LA IGLESIA MEDIEVAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
13. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (II)
Advertisements

Para Salvarte P. Jorge Loring
Los fieles: jerarquía, laicos, vida consagrada
Manual de Derecho Canónico EUNSA Capítulo VII José Luis Gutiérrez
Décimo cuarto programa
FORMACION DE LOS SACERDOTES
La iglesia católica apostólica ortodoxa
Peregrinación Santo Padre
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento Autoridad Suprema de la Iglesia Introducción (can. 330) Es copia textual del.
La misión del Papa y los Obispos
A.Mateo- Autor: Mateo, Audiencia: Judíos, Tema: Jesús el Mesías y Rey Davídico B.Marcos- Autor: Marcos, Audiencia: Romanos, Tema: Jesús el Siervo obediente.
SACRAMENTOS PARA LA COMUNIDAD
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
El cónclave es la reunión que celebra el Colegio cardenalicio de la Iglesia católica romana para elegir a un nuevo obispo de Roma, cargo que lleva aparejados.
LA REFORMA: CRISIS EN LA IGLESIA Colegio SS.CC. Providencia
¿Fue Pedro el Primer Papa?. Lectura Bíblica: Mateo 16: Él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» 16 Simón Pedro respondió: «¡Tú eres.
Arquidiócesis de México V Vicaría Episcopal San Pedro Apóstol Curso Básico 2009 MECE Ministros Extraordinarios de la Comunión Eucarística Septiembre 4.
LA PALABRA DE DIOS Presenta: LA ADORACIÓN DE LA 1a. BESTIA.
“COMPENDIO DEL CATECISMO”
SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA
Bautizo: …En el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo BORRA EL PECADO ORIGINAL.
Iglesia Católica Apostólica Romana
El ORIGEN DE LAS DIVERSAS DOCTRINAS RELIGIOSAS HUMANAS NOMBRE DE LA DOCTRINA FECHA DE APARICIÓN ESCRITURAS QUE NIEGAN LAS DOCTRINAS Episcopado Monárquico.
 Convocado por Costantino para condenar y deponer a Arrio.
Daniela López Daniela Aron Chiara Baertl
Quiénes pertenecen a la Iglesia
Iglesia, ¿ poderosa o servidora?
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL E n c o m u n i ó n c o n e l P a p a, s u c e s o r d e S a n P e d r o ( Y 2 )
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
Historia de la Iglesia Dr. Jason Armstrong
El Cristianismo-Iglesia Católica
Iglesia, ¿comunidad de hermanos?
Jerarquía de la Iglesia Católica
Nuevas ordenes religiosas.
Iglesia y cristianización de Europa
El nombre cristiano. El nombre cristiano Confusión sobre nombres Hay muchas denominaciones “Cristiano” (nombre propio) mal usado “Cristiano” se usa.
Jesús y la Iglesia.
Laicos Cristianos Objetivo Los alumnos serán capaces de analizar, sobre la bases de la lectura “Laicos Cristianos”, tres cambios en la evolución histórica.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
Los Concilios en la Iglesia
El cisma de la iglesia Católica: La Reforma. Aclarar conceptos: Se tiende a confundir los conceptos de Cristiano y Católico. Los cristianos son todos.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Por: Felipè,Joel,Alejandra, Maria,Miguel. ¿Qué es un jubileo? El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas.
TRINIDAD.  Creemos en un solo Dios eternamente existente e infinito, Creador y Sustentador, Soberano del universo; que sólo Él es Dios, santo en naturaleza,
Unidad 5: EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MODERNA Clases de Religión 4º de ESO.
«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA.
Confesión de Pedro y anuncio de su Pasión (Mt 16, 13-27; Mc 8, 27-35; Lc 9, 18-24)
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
El Cisma de Occidente Preparado por: AGUILAR M. GUSTAVO E.
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
ARTE PALEOCRISTIANO.
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
REFORMA PROTESTANTE.
La Catequesis y su rol educador.
La Biblia, su historia y estructura
EL PONTIFICADO DEL PAPA
Cliente rechazado Dejados Atrás Esta serie presenta un relato ficticio, supuestamente basado en la Biblia, sobre el tiempo del fin en el planeta.
Religiones Cristianismo
En el NT no se encuentra el término “persona” para hablar de la
ECLESIOLOGIA Segunda parte, naturaleza PEDRO SERGIO ANTONIO DONOSO BRANT OCDS
El Escudo De La Fe. El Escudo De La Fe Factores Para Considerar.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
NATURALEZA, 1 Término misterio aplicado a la Iglesia: indicando que su
02 - Ser Fiel Hasta El Final
PAPA FRANCISCO.
El hombre de pecado 2 Tesalonicenses 2:1-17.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
LA GRAN RAMERA Apocalipsis 17.
MEDOPERSA Ano 334 a.c Grecia conquista a Persia Daniel (7:5) GRECIA Ano 146 a.c Roma conquista a Grecia Daniel(7:6) BABILONIAS Ano 539 a.c Persia conquista.
Transcripción de la presentación:

