SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS A VER CUANTO HEMOS APRENDIDO…
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
“El universo”.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
MERCURIO Y VENUS.
Mariano Zorpudes y Héctor D´Andrea.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR ERNESTO RODRIGUEZ..
Los Planetas del Sistema Solar.
“El barrio nuestro”. El Sol Es la estrella más cercana a nuestro planeta. Nos da la mayor parte de toda energía que necesitamos. Estamos a unos 93,000,000,000.
EL SISTEMA SOLAR.
Resuelve el siguiente crucigrama
El Sistema Solar.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
La Tierra y el Universo.
INFORMATICA EDUCATIVA
realizado por: William Zapatier
“El sistema solar”.
El sistema solar.
Los Planetas del Sistema Solar
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
Sistema Solar.
Evaluación.
EL SISTEMA SOLAR.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
El sistema solar.
“El sistema solar”.
“El sistema solar”. El sistema solar está compuesto por 9 planetas:
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Nuestro universo Ana Margarita.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA SOLAR.
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
2009 Año Internacional de la Astronomía
Sistema Solar.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
Bienvenidos Disfruta de conocer. MERCURIO.
3º de Primaria.
                                      El Universo.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
Bienvenidos al Área 4 La Tierra y el Universo..
El Universo Gabriel.
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El sistema solar UNIDAD 1 Algunos datos de los planetas del sistema solar Distancia media al Sol (UA) MERCURIOVENUS TIERRAMARTEJÚPITER.
MANU ESTÉVEZ HILA Escuela Loseron
SISTEMA SOLAR.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA SOLAR

Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol

EL SOL El sol es una estrella, por que tiene luz propia y altas temperaturas, siendo la principal fuente de energía, para la vida en nuestro planeta

MERCURIO Mercurio es el planeta que se encuentra más cerca del sol y el segundo más pequeño del sistema solar.

VENUS Gira en dirección opuesta a la de la Tierra se puede observar desde el cielo, pues es la primera estrella que se sale al anochecer y la última que se ve al amanecer

LA TIERRA La Tierra es el planeta de la vida, es aquí donde nosotros vivimos pues no se ha encontrado vida en ningún otro lugar. La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol

LA LUNA La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos.

MARTE Conocido como el planeta rojo, tiene dos lunas; Fobos y Deimos Se han realizado múltiples exploraciones en la superficie marciana, encontrando rastros de que ahí alguna vez hubo vida

JUPITER Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y su rotación es la más rápida entre todos los planetas Tiene 16 lunas y un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra

SATURNO Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra, formados por partículas de polvo y helio, las partículas varían de tamaño, siendo incluso del porte de una casa Tiene 33 lunas

URANO Urano gira sobre su costado. Cuando los planetas se formaron uno de ellos debió haber chocado con el y lo volteó. Los anillos de Urano son distintos de los de Júpiter y Saturno. Tiene 5 lunas grandes y 10 lunas más pequeñas

NEPTUNO Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno, tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de distinguir con los telescopios terrestres Posee 13 satélites naturales

PLUTON Es el planeta más pequeño y el que se aleja más del Sol, tiene un satélite natural y debido a su lejanía es muy poca la información que se tiene de él

FIN