Áreas Naturales Protegidas y Modalidades de Conservación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inventario turístico natural de Colombia
Advertisements

Sesión comisiones de Planeación y Gestión 18 marzo 2011.
EL PANTANAL Es un ecosistema único en el mundo cubriendo una superficie grande como la mitad de la Francia. El pantanal palabra traduce pantano, en realidad,
EL PANTANAL Es un ecosistema único en el mundo cubriendo una superficie tan grande como la mitad de la Francia. Fue declarada una reserva de la Biosfera.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE Proyecto “Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en.
Patrimonio natural de Costa Rica
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
¿QUÉ INVESTIGO? Dra. Ing. Mercedes López García Gerente Regional del Ambiente.
EL PANTANAL El PANTANAL, de unos km2, se extiende a través de 3 países: Brasil, el de Bolivia, el Paraguay. Fue declarada una reserva de la Biosfera.
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
PARQUE NACIONAL EL POTOSI borrador programa de manejo
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL COMPLEJO LAGUNAR CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA: TRABAJO CONJUNTO PARA SU CONSERVACIÓN SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA CIÉNAGA.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
La Ciénaga Grande de Santa Marta desde la perspectiva de Pro-Ciénaga Foro público: Río Magdalena, Río de la Paz. Los retos sociales y ambientales de la.
Parque Nacional de Timanfaya. El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias.
La conservación de la biodiversidad: Una oportunidad para la adaptación en el territorio Fernando Camacho Junio 2016.
Agua, bosques y biodiversidad, sinergias para su legislación efectiva Juan E. Bezaury Creel The Nature Conservancy Foro Agua, Bosques y Biodiversidad 21.
SISTEMA NATURAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA ASPECTOS GENERALES Intrincada red de caños con un Área aproximada de Km2 730 Km2 son espejos de agua.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Gobernanza ambiental y conservación de ANP’s relevantes para el mantenimiento de SAH en Guadalajara, México Por Gabriela de la Mora de la Mora Centro Regional.
Creación de arrecifes artificiales
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
Plan Estatal de Desarrollo
Áreas Naturales Protegidas Federales
COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
Espacios protegidos de España
VISION Y PROPUESTAS ANTE EL CAMBIO CLIMATICO EN EL ESTADO DE OAXACA MARTHA EUGENIA BARRIOS HERRERA MAESTRANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR CAMPUS.
Horacio Bonfil Fondo Pro Cuenca Valle de Bravo
Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento
Reserva Natural Estuario Espinar y Caño Madre Vieja
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
Información Ambiental Territorial de Antofagasta
Campamento Los Ángeles, Villaflores, Chiapas; 10 de Abril de 2008
Fragmentación de BOSQUE ANP NIXTICUIL modelo conceptual
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
GUATEMALA, PAIS DE LA ETERNA PRIMAVERA
Áreas Naturales Protegidas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓN POZA RICA - TUXPAN MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AMBIENTE PERIODO
Reserva de la Biosfera Mab
DECLARATORIAS DE NUEVAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
LA IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
AUSTRALIA Capital: Canberra
Protección de espacios naturales.
ESTRATEGIAS REGIONALES Y SUBREGIONALES
FUNDACIÓN ECOLÓGICA ARCOIRIS “Conservar la biodiversidad y los recursos naturales con la participación local, en beneficio de las actuales y futuras generaciones”
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras CURC
MARCO LEGAL DELITOS AMBIENTALES
Áreas claves para la conservación de la biodiversidad. ROBERTO SANCHEZ
www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla
CREACIÓN, CRITERIOS, IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PATRIMONIO TURÍSTICO DEL PERÚ III - CICLO.
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
Restauración en áreas protegidas
Zonas de Montaña 1/5 de los territorios a nivel mundial
RECURSOS HIDRICOS DEL PARAGUAY. CP SAGSAYTT HIDROGRAFIA HIDROGEOLOGIA HUMEDALES.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Transcripción de la presentación:

Áreas Naturales Protegidas y Modalidades de Conservación Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas y Modalidades de Conservación

Patrimonio Natural de Jalisco 8’013,700.00 ha de superficie. Flora 7,000 Aves 554 Mamíferos 168 Reptiles 154 Anfibios 41 Mapa de coberturas del Estado de Jalisco Inventario forestal 2006-FIPRODEFO

