Programa: Psicología Asignatura: Biología Actividad 3 Estudiante: Orlando Ariza Vesga ID:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula FIN.
Advertisements

La división celular: Base de la reproducción
Curtis, Barnes Biología
ORGANITOS CELULARES.
Membrana plasmática o Celular
Roosevelt Bejarano Cangalaya
La célula Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación,
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR MARÍA FERNANDA ARANO MURILLO CLASE 1.
C É L U L A. Clasificación  Existen dos tipos básicos de células: eucariotas y procariotas. eucariotas y procariotas.eucariotas.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
COMPONENTES DE LA CÉLULA COMPONENTES DE LA CÉLULA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS BIOLOGÍA 1 BIOLOGÍA 1.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Grupo No.1 Integrantes: Jhoseff Emmanuel Linares Granja.
ESTRUCTURAS PRESENTES EN TODOS LOS TIPOS CELULARES
La célula.
Transporte a través de la Membrana Plasmática
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
CÉLULA Carlos Hollmann.
CÉLULAS Estructura.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º Medio
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
Y el transporte a través de la membrana.
LA CÉLULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de.
La Célula Unidad de la vida
Célula. Mitocondrias Elementos redondeados u ovalados, limitadas por dos membranas, una externa, periférica y lisa, y una interna, con crestas que.
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
LA CÉLULA.
LOS SERES VIVOS.
Eucariota: célula animal
TEMA 1 LA CÉLULA.
El gran planeta de la célula
La membrana y el transporte celular
Las células.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad básica de la vida
ORGÁNULOS CELULARES.
FUNCIONES CELULARES.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
Eucariota: célula animal
CURSO: PROFESOR: ALUMNO:CASTAÑEDA CURI, Enzo CICLO:
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
¿QUÉ ES CÉLULA?.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/enter.htm.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
Las Células En Su Interior
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
La célula eucariónta o eucariota y sus organelos
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Las células de plantas y animales son eucariontes.
. NÚCLEO . MATERIAL GENÉTICO . FUNCIONES
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
CELULA EUCARIOTA  Membrana  Citoplasma  Núcleo Son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes organelos implicados,
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
Transcripción de la presentación:

Programa: Psicología Asignatura: Biología Actividad 3 Estudiante: Orlando Ariza Vesga ID:

Orlando Ariza Vesga 2 Estructura de la célula Otras partes de las célula y sus funciones Referencias

Orlando Ariza Vesga 3 LA MEMBRANA PLASMÁTICA O CELULAR EL CITOPLASMAEL NUCLEO Célula: unidad más pequeña con propiedades de vida, donde se lleva a cabo metabolismo, se relaciona, crece y se reproduce Estructura de la célula

Orlando Ariza Vesga LA MEMBRANA PLASMÁTICA O CELULAR 4 Rodea a toda la célula y mantiene su integridad. Está compuesta por dos sustancias orgánicas: proteínas y lípidos, específicamente fosfolípidos. Los fosfolípidos están dispuestos formando una doble capa (bicapa lipídica), donde se encuentran sumergidas las proteínas. Es una estructura dinámica. Es una membrana semipermeable o selectiva, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a través de ella. Tiene la capacidad de modificarse y en este proceso forma poros y canales. Estructura celular La membrana celular se caracteriza porque :

Orlando Ariza Vesga EL CITOPLASMA 5 Es una estructura celular que se ubica entre la membrana celular y el núcleo. Contiene un conjunto de estructuras muy pequeñas, llamadas organelos celulares. Está constituido por una sustancia semilíquida. Químicamente, está formado por agua, y en él se encuentran en suspensión, o disueltas, distintas sustancias como proteínas, enzimas, líquidos, hidratos de carbono, sales minerales, etc. Estructura celular Se caracteriza porque:

Orlando Ariza Vesga EL NÚCLEO 6 El núcleo esta en el interior del citoplasma y su forma es más o menos redondeada. El núcleo funciona como una torre de control que dirige y ordena todo lo que ocurre dentro de la célula; es “su cerebro”. En su interior hay una sustancia, el material genético, que contiene toda la información necesaria para que la célula funcione; el núcleo está rodeado por una cubierta que lo separa del citoplasma, la membrana nuclear Estructura celular

Orlando Ariza Vesga 7 Membrana plasmática: brinda protección exterior a la célula Pared celular: brinda protección interior a la célula Citoplasma: facilita el movimiento de las estructuras celulares Nucleoide: Guarda la información genética Ribosomas: Sintetiza las proteínas del material genético que llega del ADN Compartimentos procariotas: se encargan del almacenamiento metabólico Pili: transfieren información genética. Otras partes de la célula

Orlando Ariza Vesga Referencias bibliográficas 8 Partes de la célula [Ilustración]. (s.f.). Recuperado 11 marzo, 2019, de la-celula.jpghttps:// la-celula.jpg Estructura y funciones de la celula. (s.f.). Recuperado 11 marzo, 2019, de 123RFotos, R. F. (s.f.). Foto de archivo - La membrana plasmática. Recuperado 13 marzo, 2019, de Wordpress.com, W. E. (s.f.). ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DE LA CELULA. Recuperado 13 marzo, 2019, de Revista educativa Partesdel.com, equipo de redacción profesional. (2017, 03). Partes de la célula procariota. Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha 03, 2019, desde el sitio web: