¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual de usuario Sistema de Indicadores de Calidad en Web (SIC) Marzo de 2012.
Advertisements

INTER FAZ DE ACCESS COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MONTIEL FUENTES REYNA ELIZABETH RIVAS ALANIS ARIANA VALERIA GRUPO:304.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Sistema Interactivo de Consulta Censo º Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional 20 de diciembre del 2012 Ramón L. Rodríguez.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
Propuesta de Creación de Página en Google Sites o ExeLearning USS VIRTUAL.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
DENUE Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
“ SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, UNA APLICACIÓN GVSIG” Raul Fernando Molina Rodriguez 30 de septiembre del.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
Infraestructura de Datos Espaciales de Fuenlabrada José Martos Collado – Director STIC (Ayto Fuenlabrada) José Vicente Higón – Software Colaborativo 2.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
Sistema de Control de Accesos Web
Gestión de Polibuscador el portal de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia Inmaculada Ribes Llopes 3ª Reunión Expania (Grupo.
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Estado del arte y Gestión de la Información
Principales características de las soluciones implementadas por Oikos Sig
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Consulta Pública sobre la Metodología del Censo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
Catálogos de Datos Catastrales
Gestión de accidentalidad y aforos con gvSIG Desktop en seguridad vial
Antonio F. Rodríguez IGN
Tarea 3: data warehouse y san
Profesor: José Luis Gonzalez
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Financiamiento Convocatoria
Tendencias contemporáneas en educación
Introducción La evolución de relación entre los gobernantes, las administraciones y la sociedad. La demanda de información para crear políticas públicas,
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Proyecto: Carpeta Ciudadana
FORMA Sistema de creación de formularios para publicación Web
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Seguimiento Territorial
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
POYECTO FINAL DE GRADO MODALIDAD: CIENTÍFICO-TÉCNICO
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
SISTEMA DE REGISTRO DE ACTUACIÓN CONSULAR -SIRAC
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Powered by BTC TECHNOLOGY COMPANY
INTEGRANTES Lic. Mario Valentín Villalba Villalba
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Ing. Patricia Acosta, MSc. Blog: EXCEL.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL DE SIC-COMUNIDADES DIGESPACR
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Objetivos (Regresar…..).
Transcripción de la presentación:

¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar el desarrollo económico. •Su objetivo es integrar distintas fuentes de información pública en un solo sistema para realizar análisis que sirvan para fortalecer decisiones económicas que ocurran en el municipio.

Características Plataforma en línea para la consulta y descarga de información en diferentes formatos. http://74.208.89.153/ovie

Integración de Bases de información OVIE De la gestión con el INEGI se obtuvieron las siguientes bases de datos: DENUE (microdatos). Censos de Población y Vivienda 1990, 2000, 2010 y próximamente 2020 (microdatos). Conteo de población y Vivienda 2005 y 2015. Censo Económicos 2004 y 2009 (microdatos). Base catastral

Definición del área de interés (Análisis Sociodemográfico) Análisis Estadístico (Calculadora territorial) Comparador de áreas de interés Buscador de Proveedores Análisis Económico De apoyo al usuario: Generación de usuario Búsqueda de áreas de interés Descarga de la información Generación de reportes Guardar consultas

Versión beta

¿Qué es ? Captura Geolocaliza Mapea Visualiza Publica Descarga Analiza Una plataforma para la gestión e implementación de proyectos mediante formularios dinámicos que… Captura Geolocaliza Mapea Visualiza Publica Descarga Analiza Información geográfica y estadística de diferentes temas de interés público.

Características de la plataforma Tiene la capacidad de enviar y recibir datos a través de la comunicación entre una aplicación web y una aplicación móvil, con la finalidad de administrar y procesar datos recolectados por medio de formularios dinámicos para convertirlos en información útil.

Aplicación WEB Administra el acceso. Crea formularios. (De acuerdo a la necesidad de información) Gestiona los formularios. Visualiza de manera geográfica los datos colectados. (Mapas) Genera información estadística con base en los datos colectados. Añade archivos espaciales de referencia. (.geojson)

Creación de formularios Login web Creación de formularios Administración de acceso

Geolocalización de la captura de formularios

Aplicación MÓVIL Colecta datos en campo mediante los formularios que se envían desde la aplicación WEB. Visualiza los datos colectados. Geolocaliza los datos colectados. Permite Incluir evidencias fotográficas de los datos colectados. Permite visualizar archivos espaciales cargados desde la aplicación WEB.

Interfaz

Interfaz

GRACIAS