“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la acogida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la gran acogedora
Advertisements

“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la gran acogedora
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 16 año C “Estaré a tu lado” (5’42) de la Pasión de Bach según Marcos, nos invita.
El Evangelio del Domingo 18 de julio de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
Domingo 16 del Tiempo Ordinario La Liturgia de hoy nos invita a reflexionar sobre: - la hospitalidad y la acogida, - y a ser místicos en la ación.
Lucas 10:40 nos dice lo que sucedió después de eso: “Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acercó a él.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
Ciclo C Domingo de julio de 2016
Lucas 10, Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
El “Beati omnes” de Mendelssohn (Montserrat) evoca la vida eterna
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la gran acogedora
Ciclo C Domingo de julio de 2010
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Escuchando el “Viaje” de Elena Karaindrou, caminemos con Jesús
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
LA PROTESTA Coment. Evangelio Domingo XVI. T. O
Pintura: “Tumba vacía”
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO
Trigésimo del Tiempo Ordinario - B
Pintura: “Tumba vacía”
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
Lucas 10:38-42 Mientras iba de camino con sus discípulos, Jesús entró en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.39 Tenía ella una hermana.
Escuchemos una música sobre el tema de la “protección”
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Escuchemos una música sobre el tema de la “protección”
Explanada de las mezquitas (Templo)
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Zona de Dotaín, entre Galilea y Samaría
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“La mare de Jesús” de T. Ll. de Victòria, evoca l’acollida
José Antonio Pagola 21 de julio de Tiempo ordinario – C
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“O Sabiduría” de Arvo Pärt, nos hace desear el Don del testimonio
DOMINGO XVI Tiempo Ordinario – Ciclo C
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la gran acogedora
Ciclo C Domingo 16 Sor Marie Keyrouz, canta la belleza de la Morada Pascual, según la liturgia Bizantina.
Ella Escogió la mejor parte Lucas 10, Julio de 2019
Transcripción de la presentación:

“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la acogida Betel DOMINGOS DOMINGO 16 EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS evangelio de Lucas evangelio de Lucas

Samaria MARTA y MARIA En el horizonte del Camino hacia la muerte (dar la vida), no hay lugar para excesivas preocupaciones. Se trata de estar atento a lo “único necesario”. Esta es la mejor parte que nadie nos puede quitar. El evangelio de hoy, propio de Lucas, nos habla de Marta y María, hermanas de Lázaro, aunque Lucas lo sitúa durante el camino de Galilea a Jerusalén, pasando por Samaría. Betel (casa de Dios) es una ciudad por donde Jesús podía pasar durante el camino Jerusalén

Lc 10,38-42 En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Betel, Casa de Dios

Cuando Jesús pasa por nuestra vida, ¿lo acogemos, nos dejamos mirar por El? Acoger a Jesús nos lleva a estar abiertos a las cosas buenas que pasan cada día, y agradecerlas Conjunto de Betel

Marta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Y Marta se multiplicaba para dar abasto con el servicio;

Marta y María de Mikhael Nesterov Cada cual escoge las actitudes que quiere tomar, y que construyen su ser Marta y María de Mikhael Nesterov Si dejas que te llene el desasosiego, la prisa, la vida te será una constante angustia. Si dejas salir la paz, la contemplación que tienes dentro, harás las cosas con tranquilidad, y la comunicarás.

…hasta que se detuvo y dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano».

Contemplación de María Marta sirve angustiada, y necesita ayuda. María CONTEMPLA a los pies de Jesús. La contemplación nos habla de lo más importante en la Vida, de lo que es más provechoso, de lo más decisivo, de lo único indispensable para SER lo que somos Contemplación de María

Pero el Señor le contestó: «Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas...; sólo una es necesaria.

Para servir bien, como Marta, hay que AMAR mucho, como María Servir no es dar vueltas como una peonza, sino atender al otro con AMOR, con cordialidad, es dar tiernamente lo que somos, a cada instante Lugar del Templo de Betel

María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán».

Es el lugar que siempre queda vacío, disponible, el lugar más bajo, el del aniquilamien-to de Cristo, puesto a nuestro alcance La parte mejor, que jamás se nos quitará, es ponerse a los pies de Jesús y de TODOS Conjunto de la escena

Haz, Señor, que contemplándote, encontremos a los demás, y sirviendo a los demás, te encontremos a TI

Monjas de S. Benito de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.cat/regina