«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOMAS.
Advertisements

Los ecosistemas terrestres
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
Bajo el nombre de herbazales se agrupan cuatro clases de vegetación ubicadas alrededor de lagunas o en zonas de inundación de ríos. Estas se diferencian.
El clima.
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Biomas del mundo
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
LA ALTA MONTAÑA ● El clima de montaña suele tener una altura superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una elevación natural del terreno. Las.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Menú: Zona central. Video. Actividad..
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Materiales Didácticos
BIOMES.
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
El clima y el tiempo atmosférico
Menú: Norte chico: relieve y clima. Video. Actividad.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
BOSQUES DEL MUNDO SITUACIÓN FORESTAL MUNDIAL
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los seres vivos y el medio.
Las Zonas naturales de Chile
LOS MEDIOS FRÍOS.
LOS ECOSISTEMAS.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS GRANDES DESIERTOS DEL MUNDO.
Trabajo de investigación grupal 2°D
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Tundra Sofía Valderrama Vilches
TAIGA Y TUNDRA.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CONCEPTOS BÁSICOS:.
5º de Primaria.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
OS CLIMAS 1.º FP BÁSICA.
Clasificación Climática
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Estepa.
El desierto Secundaria general numero 70 Echo por:
¿CONOZCAMOS LAS ZONAS CLIMÁTICAS?
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Diversidad 5to OI Vocabulario 3er Grado
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
La Pradera.
La sabana La sabana tiene un clima tropical con lluvias de verano.
Bosques templados Geografia frida natali milet monserrat fernanda mariel brenda de los angeles 1-f tm.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
5º de Primaria.
La Geografía y la Vida en la Antigua China
2º de Primaria.
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Transcripción de la presentación:

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ Historia Geografía y Ciencias sociales. 3° BÁSICO A – B PROF: Paulina Silva – Marta Marambio. Tipos de paisajes «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» 1. Paisajes Cálidos Los paisajes cálidos se ubican en la zona cálida del planeta Tierra, es decir, entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Los principales tipos de paisajes cálidos son la selva y la sabana. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» La selva es un paisaje de clima muy cálido y húmedo, donde se presentan lluvias durante todo el año. La vegetación y la fauna son abundantes y muy variadas. Un ejemplo de este tipo de paisaje es la selva amazónica en América del Sur, donde habitan especies de animales como caimanes, jaguares y tucanes. La sabana es un paisaje de clima cálido con estaciones secas y lluviosas. La vegetación es de altas hierbas y árboles aislados y su fauna es muy variada. Un ejemplo de este tipo de paisajes es la sabana del Serengueti en África, donde existen especies animales como elefantes, jirafas y leones. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» Las características del paisaje de selva y sabana requieren que las personas adapten sus viviendas para la lluvia, el calor intenso y la presencia de abundante fauna. ¿A cuál paisaje crees que corresponden estas frutas? Ejemplos de frutas de los paisajes cálidos «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» 2. Paisajes áridos Los paisajes áridos están ubicados alrededor de las zonas cercanas al trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Aquí surgen grandes extensiones de suelo sin vegetación o con mínima existencia de ella, pues hay escasez de lluvias y humedad. Los principales tipos de paisajes áridos son el desierto cálido y la estepa cálida. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» El desierto es un paisaje muy seco, casi no llueve y existe gran variación de temperatura entre el día y la noche. La vegetación y la fauna son muy escasas. Un ejemplo de este tipo de paisaje es el desierto del Sahara en África, donde viven especies animales como escorpiones, serpientes y camellos. La estepa es menos seca que el desierto, lloviendo escasamente en invierno. La vegetación y la fauna son más abundantes. Un ejemplo de este tipo de paisaje es la región pampeana en Argentina, en América del Sur, donde se encuentran especies animales como roedores, pequeños reptiles y aves como el ñandú. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» Las personas que habitan en el desierto y la estepa tienen a ocupar oasis y zonas cercanas a fuentes de agua que les permitan vivir en condiciones de mucho aislamiento. Ejemplos de construcción en el desierto «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» 3. Paisajes templados Los paisajes templados se ubican en la zona templada del norte y en la zona templada del sur, es decir, entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio. Loa principales tipos de paisajes templados son el mediterráneo y el templado lluvioso. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» EL paisaje mediterráneo posee temperaturas moderadas y cuatro estaciones muy definidas, entre las que se presentan veranos secos e inviernos lluviosos. La vegetación y la fauna con variadas. Un ejemplo de este tipo de paisaje es el presente en gran parte de la Zona Central de Chile, donde viven algunas unas especies de animales como zorros, vizcachas y zorzales. El paisaje templado lluvioso presenta lluvias durante gran parte del año y posee temperaturas más bajas que el mediterráneo. La vegetación y la fauna son variadas y en gran cantidad. Un ejemplo de este tipo de paisajes es el de los bosques de América del Norte, donde habitan especies animales como venados, osos y mapaches. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» En estos paisajes habitan la mayor parte de la población mundial, ya que en ellos hay condiciones favorables para la vida humana, pues cuenta con ambientes adecuados para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, entre otras actividades. En Chile, la mayor parte de la población vive en estos paisajes, que corresponden a la Zona Central y Sur del país. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» 4. Paisajes fríos Los paisajes fríos se ubican en la zona fría del norte y en la zona fría del sur, es decir, entre los círculos polares y los polos de cada hemisferio. El principal y más característico paisaje frío es el paisaje polar. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» El paisaje polar se caracteriza por presentar temperaturas muy bajas y precipitaciones de nieve durante gran parte del año. La vegetación es muy escasa y la fauna es principalmente mariana. Un ejemplo de este tipo de paisajes es el presente en gran parte de la Antártica, donde existen especies animales como pingüinos, ballenas y focas. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» Las difíciles condiciones para habitar estos paisajes hacen que estén muy poco poblados por personas, las que requieren condiciones de calefacción y abrigo muy especiales para soportar las bajas temperaturas. ¿Cuál de estos niños está preparado para vivir en un paisaje frío? Jorge Ana Claudia «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» 5. Paisajes de montaña Los paisajes de montaña se ubican en todas las zonas climáticas del planeta, porque su presencia está relacionada con las altas cordilleras. Habitar estos paisajes requiere de condiciones de vivienda y abrigo especiales para adaptarse al clima y a la altura. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»

«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META» El paisaje de montaña es azonal, porque está presente en cualquier zona climática donde existen cordilleras. Se caracteriza por sus temperaturas bajas y precipitaciones de nieve durante gran parte del año. La vegetación es escasa y la fauna se presenta en las partes más bajas de las montañas. Un ejemplo de este tipo de paisajes es la cordillera del Himalaya en Asia, donde viven especies animales como lobos y leopardos de las nieves. «TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»