Reino Animal Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Animales vertebrados Animales invertebrados Animales ovíparos
Advertisements

REINO ANIMALIA.
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
ANIMALES VERTEBRADOS.
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
PRINCIPALES PHYLA DEL REINO ANIMAL
EL REINO ANIMAL                                                                                                                    Los animales, a diferencia.
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
EL REINO ANIMAL.
Invertebrados Poríferos Cnidarios Platelmintos Anélidos Artrópodos
LOS ANIMALES..
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
A.
Diversidad Animal.
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Diversidad Animal.
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
5° GRADO LOS ANIMALES.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
Los Mamíferos y sus Características.
Ciencias Naturales Los cinco reinos UNIDAD REINO PLANTAS
REINO ANIMALIA.
CLASIFICACION DE ANIMALES
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS CINCO REINOS UNIDAD 10.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS. ¿Qué son los animales vertebrados? - Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto articulado, que actua como soporte.
● Los Gusanos son animales de cuerpo blando y de forma alargada, sin cabeza diferenciada pero con una región cefálica con masa nerviosa y órganos de los.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Animal CategoríaCategoría: Filo Clasificación superiorClasificación superior: Lophotrochozoa Lophotrochozoa Clasificaciones inferioresClasificaciones inferiores:
ANÉLIDOS Gusanos anillados Por Valeria Huerta Saavedra 602.
Vertebrados (Peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos)
Ciencias de la Naturaleza
Los Animales.
SE UTILIZA COMO INTRODUCION A LA CLASE.
Ciencias de la Naturaleza
ESTUDIO DE LOS CORDADOS
Los invertebrados Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Filo Equinodermos.
PHYLUM: PLATYHELMINTHES (PLATELMINTOS O GUSANOS PLANOS)
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Vertebrados Invertebrados
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
Parazoos.
INVERTEBRADOS UNIT 1.
ANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOS.
Taxonomia recuperacion. Reino animal Filum poriferos Las esponjas o poríferos (Porifera) son un filo de "animales" invertebrados acuáticos que se encuentran.
La diversidad en los animales
5º de Primaria.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
Los animales invertebrados son aquellos seres que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos,
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Lo único imposible es aquello que no intentas….
TEMA 5: LOS INVERTEBRADOS
CRITERIOS CLASIFICACION ANIMALES
Phylum Porifera.
PLATELMINTOS gusanos planos
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOS
VERTEBRADOS Características: Son de mayor tamaño que los invertebrados Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso Tienen en el esqueleto una columna.
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Diversidad Animal I Biol 3052l.
Los Animales Invertebrados
1. 2 Se caracteriza por estar compuesto por una «bolsa» o saco digestivo. Este tipo de sistema es común en: Cnidarios, platelmintos y poríferos. Estas.
Sistema nervioso en la escala animal.. Celentéreos: Estos animales son los primeros que presentan células nerviosas especializadas,las cuales son esencialmente.
Phylum Porifera Albert Antonio Flores Mejia. Características Porífera son animales sésiles, que filtran el agua para obtener su alimento.
Transcripción de la presentación:

Reino Animal Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA” BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA” Reino Animal

REINO ANIMALIA Principales Phyla: Subreino INVERTEBRATA PORIFERA (esponjas) COELENTERATA (Celenterados) o CNIDARIA. PLATYHELMINTHES (Platelmintos) (gusanos planos) NEMATODA (gusanos redondos). ANNELIDA (gusanos anillados). MOLLUSCA ARTHROPODA ECHINODERMATA (equinodermos) CHORDATA (Cordados)

TRES SON LAS CAPAS GERMINATIVAS BASICAS Generalidades del reino animal Durante el desarrollo embrionario el embrión adquiere capas celulares a partir de las cuales se originan todos los tejidos, órganos y sistemas. TRES SON LAS CAPAS GERMINATIVAS BASICAS ECTODERMO (capa externa) MESODERMO (capa intermedia) ENDODERMO (capa interna)

CAPAS GERMINATIVAS

CAPAS GERMINATIVAS

CAPAS GERMINATIVAS

CAPAS GERMINATIVAS

Simetría EN el reino animal Simetría es la posibilidad de dividir al individuo en partes iguales a partir de un eje que pase por su centro. Un organismo es asimétrico cuando no se pueden obtener partes iguales debido a que su forma es completamente irregular. Entre ellos tenemos a la amiba, algunas esponjas, etc.

