TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

LUZ Y SONIDO Unidad 9.
Minerales radioactivos
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
El sonido.
La luz.
La Luz Naturaleza de la luz.
Ondas sonoras Las ondas sonoras son el ejemplo más importante de ondas longitudinales. Pueden viajar a través de cualquier medio material con una velocidad.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ.
La luz.
Las lentes Lente convergente F Lente divergente.
1º Medio Ondas y Sonidos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Conocimiento del medio
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO: HECHO POR: Anabel Rallo María López Tema 8.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La luz y el sonido INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
Características del sonido
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
La luz y el sonido Manuel Ronaldo 6º.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Los colores.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Conocimiento del medio
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
LUZ II Calama, 2016.
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
LUZ Y SONIDO.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
Ondas y Sonido..
ONDAS SONORAS MODOS NORMALES Y ONDA ESTACIONARIA
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
CLASE El SONIDO. OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido.
Miss Marcia Pérez Mendoza
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
EL ARCO IRIS I.E SAN JOSE OBRERO SEDE SAN JOSE EDGAR DANIEL SANCHEZ FÍSICA DE 11 A.
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
LA LUZ.
ONDAS- CONCEPTOS GENERALES
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
Resumen de ondas luminosas
LUZ Y ÓPTICA Alumnos:Martin Castro G. Pablo Salazar J. Profesora: Natalie Rojas M. Asignatura: Física Carrera: Construcción Civil.
ONDAS.
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
ONDAS SONORAS. CONTENIDOS SONIDO TRANSMISION DEL SONIDO CARACTERISTICAS DEL SONIDO INFRASONIDO ULTRASONIDO INSTRUMENTOS SONOROS EFECTO DOPPLER.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Ondas y Sonido..
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
ONDAS SONORAS. CONTENIDOS SONIDO TRANSMISION DEL SONIDO CARACTERISTICAS DEL SONIDO INFRASONIDO ULTRASONIDO INSTRUMENTOS SONOROS EFECTO DOPPLER.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
CLASE El SONIDO.
Transcripción de la presentación:

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Colegio Camilo Henríquez Curso: 3°Básico A - B Asignatura: Ciencias Naturales. Profesora : Marta M – Paulina S. CIENCIAS: LUZ Y SONIDO TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión es reflejar los rayos de luz sobre otra superficie que hace que la dirección del rayo cambie. RAYOS DE LUZ Existen dos tipos de rayos según sea su dirección: 1.- Incidente = rayo que va en dirección de ser reflejado, es decir, va hacia la superficie de reflexión. 2.- Reflejado = rayo que se devuelve y que ya ha sido reflectado TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Incidente Reflejado TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

CUERPOS TRANSPARENTES, TRASLÚSIDOS Y OPACOS TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

¿Cómo se forma el arco iris? TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

¿Por qué sale el arco iris? EL ARCO IRIS SALE CUANDO ESTÁ LLOVIENDO Y APARECE EL SOL. LOS RAYOS DEL SOL ATRAVIESAN LAS GOTAS DE AGUA Y APARECE UN ARCO MULTICOLOR. ASÍ ,LAS GOTAS DE AGUA ACTÚAN COMO UN PRISMA, QUE AL SER ATRAVESADAS POR LOS RAYOS DEL SOL DESCOMPONEN LA LUZ EN SIETE COLORES. LOS COLORES DEL ARCO IRIS SON: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado y violeta TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Sabías que… Isaac Newton Fue el científico que demostró que la luz blanca del Sol al atravesar un prisma se descomponía en los colores del arco iris en 1667. Newton que era muy inteligente y creativo, en una habitación oscura cogió un prisma, que se utilizaba por entonces como juguete infantil, lo colocó delante de un agujero en una ventana por donde entraba la luz del sol. La luz atravesó el prisma y reflejó los colores del arco iris en la pared. Así, de esta forma tan sencilla Newton demostró como se forman los colores del arco iris. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META El sonido es una vibración que se produce a través de ondas sonoras. El sonido a diferencia de luz es invisible. El sonido puede darse con todos los elementos posibles de imaginar. Podríamos decir que el sonido se devuelve, esto ocurre porque las ondas rebotan en los objetos cercanos y porque el sonido es abstracto y viaja por el universo. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Por ejemplo: TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

Características del sonido. Todos los sonidos, desde una simple nota musical hasta la sirena de una ambulancia, se pueden describir a partir a partir de diferentes características Una de ellas es la intensidad, la que nos permite clasificar a los sonidos como fuertes o débiles. Los sonidos fuertes se caracterizan por tener una gran intensidad, como el sonido estridente de un tambor, el sonido de un trueno o la bocina de un auto. los sonidos débiles tienen una intensidad mucho menor o más baja. El susurro de un niño o el zumbido de un insecto. Comúnmente, la intensidad se conoce como volumen. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Además de la intensidad, el sonido cuenta con otras dos características: el tono y el timbre. El tono es una cualidad del sonido que nos permite clasificarlo como agudo o grave. Los sonidos agudos se producen cuando los objetos que los emiten vibran con gran rapidez. Los sonidos graves se producen cuando el objeto que emite el sonido vibra lentamente. Por ejemplo, los sonidos emitidos por un trombón o el motor de un camión son graves en relación con el canto de un canario o el sonido de una flauta dulce, pues estos últimos son agudos al oído humano. El timbre es la cualidad que nos permite distinguir la fuente sonora de los sonidos. Por ejemplo, reconocer las voces de las personas o si una nota fue emitida por un instrumento u otro. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

Propiedades del sonido Las vibraciones que dan origen al sonido, antes de llegar a nuestro oídos viajan a través de diferentes medios materiales en todas las direcciones .Esta propiedad se conoce como transmisión. Por ejemplo, cuando hablamos, las vibraciones se transmiten a través de del aire; en el caso de los delfines, el medio material que les permite comunicarse entre sí es el agua. Si ingresaras a una habitación vacía y hablaras, notarías que el sonido de tu voz se repite luego de emitirlo; del mismo modo, si gritaras en las cercanías de una montaña, donde hay grandes paredes de roca, escucharías algo similar. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TRANSMISIÓN DEL SONIDO TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Al igual que la luz, el sonido presenta la propiedad de la reflexión, ya que cuando se encuentra con un obstáculo que no facilita su transmisión, se refleja sobre su superficie y es captado por tus oídos. Esto es lo comúnmente conocemos como eco. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Sin embargo, si ingresaras a la misma habitación, pero esta vez amoblada y con sus ventanas cubiertas con cortinas, el sonido provocado por tu voz no se reflejaría completamente, ya que sería absorbido por estos objetos. Esta propiedad se denomina absorción. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META