3ª a 8ª semana Periodo Embrionario Ectodermo. Derivados del Ectodermo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMBRIOLOGIA, SEMANAS TERCERA A OCTAVA
Advertisements

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 3
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
C4 EMBRIOGÉNESIS TEMPRANA 4ª A 8ª SEMANAS DEL DESARROLLO
Desarrollo Embrionario
PERIODO EMBRIONARIO 3era a 8va semana..
3ª semana.
LA PIEL DR Miguel A. Meléndez J..
Tercera semana del desarrollo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Desarrollo de los tejidos: Óseo y blando
FORMACIÓN DE LAS CAPAS GERMINALES Y SUS DERIVADOS INICIALES
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuromorfofisiología 2
Tercera semana del desarrollo embrionario
LA CUARTA SEMANA DE EMBARAZO
4 SEMANA Equipo:4 Integrantes: Martínez Rebolledo Brenda Lorena
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Introducción a la embriología del sistema nerviosos central
Embrión Trilaminar Dra. Lisa Miranda.
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
EMBRIOLOGIA Y MTCH.
Cátedra de embriología
Cátedra de embriología
Tercera a octava semana: Período embrionario
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Embriología del Sistema Nervioso Central Avila Enciso Virginia Yethzaly Guerra Ramírez Julio Cesar Maldonado Aparicio Jair.
Neuroanatomía DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO (Morfogénesis / Organogénesis)
EMBRIOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO. MESÉNQUIMA PLACODASMESODERMO CRESTA NEURAL.
EMBRIOLOGIA, SEMANAS TERCERA A OCTAVA
Embriología Medica UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
EMBRIOLOGIACUARTA A OCTAVA SEMANAS
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL SISTEMA NERVIOSO
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
Desarrollo del Sistema Nervioso
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL SISTEMA NERVIOSO
Neurohistogenesis El cierre del tubo neural se da donde aparecieron los primeros somitas, se extienden de forma céfalo-caudal.
Tercera semana del desarrollo
Embriología del Sistema Esquelético
Desarrollo por ÓRGANOS
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Embriología del sistema endocrino
ARCOS FARINGEOS Angie Olivo. COMPONENTES DE LOS ARCOS FARINGEOS Arcos faríngeosMesénquimaEctodermoEndodermoMesénquima Mesodermo(3ra semana) Células de.
Establecimiento de los ejes corporales. Proceso que se da antes y durante la gastrulación.
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO FILOGENIA Y ONTOGENIA.
Dra. KARIN MONTENEGRO DIAZ GINECOLOGO OBSTETRA DESARROLLO DE LA CABEZA Y CUELLO: ARCOS FARINGEOS Y DERIVADOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MORFOLÓGICAS GASTRULACIÓN Tercera semana del desarrollo M.C.D. Ma. De Lourdes Urquizo.
VISTA VENTRAL, EMBRION DE 6 SEMANAS VISTA LATERAL, EMBRION DE 7 SEMANAS.
Carmona Sánchez Sophia Hoz Ríos Ma. Fernanda Embriogénesis del Sistema Nervioso *Sistema Nervioso -2do Semestre -Fisioterapia.
Embriología Humana Notocorda y Placa Precordal. Gastrulación La gastrulación es un proceso formativo de las tres capas germinales o germinativas, precursoras.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 3
Desarrollo del Sistema Nervioso
Sistema respiratorio Integrantes: Yessica Alanoca CusII.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CAPITULO 18. DERIVADO DEL ECTODERMO PROCESO LLAMADO NEURULACION PLIEGES NEURALES SE FUSIONAN FORMAN EL TUBO NEURAL NEUROPODOS.
Dos modelos de desarrollo: ovíparo (aves, reptiles) y vivíparo (mamíferos) La diferencia esencial en el desarrollo embrionario de un ovíparo y un vivíparo.
Tema: EMBRIOGENESIS DEL SISTEMA NERVIOSO Docente: FANNY GOMEZ COAPAZA MD MSc 2018-I III I.
Glándula suprarrenal Dra Mariana Rojas R Seminario optativo.
Crescimiento y Desarrollo de las Extremidades Yema: La yema embrionaria, como bien su nombre determina, está implicada en el desarrollo embrionario, siendo.
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO SVIETA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ.
MORFOGENOS DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE VERTEBRADOS Mariana Rojas; Iskra A. Signore & Roberto Mejías Seminario Ingrid Romero.
 Proceso morfogénico que conduce a la formación de una estructura tubular llamada placa neural DE 3 ra a 4 ta SEMANA DEFECTOS DEL TUBO NEURAL DONDE ES.
Cátedra de embriología 3-4 semanas: GASTRULACIÓN Y PLEGAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