Simetría EN el reino animal

METAMERISMO El metamerismo es una repetición seriada de segmentos que son semejantes y que se sitúan a lo largo del eje longitudinal del cuerpo, cada segmento se llama metámero o somita y está representado por un número de estructuras variable dependiendo del grupo animal del que se trate. Los animales metaméricos son: anélidos, artrópodos y cordados.

CEFALIZACION La cefalización es la diferenciación de un extremo cefálico o cabeza (centro del sistema nervioso y los órganos de los sentidos) y uno posterior o caudal. La cefalización está directamente relacionada con la adquisición de simetría bilateral.

ESQUELETO El esqueleto está conformado por las estructuras que dan sostén al cuerpo. Puede ser externo o exoesqueleto como en el chapulín o erizo de mar o puede ser interno o endoesqueleto como en los mamíferos.

CLASIFICACIONES DEL REINO ANIMAL Como siempre, las clasificaciones serán totalmente diferentes de acuerdo a las fuentes bibliográficas consultadas, así como de las variables consideradas para contemplar una u otra clasificación.

CLASIFICACIONES MAS USADAS REINO ANIMALIA Subreino INVERTEBRATA Subreino VERTEBRATA

REINO ANIMALIA Principales Phyla: Subreino INVERTEBRATA PORIFERA (esponjas) COELENTERATA (Celenterados) o CNIDARIA. PLATYHELMINTHES (Platelmintos) (gusanos planos) NEMATODA (gusanos redondos). ANNELIDA (gusanos anillados). MOLLUSCA (moluscos) ARTHROPODA (artrópodos) ECHINODERMATA (equinodermos) CHORDATA (Cordados)

REINO ANIMALIA Subreino VERTEBRATA PHYLUM CHORDATA ( cordados ) Subphylum 3 Subphylum 2 Subphylum 1

ANIMALES I N V E R T E B R A D O S V E R T E B R A D O S C L A S I F Ó CLASES SUBCLASES 1 C L A S I F Ó N REINO M I N V E R T E B R A D O S CELENTÉREOS GUSANOS ANÉLIDOS PLATELMINTOS NEMATELMINTOS MOLUSCOS EQUINODERMOS ARTRÓPODOS INSECTOS ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS V E R T E B R A D O S PECES ÓSEOS CARTILAGINOSOS ANFIBIOS REPTILES AVES MAMÍFEROS CARNÍVOROS HERBÍVOROS VOLADORES ACUÁTICOS PRIMATES    

Otras clasificaciones de animales 3 V E R T B A D O S Según su columna vertebral Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Por la temperatura de su sangre De sangre fría (reptiles, anfibios, peces) De sangre caliente (mamíferos, aves) Según la forma de reproducción Vivíparos Ovíparos INVERTEBRADOS Moluscos Insectos Crustáceos Esporangios Arácnidos

ESPONJAS Otra clasificación

Más clasificaciones 4 Según el número de patas Según la alimentación Bípedos (2 patas) Cuadrúpedos (4 patas) Sin patas Plantígrados (elefante) Palmeados (patos) Según la alimentación Carnívoros Herbívoros Omnívoros Granívoros Según el ambiente en que viven Terrestres Acuáticos Aéreos

PHYLUM PORIFERA (Esponjas) CARACTERISTICAS UNICAS: Cuerpos llenos de poros. Estos poros son utilizados para la circulación del agua. Únicos metazoarios que poseen coanocitos o células flageladas de collares. Sus esqueletos están formados por estructuras rígidas microscópicas llamadas espículas. Únicos metazoarios sin tejido nervioso; insensibles a estímulos externos. Las aberturas más grandes de su cuerpo (ósculo) se utilizan para la excreción y no para la ingestión. Tienen una cavidad interna corporal que se conoce como espongiocelo o cavidad atrial.

PHYLUM PORIFERA (Esponjas) CARACTERISTICAS UNICAS: En su estado adulto son completamente sésiles. Carecen de verdadera cavidad digestiva. La digestión se hace intracelular dentro de los coanocitos. Poseen dos capas de células poco diferenciadas y colocadas en posición inversa: ectodermo (interna) y el endodermo (colocada externamente).

