales -.
Examen 4 La gramática -.
Examen sobre los sustantivos
sobre la pronunciación y los acentos
Examen sobre los sustantivos
Examen 7 Nota de grupos -.
El constructo del sustantivo
Los sufijos pronominales
Transcripción de la presentación:

Examen 8 -

- Grupos Corina, Joel, Adalberto, Cristian S, Wilmer Arnold/Yasnuary, Alexaida, Lourdes Luis Angel, José A., Francisco, Alfonso, Cruz Franklin, Angelo, David, Ignacio, Alejandro G Federico, Eli, Ramón, Harry, Felix Cristhian I, Hans, José M, Cesar Benjamin, Jesús, Stalin, Lorena, Diego Alejandro I, Brandon, Daniel L, José R, Maykel Fernando, Daniel P, Carlos, Jenny, José G -

Práctica de lo aprendido hasta ahora. Miren Ezequiel 1 Turnando, busquen: las conjunciones los artículos las preposiciones los pronombres -

Clase 10 Los Pronombres -

*¿Qué es un pronombre? Es una palabra que reemplaza el sujeto ya mencionado. “Moisés golpeó la piedra.” “El golpeó la piedra.” “El” es un pronombre -

*Hay 4 tipos de pronombres en hebreo Personales Demostrativos Relativos Interrogativos -

*Pronombres personales independientes Se llaman independientes porque no están adjuntados a otra palabra. Pueden ser 1, 2, 3 persona Su género puede ser singular o plural. Aparecen como sujeto, nunca como objeto, y por eso se llaman también sujetos pronominales. -

*Pronombres independientes (separadas) personales Singular Plural 1cp ykinoa] ,ynIa] yo Wnx.n:ña] nosotros 2m hT;)a; tú ~T,a; vosotros 2f T.a; tú hn:*Tea; vosotras 3m aWh él hM;)heñ, ~he ellos, ustedes 3f ayhi ella hN:*heñ !he ellas, ustedes -

*El uso de estos pronombres Puede ser con o sin verbo. Ejemplos de su uso sin verbos. hw:*hy> ynIa] Yo (soy) el Señor qyDic; aybin:* aWh El (es) profeta justo Wnx.n:ña] ~yxia; Nosotros (somos) hermanos -

*Pronombres que son adjetivos demostrativos Singular Plural M hz< este hL,aeñ estos** F tazo esta hL,aeñ estas** M aWh ese* hM;)heñ ~he esos* F ayhi esa* hN:*heñ, !he esas* *Lo mismo que los pronombres independientes **1 persona común plural (iguales) -

*El uso de los demostrativos como adjetivos (este hombre, esas mujeres) Cuando funcionan así, vienen después del sustantivo al que modifican y concuerdan en género, número, y definitividad (posición atributiva, como los adjetivos de la clase 9) Ejemplos hZ<h; vyaih;) este hombre ayhih; hV;)aih;) esa mujer hL,aeñh;) ~yviN:*h; estas mujeres ~heh;) ~yviN:*a]h;) esos hombres -

*El uso de estos demostrativos como adjetivos Cuando se agrega un adjetivo atributivo, se pone entre el sustantivo y el adjetivo demostrativo, y también concuerda en género, número, y definitividad. Ejemplos hZ<h; bAJh; vyaih;) este buen hombre ayhih; hb;)AJh; hV;)aih;) esa buena mujer hL,aeñh;) tAbAJh; ~yviN:*h; estas buenas mujeres ~heh;) ~ybiAJh; ~yviN:*a]h;) esos buenos hombres -

*El uso de estos demostrativos como pronombres (este es el hombre, esas son las mujeres). Cuando funciona como pronombre, viene antes del sustantivo (posición predicativa) y concuerda en género y número, PERO no en definitividad. Ejemplos vyaih;) hz< Este (es) el hombre hV;)aih;) ayhi Esa (es) la mujer ~yviN:*h; hL,aeñ Estas (son) las mujeres ~yviN:*a]h;) hM;)heñ Esos (son) los hombres. -

*El uso de estos demostrativos como pronombres Cuando se agrega un adjetivo, se pone después del sustantivo que modifica, y concuerda en género y número. Noten que aquí tenemos adjetivos en las posiciones atributivos y predicativos. Ejemplos bAJh; vyaih;) hz< Este (es) el hombre bueno hb;)Ajh; hV;)aih;) ayhi Esa (es) la mujer buena -

*Pronombres relativos Estos introducen una claúsula relativa que modifica un sustantivo. En la frase “Bendita es la persona que estudia el hebreo,” la claúsula “que estudia el hebreo” es la claúsula relativa que modifica “persona”, y “que” es el pronombre relativo.

