¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Curso: “Introducción a la Geoinformación” UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS GEOCIENCIAS.
Advertisements

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Diagramas UML Richard Mora Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto,
Condicional Obligatorio Opcional Junio 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España.
Modelo de Nomenclátor Nombre de la entidad. Modelo de Nomenclátor Ejemplo.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO
Master “Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad” Asignatura: Ecoinformática Dic Seminario Práctico Introducción a los Metadatos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Filter Encoding Specification.
Reglas Angloamericanas de Catalogación 2da. Ed. Introducción Prof. Acevedo R., Melisa.
El Modelo Entidad-Relación (1ra. Parte) Prof. César Luza Montero Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN UNIDAD TICOMÁN CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO NORTEAMERICANO PARTE II:
UNIDAD II.
Epidemiología y estadística descriptivas e indicadores
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
MODELO DE DATOS.
Normatividad relativa a la calidad
Clasificación y organización de los objetos de aprendizaje
Mariana Villa Magaña.
Fundamentos de programación
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
Secuencia Presencial: Instrucciones para práctica individual Práctica:
Sistema de Bases de Datos
BREVE INTRODUCCIÓN.... El estándar fue generado por un equipo de trabajo del IEEE, su finalidad es la integración de los requerimientos del sistema.
Prueba piloto de creación de base cartográfica catastral digital como síntesis a partir de planos de mensura. Andrea Barbieri Carlos.
PÁGINAS WEB PARA MÓVIL.
Curso IDEs ISO Metadatos. MODELO.
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Capacitación del Catálogo de Metadatos del portal SINIA.
Corpus MUST- equipo UCM
Salir de la presentación
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Elementos de análisis espacial
Técnicas de Aprendizaje
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
SAF PROYECTO IDE.
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
Clase Pasada…. ¿Como es la tierra? Geodesia Geoide
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Estándares en Información espacial
Información Geográfica en el Corredor del río Cauca
ESTADÍSTICA BÁSICA.
El sistema de Calidad de GFI/AST
Ing. Francisco Rodríguez Novoa
XBRL en la recogida de datos de las Estadísticas Estructurales
CURSO DE CATALOGACIÓN Lic. José Luis Alvirde Fuentes.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Desarrollo de sitios web
Tema 2 – Fundamentos de Cartometría
MAPAS CONCEPTUALES DIEGO ARMANDO GOMEZ CASTAÑEDA.
PRESENTACIÓN DE INFORMES Y DATOS ESTADÍSTICOS
Resultado de Aprendizaje:1
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y GEODÉSICO
Guía para la catalogación de conjuntos de datos Datos.gob.es
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
Documentación de PROCEDIMIENTOS
EL DIBUJO TECNICO El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Requisito para el Catastro Multipropósito
Operadores básicos- Modelos geomáticos (Macro Modeler)
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
Metodologías de Desarrollo Web
Statistical Data and Metadata Exchange - SDMX
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
LA INTERNET Clase 1.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos de datos independientes, series de datos, entidades, clases de objetos que definen una entidad. Se deben proporcionar los metadatos para conjuntos de datos y de forma opcional se pueden dar para series de conjuntos de datos, entidades y atributos de las entidades.” 9/8/2019

¿Cómo esta estructurada ISO 19115:2003? Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Unidades de medida Extensión Representación espacial