3ª a 8ª semana Periodo Embrionario Ectodermo

Derivados del Ectodermo

BMP-4 TGFb Regula Migración del Mesodermo Inhibida por Siamosis Induce la formación de Epidermis a partir del Ectodermo

Que bloquean el BMP-4 Nogina, Folistatina, Cordina Gen Goosecoid Proteina + TGFb Gen Siamosis

Mesodermo BMP-4

Regulación Molecular de la inducción Neural

FGF-8 Inhibición BMP-4

FGF-8 Disminuye la Cadherina E; quien mantiene juntas las células del epiblasto, originando su migración. Activa el Gen Brachjuny. Induce la expresión del gen Nodal solo en el lado izquierdo del embrión. Promueve la vía neural

BMP-4 FGTb Regula Migración del Mesodermo Inhibida Gen Siamosis Induce la formación de Epidermis a partir del Ectodermo Regula la migración, proliferación y desarrollo de las células de la cresta neural.

Que bloquean el BMP-4 Nogina, Folistatina, Cordina Gen Goosecoid Proteina + TGFb Gen Siamosis

Si el Ectodermo no se expone al BMP-4 por defecto se convierte el tejido Nervioso

Que bloquean el BMP-4 Nogina, Folistatina, Cordina Gen Goosecoid Proteina + TGFb Gen Siamosis

Neuralizan el ectodermo inhibiendo al BMP-4 Inducen el Procencéfalo y Mesencéfalo Nogina, Folistatina, Cordina

Rombencefalo y Médula Espina: – WNT3a – FGF 8 – Ácido Retinoico AR

Neurulación

Proceso mediante el cual la placa neural forma el tubo neural.

Los bordes laterales de la placa se elevan y forman los pliegues neurales Y la región central deprimida forma el Surco Neural

La fusión empieza en el 5º somita (región cervical) y avanza craneal y caudalmente Y así se forma el Tubo Neural

Hasta que la fusión no se completa el Tubo Neural se comunica con la cavidad Amniotica por los neuropodos cranel y caudal.

El neuropodo Craneal se cierra el día 25 (de 18 a 20 somitas) El Neuropodo Caudal se cierra el día 28 (25 somitas)

Células de la Cresta Neural

Cresta Neural Las células del Borde lateral de la placa Neural o Cresta Neural se disocian de las células contiguas. Experimentan una transformación Epiteliomesenquimatosa y entran en el mesodermo abandonando el ectodermo

Cresta Neural Cerrado el Tubo Neural. Las células de la Cresta Neural procedentes del tronco abandonan el Neuroectodermo y migran: 1.Vía dorsal a través de la dermis. 2.Vía ventral a través de la mitad anterior de cada somita.

Vía dorsal a través de la dermis. Entran en el ectodermo a través de unos orificios de la lamina basal y forman los melanocitos y folículos pilosos de la piel.

Vía ventral a través de la mitad anterior de cada somita. Se convierten en: – Ganglios Sensitivos – Neuronas simpáticas y entéricas – Células de Schwann – Células de la médula Suprarenal.

Cresta Neural Antes de cerrado el Tubo Neural Las células de la Cresta Neural procedentes de la región de la cabeza abandonan el Neuroectodermo y migran formando los Pliegues Neurales Craneales Contribuyendo a la formación de: – Esqueleto craneofacial – Neuronas de los ganglios craneales – Células Gliales – Melanocitos

Regulación Molecular de la Cresta Neural

BMP-4 Cresta Neural : concentraciones intermedias Placa Neural : concentraciones muy bajas Ectodermo Superficial : concentraciones muy altas.

Que bloquean el BMP-4 Nogina, Folistatina, Cordina Gen Goosecoid Proteina + TGFb Gen Siamosis

BMP-4 Regula la migración, proliferación y desarrollo de las células de la cresta neural.

BMP-4 FGTb Regula Migración del Mesodermo Induce la formación de Epidermis a partir del Ectodermo Inhibida Gen Siamosis Regula la migración, proliferación y desarrollo de las células de la cresta neural.

Placodas Auditivas y Placodas del Cristalino.

Cuando el Tubo Neural se cierra en la región Cefálica se observan 2 engrosamientos ectodérmicos Bilaterales: – Placodas Auditivas y – Placodas del Cristalino.

La placa germinal ectodérmica origina: Estructuras que están en contacto con el mundo exterior: – Sistema Nervioso Central – Sistema Nervioso Periférico – Epitelio Sensorial de la nariz, el ojo – Epidermis incluido pelo y uñas También: – Glándulas sub cutáneas – Glándulas mamarias – Hipófisis – Esmalte de los dientes