Distribución del agua en nuestro planeta Alumnos : *Fernando González *Benjamín Carrillo *Diego Fernández Profesora : Sra. Jennifer Doerner.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La distribución del agua en nuestro planeta
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
EL AGUA QUE USAMOS 96 % AGUA QUE NO VEMOS 4% AGUA QUE VEMOS Fuente:
COTIZACION POR SEMANA DE VENTAS INVERSION DE AHORRO: Para una ganancia mínima de: mensual debemos hacer 60 sándwiches por semana.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
Como parte de las acciones que realizamos para promover el cuidado del agua, la CONAGUA puso en marcha la campaña de sensibilización denominada “HIDROTÓN.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
-No tirar basura a los ríos y mares -Cerrar la canilla cuando te lavas los dientes -No quedarte mucho tiempo en la ducha -Cuándo limpias la vereda no.
La higiene es muy importante, estar limpiecitos por dentro y por fuera, y ni que decir de la naturaleza que también necesita del agua, animales, vegetación.
Características de los ecosistemas acuáticos Enriquillo A. Fernández Biol 1010 Profesora Rosado.
El cuidado del agua El cuidado del agua Paula, Candela y Sebastián 5º”A”
Clase N°1: Distribución del agua en el planeta Profesora: María de los Ángeles Echeverría Cursos: 5to A y B.
Objetivo  Reconocer la distribución real del agua en el planeta y distinguir las masas de agua a partir de la observación de gráficos Traer carpetas.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
HISTORIA DEL AGUA Desde el nacimiento de nuestra cultura, las primeras tribus y clanes comprendieron la importancia que tenía el agua para asegurar la.
AGUA.
LA ESCASEZ DEL AGUA Las PRINCIPALES causas de la escasez del agua:
Arsénico: un contaminante peligroso y muy presente
“Taller Cuidado del sistema de agua potable”
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
Distribución del agua en el planeta Tierra
SABIAS QUÉ Este día se conmemora para hacer un llamado a tomar conciencia sobre el cuidado y preservación de la tierra.
Materia: TALLER DE COMPUTO
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Resolver problema diario.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Una vida sana Nombre alumna: Josefina Rivera Curso : 6 Básico B
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
Agua sana La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fuera declarado.
Tema 5 del libro 4º del temario La hidrosfera.
LA HIDROSFERA El agua forma la hidrosfera.
El agua es muy importante para nuestro planeta y muchas personas realmente la malgastan, existen muchos detalles en los que podríamos ahorrar un montón.
GUERRA POR LOS RECURSOS NATURALES
EL AGUA EN EL PLANETA.
EL AGUA.
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
Agua en el planeta Tierra
EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
Comenzar. INTRODUCCIÓN Ya sabemos que el agua es una sustancia líquida y difícil de capturar, nunca está quieta y puede pasar del estado líquido al estado.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
3º de Primaria.
6º de Primaria.
Srta. Camarasa Ciencias 6º grado
AGUA.
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
SABIAS QUÉ Este día se conmemora para hacer un llamado a tomar conciencia sobre el cuidado y preservación de la tierra.
Estados de la Materia Sólido.
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO. EL AGUA EN EL PLANETA Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua El 97 % del agua en el planeta es salada.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 16 DE OCTUBRE “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
2º de Primaria.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
Carta de la Tierra Alumnos: -Sebastián Castro -Pía Garabito
Alumno: ______________________________________.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA TRATAMIENTO AVANZADO DEL AGUA GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERIAS Pamplona 2018.
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Distribución del agua en nuestro planeta Alumnos : *Fernando González *Benjamín Carrillo *Diego Fernández Profesora : Sra. Jennifer Doerner

DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA

Respuestas de las preguntas de la página 143 ¿En qué se fijaron para hacer las representaciones? ¿En qué se fijaron para hacer las representaciones? En la cantidad de agua dulce (aguas superficiales, subterráneas, agua en estado gaseoso o sólido) y salada de la Tierra.

¿ Qué fue lo que más les llamó la atención de la información?¿Por qué? ¿ Qué fue lo que más les llamó la atención de la información?¿Por qué? La cantidad de agua salada que hay en el planeta porque hay mucha más cantidad salada que agua dulce.

¿Por qué creen que es tan importante cuidar el agua dulce? ¿Por qué creen que es tan importante cuidar el agua dulce? Además de necesitar agua para hidratarnos, también necesitamos agua para nuestra higiene diaria. De hecho, es prácticamente imposible que estemos sanos si desperdiciamos el agua o utilizamos en nuestro día a día agua contaminada. Teniendo en cuenta que cada uno de nosotros consumimos en nuestras casas una media de 300 litros de agua al día, debemos ser conscientes de este problema y tratar de usarla correctamente.

FIN… FIN…