Áreas Naturales Protegidas en Jalisco 18 ANP: 11 federales, 2 Estatales y 5 municipales. 810,522 ha de superficie, 10 % del territorio

Áreas Naturales Protegidas RB Sierra de Mantlán. RB Chamela-Cuixmala. PN Volcán Nevado de Colima. APFF Primavera. APFF Sierra de Quila. APRN CA-DNR-043 Santuarios de Tortuga Marina Mismaloya Teopa Cuitzmala El Tecuán Santuario Islas de la Bahía de Chamela Federales

Sierra de Manantlán Reserva de la Biósfera. MAB-UNESCO 139,577 ha. 23 de marzo 1987. Administración federal-CONANP. Biodiversidad: 3,000 especies de plantas, 1,200 de insectos, 16 de peces, 10 de anfibios, 85 de reptiles, 324 de aves y 110 de mamíferos.

Chamela-Cuixmala Reserva de la Biósfera. MAB-UNESCO 13,191 ha. 24 de diciembre 1993. Administración Fundación Ecológica de Cuixmala, A.C.-UNAM. Biodiversidad:. 20 Anfibios + 10, 000 Invertebrados 68 Reptiles 72 Mamíferos 270 Aves 1,100 Plantas

Volcán-Nevado de Colima Parque Nacional. 6,430 ha. 06 de diciembre 1940. Coadministración SEDER. Biodiversidad: 172 plantas 124 mamíferos 117 aves

La Primavera Área de Protección de Flora y Fauna. Reserva de la Biósfera MAB-UNESCO 30,500 ha. 06 de marzo 1980. Coadministración SEDER. Biodiversidad: 961 plantas 29 mamíferos 135 aves

Sierra de Quila Área de Protección de Flora y Fauna 15,192 ha. 04 de agosto 1982. Coadministración SEDER.

Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit Área de Protección de Recursos Naturales 8 de junio 1949. Recategorizada 07 de noviembre de 2002 Subcuenca del Río Juchipila: 139,010 ha- 11,471 ha en Jalisco. Subcuencas de los Ríos Atengo y Tlaltenango: 700,173 ha - 167,344 ha en Jal. Subcuencas de los Ríos Ameca, Atenguillo, Bolaños y Grande de Santiago: 714,255 ha - 392,115 ha en Jal. (Subcuenca Río Ameca: 354,849 - 250,917 ha en Jal.)

Santuarios de Tortuga Marina Mismaloya, Teopa, Cuitzmala, El Tecuán Mismaloya 69 km Teopa 6 km. Cuitzmala 5.9 El tecuán 7 km 29 de octubre 1986 Campamentos tortugueros-U.deG., ONG, CONANP.

Islas de la Bahía de chamela Santuario. 1981 ha. 13 de junio 2002. Fundación Ecológica de Cuixmala, A.C.-UNAM. “Islas La Pajarera, Cocinas, Mamut, Colorada, San Pedro, San Agustín, San Andrés y Negrita, y los islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino.

Categorías de ANP Estatales y Municipales Áreas Estatales de Protección Hidrológica Parques Estatales Formación Natural de Interés Estatal Zonas de Recuperación Ambiental Municipales Áreas Municipales de Protección Hidrológica Parques Ecológicos Municipales Formación Natural de Interés Municipal Zonas de Preservación Ecológica de los Centros de Población. Zonas de Recuperación Ambiental.

Áreas Naturales Protegidas Estatales Bosque Mesófilo Nevado de Colima. Parque Estatal 7,213.04 ha. 11 de julio 2009. Coadministración SEDER. Tipos de Vegetación: Bosque de Pino-Encino, Bosque Mesófilo de Montaña, Bosque de Oyamel, Bosque de Aile, Bosque de Pinus hartweguii y Zacatonal.

Área Estatal de Protección Hidrológica Sierra del Águila. Área Estatal de Protección Hidrológica 20,746 ha. 16 de febrero 2010.

Municipales Zona de Conservación Ecológica Estero El Salado. Área Municipal de Protección Hidrológica (AMPH) Barranca del Río Santiago. AMPH Bosque El Nixticuil-San Esteban-El Diente. FNIM Piedras Bola. AMPH Bosque Los Colomos.

