ENTREGABLE FINAL I. Items a desarrollar: 1.1Antecedentes del proyecto seleccionado a desarrollar, en el marco de la propuesta del PAT y/o Planes Urbanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En que consiste el proyecto ?
Advertisements

CULTURA URBANA CONTEMPORÁNEA/ AREA DE TERRITORIO 2012.ARQUITECTURA UTFSM ENCARGO FINAL_CUC/ entrega individual.
SOCIOS DEL PROYECTO Estructura EAF 1.0 Base de Recursos Evaluativos Indicadores e Items para cada uno de los Ámbitos (Contínua, Ocupacional y Profesional)
PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
MESA DE TRABAJO AOA / PROCHILE INICIO NOVIEMBRE 2008 EXPORTACION DE SERVICIOS TEMA PRIORITARIO OF. PROCHILE REGION METROPOLITANA EXPORTACION DE SERVICIOS.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
EJERCICIO 1 Imaginando un Problema de Investigación Adrián Villegas Dianta.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El estudiante enfrenta la formulación.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller VII corresponde al primero.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT La asignatura ofrece un enfoque orientado a la sensibilización.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Composición I introduce.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El objetivo principal es que el estudiante desarrolle.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El taller se presenta como el órgano motriz.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ARQ. MARÍA CECILIA TORRES.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2016”
INFORME DE AVANCE DE PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMÁTICA DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMÁTICA JUNIO 28, 2016 Subdirección de Desarrollo e Innovación.
Las matemáticas y su uso en la arquitectura. Me siento identificada con la carrera de arquitectura!!
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Titulo Nombre del alumno (a): Nombre del director de trabajo terminal : NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIOS.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
METODOLOGÍA DEL CURSO La metodología empleada es semipresencial. Inicialmente los talleres se realizan en forma presencial, pero durante el Diplomado.
DISTRITOS DE LIMA ´Paolo Jalk Gonsales.
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
Orientaciones para el Trabajo Final del Curso Noviembre 2016
MALLA MAESTRIA EN URBANISMO
octubre – noviembre de 2015 Chile
MALLA ESPECIALIZACION EN DISEÑO URBANO
B O R D E R I O R E C O L E T A ANTEPROYECTO DE IDEAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE PARA LA COMUNA DE RECOLETA ETAPA PROPUESTA.
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Inversiones positivas.
PROYECTOS DE INVERSION. CONTENIDO DEL CURSO 1. MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. TECNICAS DE PROYECCION.
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
LOCALIZACIÓN POPAYAN COMUNA 6 LOTE PROYECTO ARQUITECTONICO UBICACIÓN GENERAL EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL BARRIO CALICANTO, EN LA COMUNA # 6 DE.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Siguientes pasos para el trabajo final.
METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO ANTECEDENTES ANALISIS DIAGNOSTICO SINTESIS PROYECTO 5 DESARROLLO.
C A R R E R A P R O F E S I O N A L D E ARQUITECTURA PLANEAMIENTO URBANO DOCENTE : Dr. Arq. JULIO JAVIER RAMOS CACECERES ALUMNA : KELLY CHUMBES DEL CARPIO.
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
Universidad Tecnológica Nacional FRBA - Extensión Áulica Bariloche Análisis Matemático II Clase Funciones reales de variable real Gráfica espacios.
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2018”
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
8 VENTILACION NATURAL / VOLUMEN - ESPACIO DESARROLLO DEL EJERCICIO
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
La ciudad.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO URBANO DEL DISTRITO DE PACOCHA UNJBG EJE FÍSICO TERRITORIAL 03.
PRESENTACIÓN TRABAJOS
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHIMBOTE CIUDAD DE CHIMBOTE – ANCASH TOMO I “RESUMEN EJECUTIVO”
Curso-Taller: Herramientas para gestionar la calidad Metodología de los 7 pasos - Entregables Ing. Giovanny Mendoza.
Programa de Financiamiento de Infraestructura
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

ENTREGABLE FINAL I. Items a desarrollar: 1.1Antecedentes del proyecto seleccionado a desarrollar, en el marco de la propuesta del PAT y/o Planes Urbanos Y/o Planes nacionales. 1.2ANALISIS FODA del proyecto en relación a su área de localización y con respecto a la ciudad. 1.3 Modelo físico espacial de intervención urbana en el ámbito de localización del proyecto seleccionado. 1.4 Conceptualización Grafica y Descriptiva del proyecto, Imagen objetivo del proyecto seleccionado para desarrollar considerando los objetivos referentes al proyecto contemplados en los diferentes planes y/o incorporación de nuevos objetivos de acuerdo al sentido crítico proyectual del autor. 1.5Acciones complementarias al proyecto (programas de acciones y proyectos adicionales) que aseguran su impacto positivo en el contexto de localización inmediata y a nivel de Ciudad – Región. 1.6Ficha Técnica Resumen del proyecto considerando monto de inversión aproximado. MAESTRIA DE ARQUITECTURA – CURSO ORDENAMIENTO TERRITORIAL II UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE CHIMBOTE Desarrollo de Proyecto Urbano Arquitectónico en el marco del Ordenamiento Territorial (Opcionalmente Estrategias de Acupuntura –Cirugía Urbana y Arquitectura del Paisaje) Primer Avance: (Presencial) Entrega Final: (Vía )