CONGRESO PREVENCIONAR 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Advertisements

Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
El titulo Lo cualo?.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
Una bibliografía, en sentido amplio, es una relación de fuentes de información (libros, artículos, páginas web,…) que se aporta para ampliar, profundizar.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Autor. Comenzando por el apellido paterno, materno y nombre. Si son varios se pone las abreviaturas latinas et.al que significa “y otros”. Título, se pone.
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
I International Conference on Water and Sustainability
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DE LOS AUTORES
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Título del trabajo Introducción
TÍTULO DEL TRABAJO, FUENTE ARIAL/PUNTAJE 66, CAJA ALTA, NEGRITA
Título de la Investigación
Titulo El mejor.
TITULO DE LA PONENCIA Primer Nombre y Primer Apellido Autor 1
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Escriba aquí el título de su comunicación
INFORME CIENTIFICO Y TECNICO:  Documento que describe un progreso a los resultados de investigaciones científicas o técnicas, o el estado de un problema.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Guía para la Preparación de Monografías.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Plantilla de presentación de comunicaciones
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
NOMBRE : ___________________________ MATRICULA ____________________ FECHA ____________ Ejercicio 1/2 Recupera un articulo de tu interés y requisita el.
Titulo de la comunicación – Arial 24
TITULO PRINCIPAL (LETRAS MAYÚSCULAS)
Esta plantilla para elaboración del poster está preparada para un lámina de hasta 1189 mm x 841 mm (A0). Los diversos elementos incluidos en este póster.
Guía de referencias Formato APA
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Alejandro González EJE TEMATICO SUB EJE
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Resultados y discusión
XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
Leyenda 1. Título 1.1 Subtítulos. 1. Título 1.1 Subtítulo Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo.
Título FOTO Ciudad / Subtítulo Texto adicional.
Titulo de la comunicación – Arial 24
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Resultados y discusión
Directrices modalidad póster
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

CONGRESO PREVENCIONAR 2019 Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Apellido(s), Nombre(s)1; Apellido(s), Nombre(s)2; Apellido(s), Nombre(s)3; Apellido(s), Nombre(s)4; Apellido(s), Nombre(s)5 Introducción Objetivo Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Materiales y métodos Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Resultados Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Texto y/o gráficos Aportes del estudio Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Referencias Autor, I.; Autor, I. (año). Título del libro. Ciudad: Editorial. Autor, I.; Autor, I. (año). Título de artículo. Título de la publicación (vol)núm: pág-pag. Autor, I.; Autor, I. (año). Título del documento (en línea). Consultado en: www.urlcompleta 1 Afiliación (sitio de trabajo). 2 Afiliación (sitio de trabajo). 3 Afiliación (sitio de trabajo). 4 Afiliación (sitio de trabajo). 5 Afiliación (sitio de trabajo).