*Pronombre relativos En el hebreo, hay una palabra, rv,a] que se usa como como el pronombre relativo en muchos casos. La forma de esta palabra NO cambia según el género, número, ni definitividad. Puede aparecer con o sin Maqqef -. Se traduce “que, cuyo, quien, o cual”, entre otras palabras. Muchas veces viene inmediatamente después del sustantivo al que modifica.

!G:*h;-%AtB. rv,a] #[eh;) El árbol que (está) en el medio del jardín. *Pronombre relativos !G:*h;-%AtB. rv,a] #[eh;) El árbol que (está) en el medio del jardín. ~T,r>x;B. rv,a] %l,M,ñh; El rey (a) quien ustedes (2mp) eligieron hw:*hy> tybeB. rv,a] dwID;) David, que (está) en la casa del Señor.

*Pronombres interrogativos Estos se usan para preguntar algo. No concuerdan en género, número, o definitividad con lo demás. Pueden aparecer con o sin el Maqqef -. En el hebreo los pronombres interrogativos más usados son: ymi ¿Quién? hm;) (también se escribe m; m,) ¿Qué, cuál? (Ex. 16:15) *Cuando se usa m; un dagesh forte usualmente aparece en la primera consonante de la palabra que sigue.

*Pronombres interrogativos El hebreo no utiliza signos de interrogación para señalar una pregunta, sino crea preguntas con los pronombres interrogativos. Ejemplos AmV.-hm; ¿Cuál (es) su nombre? t;)yfiñ[;)-hm, ¿Qué has hecho? hZ<h; ~Alx]h; hm;) ¿Qué (es) este sueño? hT;)a;-ymi ¿Quién (eres) tú? hL,aeñh;) ~yvin;)a]h;) ymi¿Quiénes (son) estos hombres? -

*La partícula (o el prefijo) interrogativa También se puede crear una pregunta con una partícula prefijada a la primera palabra de la frase, la cual es h] Ejemplos aybiN:*h;-ta, %l,M,ñh; xl;v;) El rey mandó al profeta. aybiN:*h;-ta, %l,M,ñh; xl;v;)h] ¿Mandó el rey al profeta? -

*Reglas del uso de h] Ante la mayoría de las consonantes, es h] como en el ejemplo anterior. Ante una consonante gutural o cualquier consonante con shewa, normalmente es h; Ante una consonante gutural seguida por Qamets, es h, -

Cómo distinguir entre el artículo definido y la partícula interrogativa Normalmente la partícula interrogativa no lleva el dagesh forte en la próxima consonante como lo hace el artículo definido. Frecuentemente la partícula interrogativa será prefijada a una forma verbal u otra partícula. Los verbos y las partículas NO toman el artículo definido. El artículo definido no se deletrea con la hatef pataj h] de la partícula interrogativa -

!t;)yaettyriBtyrib.[i Para mirar videos de noticias, y comerciales en hebreo, pueden ir a este sitio: http://www.inn.co.il/TV/ ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i

hm;)l;), hM;)l;)ñ ¿por qué? %yae, hk;)yae ¿cómo? yae, hYea; ¿dónde? VOCABULARIO Aprendan todos los pronombres independientes personales. Aprendan los pronombres/adjetivos demostrativos. Aprendan el pronombre relativo. Aprendan los pronombres interrogativos, incluyendo estos extras: hm;)l;), hM;)l;)ñ ¿por qué? %yae, hk;)yae ¿cómo? yae, hYea; ¿dónde?

73 yrEx]a; detrás de, después de 74 %r<D,ñ camino, senda, viaje VOCABULARIO (#72-81) 72 la; no 73 yrEx]a; detrás de, después de 74 %r<D,ñ camino, senda, viaje 75 h] partícula interrogativa, variable 76 af;)n:* (Q) levantar, llevar, alzar, cargar (carga)

81 varo cabeza, jefe, parte de arriba VOCABULARIO 77 xa;) hermano 78 ~Wq (Q) levantarse, alzar, ponerse de pie, pararse; (Hi) establecer, levantar) 79 vlv;) tres 80 tazo esta (fs) 81 varo cabeza, jefe, parte de arriba

- Tarea Estudien para el examen parcial, que cubrirá: Las consonantes (letras hebreas, formas finales, nombres de letras, y transliteraciones. Las vocales y las vocales reducidas (letras hebreas, nombres de letras, transliteraciones) Los sustantivos (las terminaciones especialmente) Los artículos, incluyendo sus vocales Las conjunciones, incluyendo sus vocales Las preposiciones, incluyendo sus vocales Los adjetivos (las terminaciones especialmente) Todo el vocabulario del curso será cubierto en el examen final. -