Defensoría Q'eqchi' 2005 MINERÍA EN GUATEMALA
Defensoría Q'eqchi' 2005 Desde tiempos coloniales, Guatemala ha sido conocida como país de gran riqueza natural y ha sufrido las consecuencias de la explotación de sus recursos.
Defensoría Q'eqchi' 2005 Hoy viene otra invasión de extranjeros que buscan el oro, el níquel, la plata y otros metales que no han sido extraídos todavía.
Defensoría Q'eqchi' 2005 Durante la década de los 50 y 60, Guatemala fue explorado en casi todo su territorio para identificar los metales bajo la tierra.
Defensoría Q'eqchi' 2005 El principal proyecto minero que resultó de este mapeo fue Exmibal en El Estor, Izabal donde una mina y planta procesadora fueron construidas entre 1965 y 1978 con producción hasta 1981 cuando sus instalaciones fueron abandonadas.
Defensoría Q'eqchi' 2005 En 1997, Guatemala promulgó una Ley de Minería para estimular la inversión extranjera en el país y desde entonces mas de 400 licencias de exploración y explotación minera han sido otorgadas, en su mayoría a empresas canadienses.
Defensoría Q'eqchi' 2005 ¿Cómo se hace la minería?
Defensoría Q'eqchi' 2005 La primera etapa es la exploración que consiste en la perforación de la tierra para sacar muestras para determinar su contenido de mineral y la profundidad de las concentraciones
Defensoría Q'eqchi' 2005 Estas perforaciones pueden ser de hasta 100 metros de profundidad y de un área de un metro cuadrado. Al terminar la etapa de exploración los agujeros permanecen.
Defensoría Q'eqchi' 2005
Dependiendo los resultados, si hay suficiente mineral, la empresa comienza a construir la mina y sus instalaciones.
Defensoría Q'eqchi' 2005 Ordinariamente en Guatemala, la explotación minera es a “cielo abierto” o “tajo abierto”.
Defensoría Q'eqchi' 2005
Después, el mineral es procesado utilizando químicos, hornos y mucha Agua.
Defensoría Q'eqchi' 2005
Al procesar el mineral, está listo para la exportación.
Defensoría Q'eqchi' 2005
EFECTOS DE LA MINERÍA
Defensoría Q'eqchi' 2005 EN EL ESTOR EN SU TIEMPO DE OPERACIÓN DESDE EL AÑO 1965 HASTA EL 1982
Defensoría Q'eqchi' 2005 DESDE EL 1982 HASTA LA FECHA NO HA CAMBIADO NADA No se preocupó en reparar los daños al medio Ambiente.
Defensoría Q'eqchi' 2005
San Marcos
Defensoría Q'eqchi' 2005 HONDURAS
Defensoría Q'eqchi' 2005
La Minería Contamina Lagos y Ríos
Defensoría Q'eqchi' 2005 PROBLEMAS DE SALUD
Defensoría Q'eqchi' 2005 AMBIENTALES
Defensoría Q'eqchi' 2005 ¿Es el desarrollo de los Pueblos Indígenas? ¿o de Quiénes?
Defensoría Q'eqchi' 2005 B’ANTIOX
Defensoría Q'eqchi' 2005