17 DE OCTUBRE DE 2012. México cuenta con una Estrategia Nacional para enfrentar el Cambio Climático (2007) y se complementó con un Programa Especial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Jornadas de Investigación 2010
Franz-E. Arnold Asesor CIM/GTZ en INAFOR, Nicaragua
Mesoamérica, Región Andina y Paraguay
Asociación de Técnicos y Profesionistas en Aplicación Energética
Eduardo Calvo Vicepresidente Grupo II IPCC
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sede Bogota, Colombia Junio 18, 2009 Informe Nacional: Mitigación del cambio climatico en la agricultura.
Santo Domingo, República Dominicana
GEF Expanded Constituency Workshop
En busca de un nuevo acuerdo internacional EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Adaptación al cambio climático en Andalucía
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Oecc 1 Los resultados de Copenhague. Los resultados de Copenhague. Análisis y próximos pasos oecc Alicia Montalvo, Directora General de la Oficina Española.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: "MIGRACIÓN Y REMESAS PRODUCTIVAS Julián Escutia Embajada de.
FORO TURISMO, SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA
La Adaptación al Cambio Climático en México y el Apoyo del PNUD
Claudia Sheinbaum Pardo Instituto de Ingeniería UNAM
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
Síntesis de los acuerdos de Copenhague y Cancún Alejandro de la Madrid Trueba cerrar sesión.
PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Capítulo 1- Visión a largo plazo Reducción en un 50% de las emisiones de GEI para el 2050 (año 2000)
O BJETIVO U N M EDIO A MBIENTE S ANO ES UN D ERECHO C ONSTITUCIONAL, QUE SE CONVIERTE EN UNA RESPONSABILIDAD VINCULANTE DEL E STADO M EXICANO, CON ÉSTA.
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Programa de Jóvenes Hacia la Sustentabilidad Ambiental
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Mitigación de gases de efecto invernadero en el sector energético en México Claudia Sheinbaum Pardo Simposium Medio ambiente y desarrollo sustentable UNAM.
“Situación actual y escenario BAU de las emisiones de GEI del Estado de Campeche” J. C. Martínez1*∞, J. A. R. Uc1*, A. H. Mézquita1+, S. A. Cuenca1+, C.
Mesa Generación y Consumo de Energía, coordinada por el Dr. Jorge Islas Samperio, Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, 17 octubre.
INFORME DE AVANCES 2011 PROGRAMA DE ACCIÓN CLIMÁTICA.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
Cambio Climático y el Mercado del Carbono
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México. La Ciudad de la Esperanza Noviembre de 2006.
Ley General de Cambio Climático y el Fondo para el Cambio Climático
PRIMER TALLER DE CAPACITACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO COMISIÓN DE COOPERACIÓN ECOLÓGICA FRONTERIZA INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Martes 8 y Miércoles 9 de.
Director de Calidad del Aire
> MITIGACIÓN EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO. AGOSTO 2014.
La Comunidad de Madrid no lucha contra el Cambio Climático.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Análisis de Ciclo de Vida de las actividades agrícolas del sur de Sonora para determinar las emisiones de gases de efecto invernadero Ing. Ma. Fernanda.
Programa Especial de Cambio Climático
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
Piso de Protección Social y de Igualdad de Oportunidades en Mexico
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Instituto Carso de la Salud Karin Troncoso Torrez 1 septiembre de 2008
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
La participación de la sociedad civil.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
Colegio de bachilleres plantel 13
CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.
Es un proyecto de adaptación al cambio climático, se implementa en la Reserva Nor Yauyos Cochas(RPNYC) ubicada en los departamentos de Lima y Junín. El.
Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Informe sobre logros Panorama general: Plan Operativo de la CCA Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión para la.
Estrategias de desarrollo con bajas emisiones a nivel nacional y sub nacional.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
Descarbonización de la economía mexicana
OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES
Transcripción de la presentación:

17 DE OCTUBRE DE 2012

México cuenta con una Estrategia Nacional para enfrentar el Cambio Climático (2007) y se complementó con un Programa Especial de Cambio Climático (2009). México ha avanzado 87 % al dejar de emitir 44.5 millones de toneladas de bióxido de carbono respecto a su meta de reducir 51 millones para México se compromete a reducir 30 por ciento sus emisiones hacia 2020; así como 50 por ciento hacia 2050, en relación con las emisiones de ANTECEDENTES

Firma de la Ley de Cambio Climático 2012

La Ley de Cambio Climático define un nuevo marco institucional, pues establece la concurrencia de los tres órdenes de gobierno a través del Sistema Nacional de Cambio Climático (SNCC). Además, se eleva a rango de ley la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, que será asistida por el Consejo de Cambio Climático y se crea el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). ANTECEDENTES

La Ley de Cambio Climático establece en el articulo 8º fracción IV, que corresponde a las entidades federativas instrumentar su Programa en materia de Cambio Climático…

Inventario de Emisiones de GEI Balance Energético Variabilidad Climática Escenarios de Cambio Climático VulnerabilidadAdaptación Escenarios de Emisiones de GEI y Medidas de Mitigación