LA IGLESIA MEDIEVAL

La Iglesia Medieval Desde la caída del imperio romano occidental (476 d.C) Hasta la caída del imperio Romano oriental (Constantinopla 1453 d.C)

El progreso del poderío del obispo de Roma Hacia el papado. En el 382 d.C el obispo Dámaso es nombrado “Pontifex Maximus”. Título que ostentaban los emperadores. Este título es usado hasta hoy, que se asume como Sumo sacerdote de los misterios paganos.

El progreso del poderío del obispo de Roma Hacia el papado. El sucesor de Dámaso, Siricio, fue el primero en llamarse “Papa”, en el sentido de colocarse sobre los obispos de las otras sedes.

El progreso del poderío del obispo de Roma Hacia el papado. Gregorio Magno o el Grande (590-604) fue levantado como emperador ya que el emperador huyó de la invasión de los barbaros a Roma, dejando el puesto vacante.

El progreso del poderío del obispo de Roma Hacia el papado. Bonifacio III (606-607) es el primer obispo en revestir oficialmente el título de “Papa” y “Sumo Pontífice” .

El progreso del poderío del obispo de Roma Hacia el papado. El título de “Vicario de Cristo” es usado desde el Papa Juan VIII (872 d.C.) y oficializado por Inocencio III en el siglo XIII (1400 d.C)

Dogmas impuestos por Papas. La Transubstanciación y la presencia real de Cristo fue instaurada en el Concilio de Trento 1376.

Dogmas impuestos por Papas. La Transubstanciación: (Art.1377 Catecismo Católico) “La presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas. Cristo está todo entero presente en cada una de las especies y todo entero en cada una de sus partes, de modo que la fracción del pan no divide a Cristo (Cf. Cc. de Trento: DS 1641).” Hebreos 7:26-27, 9:23-28, 10:14-20

Dogmas impuestos por Papas. La “Infalibilidad papal” fue impuesta por Pío IX en 1846. (Art. 891 Catecismo Católico) "El Romano Pontífice, Cabeza del Colegio episcopal, goza de esta infalibilidad en virtud de su ministerio cuando, como Pastor y Maestro supremo de todos los fieles que confirma en la fe a sus hermanos, proclama por un acto definitivo la doctrina en cuestiones de fe y moral... La infalibilidad prometida a la Iglesia reside también en el Cuerpo episcopal cuando ejerce el magisterio supremo con el sucesor de Pedro", sobre todo en un Concilio Ecuménico.” Efesios 1:20-23, 5:23-24; colosenses 1:15-18, 2:16-19

Dogmas impuestos por Papas. El celibato sacerdotal es promulgado por Alejandro II en el concilio de Letran en 1139. 1Timoteo 3:1-7

Dogmas impuestos por Papas. El purgatorio, fue instaurado por Inocencio IV en el 1° Concilio de Lyon, donde se acuñó el concepto de “Infierno temporal”.

Dogmas impuestos por Papas. El purgatorio. (Art. 1031 Catecismo Católico) “La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (Cf. DS 1304) y de Trento (Cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador…” Lucas !6:19-31, Hebreos 9:27

Dogmas impuestos por Papas. Adoración a María a partir del siglo VI. Son paralelos de: La “Reina del cielo” (Jer 7:18). Astarte y el niño dios sol, Babilonia. Venus y Cupido en Roma. En 1950 Pío XII declara dogma la asunción de Maria. Deuteronomio 10:20, Lucas 4:8

Según Roma al día de hoy ha habido 266 papas desde Pedro hasta el actual Francisco