PHYLUM PORIFERA (Esponjas)

PHYLUM PORIFERA (Esponjas)

PHYLUM PORIFERA (Esponjas) CLASES DE ESPONJAS: Por el tipo de espículas que poseen sus cuerpos, pueden ser de tres clases principales: CALCAREA. Espículas de carbonato de calcio. HEXACTINELLIDA. Espículas a base de sílice; con seis rayos (esponjas de vidrio). DEMOSPONGIAE. Espículas a base de proteína (espongina). Las más abundantes y de mayor importancia comercial.

PHYLUM PORIFERA (Esponjas)

PHYLUM CHOELENTERATA (Celenterados) CARACTERISTICAS UNICAS: Han desarrollado los primeros tejidos verdaderos. De hecho han estructurado los cinco tejidos básicos que se encuentran en todos los animales superiores. Estos son: tejido epitelial (de protección); tejido muscular; tejido nervioso; tejido conectivo (soporte y transporte) y tejido reproductor. Sus cuerpos están desarrollados a partir de dos capas verdaderas (ectodermo y endodermo). Por lo que se les considera como diploblásticos.

PHYLUM CHOELENTERATA (Celenterados) CARACTERISTICAS UNICAS: 3. Poseen una capa no celular formada de material gelatinoso localizada entre el endodermo y el ectodermo denominada mesoglea 4. Poseen unas células llamadas Nematocitos (células urticantes) que sirven para ataque y defensa. Es el único phylum animal que presenta alternancia de generaciones. Poseen una red nerviosa a través de su cuerpo que los hace sensibles a los estímulos; esta estructura los capacita para operar como una unidad coordinada.

PHYLUM CHOELENTERATA (Celenterados) CARACTERISTICAS ADICIONALES, NO SON UNICAS: 1. Los celenterados en su interior tienen una cavidad en forma de bolsa, cuyas funciones son digestivas y que se conoce como celenterón o cavidad gastrovascular . La boca es la única abertura que tiene esta cavidad tanto para alimentación como excreción. 2. Poseen simetría radial.

ESTRUCTURA GENERAL DE CELENTERADOS)

Hydra

PRINCIPALES CLASES DE CELENTERADOS 1 HIDROZOA cuyos ejemplos principales son: la Hydra, la Obelia y la physalia. SCHYPHOZOA (animal en forma de taza) Los ejemplos más representativos son las medusas. Algunos ejemplares llegan a tener 2.5 m de diámetro y tentáculos de ¡más de 30 metros! ANTHOZOA (animales con forma de flor) ejemplos son las anemonas, corales y abanicos de mar. CTENOPHORA (que poseen peines)

Reproducción de los Celenterados Poseen alternancia de generaciones. Tienen una fase de reproducción sexual y otra asexual. Asexual La reproducción asexual es por gemación. Se forman protuberancias en la pared externa. Luego ocurre la diferenciación celular formando una boca rodeada de tentáculos. Finalmente la yema se desprende y continúa su crecimiento hasta formar un individuo adulto. Sexual Para la reproducción sexual producen espermatozoides y óvulos. En la superficie externa se forman unos órganos (gástrulas) transitorios que actúan como testículos y ovarios respectivamente. En ambos casos se trata de protuberancias en cuyo interior se forman los gametos.

PHYLUM PLATYHELMINTHES (Gusanos Planos) CARACTERISTICAS UNICAS: Son aplanados dorsoventralmente (de la punta a la base). Son los primeros en presentar una cabeza y un extremo caudal bien definidos. Son los primeros animales en presentar Simetría Bilateral. Son los primeros animales en presentar el nivel de desarrollo de sistemas y aparatos a base de órganos, que será común en los animales superiores.

PHYLUM PLATYHELMINTHES CARACTERISTICAS UNICAS: Primeros animales en desarrollar un sistema excretor cubierto de células flama. Estas células ciliadas, literalmente “barren” los desechos y el exceso de agua del cuerpo. Únicos gusanos que no presentan ano para la excreción de los desechos. Únicos organismos del reino animal que poseen un sistema nervioso en forma de “escalera”. Son los primeros animales en desarrollar un mesodermo verdadero. Son ,los primeros en desarrollar órganos copulatorios para propósitos de apareamiento.