Organización de: Entidad Metadatos Restricciones El lenguaje usado para especificar los metadatos El conjunto de caracteres usado para especificar los metadatos El nivel de los datos a los que aplican los metadatos Un punto de contacto para los metadatos La fecha en la que fueron producidos los metadata El estándar de metadatos usado incluida la versión Un identificador único por el que los datos puedan ser referenciados Contenido Responsibles y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: Identificación Restricciones Una síntesis que proporcione un resumen narrativo del contenido Una sentencia de propósito que describa las intenciones de los creadores de los recursos El estado actual de los recursos Un punto de contacto para los recursos El tipo de representación espacial (p.ej., vectorial, grid, tin, video) La resolución espacial del conjunto de datos (p.ej., 1:50.000) El lenguaje y el conjunto de caracteres de los datos El clasificación temática de los datos (p.ej., transportes, hidrografía, agropecuarios) Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: Extensión Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento La extensión espacial del conjunto de datos como: Rectángulo Un objeto espacial más complejo Identificador geográfico (Topónimo) La extensión temporal del conjunto de datos La extensión vertical del conjunto de datos Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización del: Sistema de Referencia Espacial Restricciones Contenido Responsables y Citas Sistema de referencia Identificadores Proyección Identificadores y Parámetros Elipsoide Identificadores y Parámetros Datum Identificadores Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: la Representación Espacial Restricciones Información de la representación espacial vectorial: Nivel topológico Descripción y cantidad de objetos Geométricos (p.ej. curvas, puntos, superficies, sólidos) Información de la representación espacial reticular: Número de dimensiones Geometría del pixel (punto o área) Información de la Georreferenciación Descripción de los puntos de control Puntos extremos Descripción de la dimensión de la transformación Orientación del pixel (centro, esquena inferior izquierda, derecha, etc) Información Georreferenciable Información de los puntos de control Parámetros de orientación Parámetros de la georreferenciación Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: la Calidad Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Contexto en el que la información de calidad aplica Información de los orígenes Información de las fuentes Información del proceso Información de la Calidad Precisión Posicional Precisión Temporal Precisión Temática Completitud Consistencia Lógica Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización del: Esquema de aplicación Restricciones El nombre del esquema de aplicación usado El lenguaje del esquema usado La restricciones de lenguaje usadas en el esquema de aplicación El esquema de aplicación proporcionado como un fichero ASCII El esquema de aplicación proporcionado como un fichero gráfico El esquema de aplicación proporcionado como un fichero propietario del software Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización del: Mantenimiento Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Frecuencia de mantenimiento y actualización (p.ej., continua, diaria, semanal, irregular) Fecha de la próxima actualización Contexto de actualización (p.ej., atributos, conjunto de datos, software, tile, series, entidades) Información de Contacto Frecuencia de mantenimiento definida por el usuario Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización del: Portrayal Catalogue Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Cita de la presentación del Catálogo Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: las Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Limitaciones de Uso Restricciones Legales Acceso Uso Otras Restricciones de Seguridad Clasificación Sistema de Clasificación Notas Descripción de la usabilidad Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización del: Contenido Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Descripción del Catálogo de entidades Lenguaje Tipos de entidades Descripción de la Cobertura Descripción de la Imagen Ángulo de elevación de la iluminación Condiciones de la Imagen (p.ej., nubosidad, niebla, desenfoque, sombras) Calidad de la Imagen Nivel de Procesamiento Dimensiones Bandas Valor máximo Valor mínimo Escala de tonalidades Factor de escala Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: las responsabilidades y las Citas Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Citas Título Fecha Edición Identificador ISBN Formato de presentación (p.ej., imagen Digital, mapa Digital, documento impreso) Entidad Responsable Contacto Recursos en línea Dirección Series Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: Distribución Restricciones Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Formato Nombre Versión Especificación Técnica de Descompresión Opciones para la transferencia Digital Distribuidor Protocolo de petición estandarizado Tasas Tiempo estimado de entrega Instrucciones para la petición Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión

Organización de: Extensión de los Metadatos Restricciones Información Extendida para los Elementos Nombre Nombre Corto Código de dominio Definición Obligatoriedad Condicionalidad Tipo de datos Cardinalidad Entidad Padre Reglas Relaciones Fuente Contenido Responsables y Citas Portrayal catalogue Distribución Mantenimiento Entidad metadatos Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Identificación Calidad De los datos Sistema de referencia 9/8/2019 Representación espacial Unidades de medida Extensión