Estero El Salado Zona de Conservación Ecológica 15,192 ha. 04 de agosto 1982. Fideicomiso del Edo.-Dirección del área.

Barranca del Río Santiago Área Municipal de Protección Hidrológica 17,729 ha. 07 de octubre 2004. Ayuntamiento de Zapopan.

Nixticuil-San Esteban-El Diente Área Municipal de Protección Hidrológica 1,591 ha. 06 de marzo 2008. Ayuntamiento de Zapopan.

Piedras Bola Formación Natural de Interés Municipal 256 ha. 24 de febrero 2007. Ayuntamiento de Ahualulco de Mercado.

Los Colomos Área Municipal de Protección Hidrológica 90.7 ha. 26 de junio 2007. Patronato de Los Colomos-Ayuntamiento de Guadalajara.

Sistema Estatal de Áreas Protegidas y Modalidades de Conservación en Jalisco Modalidad de Conservación Número Superficie (hectáreas) Áreas Protegidas Estatales 2 35,838 Áreas Protegidas Municipales 5 19,836 Totales 7 55,674 Áreas Protegidas Federales 11 754,848 Gran total 18 833,425 Sitios Ramsar 13 156,156

A.P.R.N. Barrancas de los Ríos Santiago y Verde Propuestas de ANP Federales A.P.R.N. Barrancas de los Ríos Santiago y Verde 56,782 hectáreas

Reserva de la Biósfera El Edén

Parque Estatal Bosque de Arce Propuestas de ANP Estatales Superficie 7137.14 ha Parque Estatal Bosque de Arce

A.E.P.H. Cerro Viejo-Sierras de Chapala Superficie 28,457 ha

Mapa de las ANP federales, estatales y municipales

Mapa de las ANP federales, propuestas federales, estatales y municipales

Sitios Ramsar Humedales costeros Humedales continentales Laguna Barra de Navidad Estero La Manzanilla Sistema Lagunar Agua Dulce-El Ermitaño. Laguna Xola-Paramán Laguna de Chalacatepec Estero El Chorro Estero Majahuas Reserva de la Biósfera Chamela Cuixmala Humedales continentales Laguna de Zapotlán Laguna de Sayula Laguna de Atotonilco Lago de Chapala Presa La Vega

Ubicación de los Sitios Ramsar Presa La Vega Laguna de Atotonilco Lago de Chapala Laguna de Sayula Laguna de Zapotlán Laguna Barra de Navidad Estero La Manzanilla Reserva Chamela-Cuixmala Agua Dulce-El Ermitaño Estero El Chorro Estero Majahuas Laguna Xola Paramán Laguna Chalacatepec

ANP y Sitios Ramsar

A.P., S.R., RTP, RH y AICAS

Ley Estatal de Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente TÍTULO SEGUNDO Áreas Naturales Protegidas. CAPÍTULO II Del sistema estatal de áreas naturales protegidas   Artículo 63. Las áreas naturales protegidas consideradas de interés federal, estatal y municipal, constituyen, en su conjunto, el sistema estatal de áreas naturales protegidas. Artículo 64. La Secretaría llevará un registro de las áreas integrantes del sistema estatal de áreas naturales protegidas, en el que se consignen los datos de su inscripción o incorporación en los registros públicos de la propiedad, de conformidad al reglamento que al respecto se expida.

Reglamento del Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas Coordinar las políticas de protección, manejo y restauración para la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad de las diversas categorías de áreas naturales protegidas y otras modalidades de conservación que existen en el estado de Jalisco.

Líneas estratégicas Participación y corresponsabilidad social. Promover programas y proyectos productivos. Integrar a las instituciones educativas. Programas de cultura para la conservación. Proyectos turísticos alternativos. Promover acuerdos de coordinación interinstitucional. Infraestructura, equipamiento y recursos propios.

Operación SEMADES. Consejo Asesor de Áreas de Conservación: Representación de instituciones. Orientar las políticas ambientales en las distintas áreas protegidas y modalidades de conservación de ecosistemas y su biodiversidad, que conduzcan a sus poseedores hacia un desarrollo social en armonía con la conservación y manejo de sus recursos naturales.