Clasificación de los Platelmintos TURBELLARIA TREMATODA CESTODA

Taenia solium

PHYLUM nematoda Los Nematodos, Nematoda, son un filo de animales conocidos popularmente como gusanos redondos por la forma de su cuerpo. Su característica principal que les diferencia de otros filos de gusanos es que son pseudocelomados, es decir, su mesodermo sólo invade parcialmente el blastocele durante el desarrollo embrionario por lo que este queda reducido a espacios intersticiales.

PHYLUM nematoda Características Únicas: Únicos gusanos redondos cilíndricos sin segmentos, puntiagudos en ambos extremos, por lo que toman forma de huso. Son los primeros en la escala evolutiva en presentar boca y ano en los extremos del tubo digestivo. Es el primer phylum en que se desarrolla un sistema digestivo del tipo “un tubo dentro de otro tubo” que será característico en los animales superiores (tubo digestivo dentro del tubo corporal).

PHYLUM nematoda Características Únicas: Su cavidad corporal carece de cavidad verdadera (celoma), por eso se dice que son pseudocelomados. Poseen un sistema nervioso que consiste de un “anillo circular” de tejido nervioso en la cabeza, con seis o mas cordones que se extienden anterior y posteriormente de este anillo. Generalmente en este phylum se encuentran los sexos separados, por lo que se consideran un phylum esencialmente dioico.

Ascaris lumbricoides

PHYLUM ANELLIDA (gusanos anillados) ¡Aunque el termino “gusano” es un adjetivo desagradable cuando se aplica a los humanos, los científicos hace mucho tiempo han considerado a la lombriz y sus afines entre los animales más útiles del mundo.!

PHYLUM ANELLIDA (gusanos anillados) Ch. Darwin escribió: “El arado es uno de los inventos más antiguos y valiosos del hombre; pero antes de que existiera, la tierra era de hecho arada y aún lo continua siendo por las lombrices”. 1 1. Charles Darwin. The formation of Vegetable Mould, 1837

PHYLUM ANELLIDA (gusanos anillados) Darwin, quien hizo un extenso estudio de la lombriz de tierra, estimó que aproximadamente 18 toneladas de suelo de cultivo podrían ser llevadas a la superficie en media hectárea de tierra en tan solo 1 año. No todos los anélidos viven en el suelo. Muchos son acuáticos; grandes cantidades de estos gusanos segmentados viven en los mares y muchos otros en aguas dulces. Unos cuantos, como la sanguijuela son parásitos.

Características Únicas: PHYLUM ANELLIDA (gusanos anillados) Características Únicas: Unicos gusanos redondos que poseen arreglo metamérico. Es decir, cuerpo segmentado y dividido en compartimientos. Son los primeros animales en desarrollar un sistema circulatorio cerrado. Poseen pares de nefridios en cada segmento de sus cuerpos.

Características Únicas: PHYLUM ANELLIDA (gusanos anillados) Características Únicas: Los anélidos son los únicos animales que utilizan setas para la locomoción. Las setas son pequeñas cerdas que se extienden de la base y lados de sus cuerpos cilíndricos. Son usadas para apoyarse mejor a traves de los tuneles bajo la tierra que construyen. Han desarrollado el primer celoma verdadero que se encuentra cubierta por el mesodermo (con excepción de las sanguijuelas).

Características Generales: PHYLUM ANELLIDA (gusanos anillados) Características Generales: Simetría Bilateral Poseen alto grado de cefalización. Un bien desarrollado sistema nervioso ganglionar Generalmente son hermafroditas (monoicos) Presentan un Sistema digestivo tubular completo. Generalmente la respiración la realizan a través de la piel, aunque algunas utilizan branquias.

Anatomía general de la Lombriz de tierra Clitelo: grupo de anillos abultados que segregan una especie de mucosidad con que el animal envuelve sus huevos y proporciona a los embriones el alimento necesario para su desarrollo.

Fin de la Parte 1 Continuar con la presentación Parte 2