Reflexiones sobre el aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
Advertisements

Diseño del título SUBTÍTULO. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Al realizar una investigación estadística, los datos que se obtienen como resultado, forman lo que se llama una muestra aleatoria. Estos se deben organizar.
Portafolio de Actividades Significativas
Como hacer un buena presentación
Gestión de Riesgos Corporativos
PARCIAL 2.
RECUERDA INGRESAR A LA PÁGINA POR ESTE BOTÓN!!
Nombre de la reunión de la organización
¿POR QUÉ CONTENTARTE CON UNA DIAPOSITIVA COMÚN, FRÍA Y ESTÁTICA?
PLANTILLA Guion o Storyboard
Sofía Velázquez Ramírez
Diseño de título Subtítulo.
Colegio Inmaculada Concepción Nuestra Señora de Lourdes
PLANTILLA Guion o Storyboard
3er Parcial IIQ Fecha : Tema: Animaciones en Diapositivas
Presentaciones en Power Point
Título de la presentación de aprendizaje
Universidad técnica particular de loja
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
Título de la presentación de aprendizaje
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Formación de la plantilla
Título con diseño de imagen
Diseño del título Subtítulo.
Estar aquí ahora Juego de Roles 15 jun – 3 jul. Juego de Roles Objetivo  El propósito de esta dinámica es experimentar y reflexionar acerca de la importancia.
Título de la presentación de aprendizaje
Título de la presentación de formación
Diseño de diapositiva de título
Título Principal Subtítulo Nombre expositor/es Contacto
Diseño de título Subtítulo.
Nombre del proyecto Nombre, número de la clase Instructor
Título con diseño de imagen
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Título con diseño de imagen
Reflexión acerca del aprendizaje
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
Tarjetas coleccionables
Diseño de título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Álbum de fotos de cumpleaños
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Tarjetas coleccionables
Indicaciones: Use estas diapositivas y notas para crear un proyecto.
SWAY Aplicación Office 365.
< insertar título del problema >
[Escriba el título del discurso persuasivo aquí]
<inserta el título del problema>
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Diseño de título Subtítulo.
< escriba su nombre >
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Agregar un título de diapositiva (1). Instrucciones de edición de plantillas y comentarios.
Titulo Subtítulo AUTOR.
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
Diseño del título Subtítulo.
Escribe los detalles de tu evento aquí
Diseño de imagen con leyenda
Título de la presentación
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

Reflexiones sobre el aprendizaje Nombre del curso

Propósito Indica el propósito de esta reflexión. Notas para el moderador: ¿Cuál es tu propósito al compartir esta reflexión? ¿Está al final de una unidad o del proyecto? ¿Estás compartiendo esta reflexión al lograr un objetivo de aprendizaje que te hayas fijado? ¿Está al final de un curso? Indica tu propósito para la reflexión o incluso el propósito de la experiencia de aprendizaje o el objetivo de aprendizaje. Sé claro y específico al indicar tu propósito.

[Agrega un gráfico que proporcione una prueba de lo aprendido] ¿Qué aprendiste? Escribe aquí lo que aprendiste [Agrega un gráfico que proporcione una prueba de lo aprendido] Notas para el moderador: Descripción de lo que has aprendido con tus propias palabras por un lado. Incluye información sobre el tema Aquí también serán útiles los detalles sobre el tema. Cuenta la historia de tu experiencia de aprendizaje. Al igual que en una historia, siempre debe haber un principio, una mitad y un final. Por otro lado, puedes agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo aprendido. No dudes en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil para agregar algunos videos sobre tu proceso.

¿Cuál fue el proceso? 01 04 02 03 [Texto] Notas para el moderador: ¿Qué pensaste al principio? ¿Qué obstáculos encontraste sobre la marcha? ¿Cómo superaste dichos obstáculos? ¿Qué imágenes puedes agregar para apoyar tu proceso? Este SmartArt te permite agregar imágenes y texto para ayudarte a esbozar el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y las palabras deberían ayudarte a comunicar perfectamente esta reflexión sobre tu aprendizaje. Siempre puedes hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual Diseño para cambiar los colores. No dudes en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil para agregar algunos videos sobre tu proceso. ¿Cuál fue el proceso?

Importancia Relevancia Sentido Notas para el moderador: ¿Qué fue importante sobre esta experiencia de aprendizaje? ¿Cómo es relevante para el curso, para ti o para la sociedad o la comunidad? ¿Por qué es significativo? Este SmartArt te permite agregar imágenes y texto para ayudarte a esbozar el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y las palabras deberían ayudarte a comunicar perfectamente esta reflexión sobre tu aprendizaje. Siempre puedes hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual Diseño para cambiar los colores.

¿Cuáles son los pasos siguientes? 2 1 3 4 Notas para el moderador: ¿Qué pasos tomarás como resultado de esta experiencia de aprendizaje? ¿Aprendiste de alguna experiencia fallida? ¿Cómo harás las cosas de forma distinta? ¿Qué consejo les darías a los demás para que puedan aprender de tus experiencias? ¿Cómo puedes compartir lo que aprendiste con un público real? Estos son algunos ejemplos de los siguientes pasos: Después de entregar mi primera presentación persuasiva, estoy pensando en unirme al equipo de discusión. Tras realizar mi primera película, estoy pensando en inscribirla en el festival de cine de nuestra o escuela o en un festival de cine local. Después de establecer contacto con este experto en profesiones, me gustaría hacer una investigación en ese campo profesional porque suena interesante para mí. Este SmartArt te permite agregar imágenes y texto para ayudarte a esbozar el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y las palabras deberían ayudarte a comunicar perfectamente esta reflexión sobre tu aprendizaje. Siempre puedes hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual Diseño para cambiar los colores. No dudes en usar más de una diapositiva para compartir tus pasos siguientes. También resulta útil agregar contenido de video para explicar tu mensaje.

Personaliza esta plantilla Instrucciones y comentarios para editar la plantilla